Departamento de Ciencias Forestales
Recent Submissions
-
Drivers of soil carbon stocks along an elevational gradient in the tropical Andes
Los bosques tropicales representan globalmente un importante sumidero de carbono (C). Por lo tanto, mejorar nuestro entendimiento sobre la variación del carbono orgánico en el suelo (COS) a través de un gradiente de elevación ...2020-03-23 -
Dinámica de la vegetación de ecosistemas de manglar en el Golfo de Urabá (Caribe colombiano), en las últimas décadas
Mediante dos ventanas de observación, denominadas Costado oriental y Costado Occidental, se evaluó la respuesta en la extensión, estructura y composición de algunos ecosistemas de manglar del Golfo de Urabá, Caribe colombiano, ...2013-12-01 -
Dinámica del clima y vegetación en el Páramo de Berlín (Complejo Santurbán), norte de la Cordillera Oriental de Colombia, durante el período Tardiglacial
El Tardiglacial (~ 18000 – 11653 años cal AP) es el período de transición entre las condiciones frías del Último Máximo Glacial (LGM) y el clima cálido del Holoceno. En los trópicos, los patrones de temperatura durante ...2018-09-12 -
Influencia de la fragmentación del paisaje en los recursos florales empleados por dos especies de abejas sin aguijón
La intensificación de procesos de cambio de cobertura vegetal, acompañados de un incremento de la fragmentación y reducción de parches boscosos, son sin duda uno de los factores que han llevado a los ecosistemas a un estado ...2020-02-13 -
La calidad de la madera y sus aplicaciones
Aparentemente existe un difundido conocimiento de nuestras maderas y las personas saben cuales y como utilizarlas según el propósito, pero al enfrentamos con la escasez de algunas tradicionalmente utilizadas y la necesidad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. -
Estudio anatómico de seis especies de la región de Zambrano-Bolívar
ReEl presente trabajo de investigación recoge información en cuanto a la descripción y caracterización anatómica de seis maderas que hacen parte de la colección existente en la xiloteca del Laboratorio de Productos Forestales ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. 1993 -
Diversidad taxonómica, funcional y filogenética de mamíferos en Colombia
Resumen: Este documento presenta una análisis de la diversidad funcional de mamíferos a dos escalas, la primera correspondiente al Departamento del Magdalena y la segunda a nivel nacional, con el propósito de cuantificar ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Forestales. 2014 -
Mitigación ambiental en plantaciones forestales.
En los últimos años se ha generalizado una critica en contra de las plantaciones forestales, las cuales están constituidas, en Colombia, principalmente por coniferas y eucaliptos, sin embargo, las objeciones esgrimidas en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Forestales Ingeniería Forestal. 1999 -
Fenología reproductiva y productividad de frutos de Euterpe oleracea (Mart.) y Oenocarpus bataua (Mart.) en bosques inundables del Chocó biogeográfico
Oenocarpus bataua (Mart.) es una especie de palma frecuente en el Chocó Biogeográfico y, usualmente, conforma rodales homogéneos en bosques estacionalmente inundables. Es considerada promisoria porque sus frutos contienen ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Forestales. 2010 -
Dinámica de la biomasa aérea en bosques primarios de Colombia y su relación con la precipitación y la altitud
El estudio de la biomasa aérea (BA) de los bosques tropicales es fundamental para entender el balance del C global en el contexto del cambio climático. La BA se cuantificó en un bosque primario de Salero (Chocó Biogeográfico), ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Forestales. 2010 -
Fotosíntesis y crecimiento en plántulas de sajo (Campnosperma Panamensis) y cuángare (Otoba Gracilipes) bajo diferentes ambientes lumínicos
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Forestales. 1996 -
Aproximación conceptual a la erosión: evaluación y control
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Forestales. 1997 -
Modelación de distribución de especies arbóreas de Bosque Seco Tropical en Colombia para la priorización de áreas de conservación y restauración
El BST en Colombia es uno de los ecosistemas más amenazados y presionados por el uso de sus recursos. Los esfuerzos dirigidos a conservarlo han sido escasos, comparados con otros ecosistemas. Hasta la fecha, muchas de las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Forestales. 2017-01-20 -
Los bosques plantados y la huella hídrica, la respuesta hidrológica y la hidrosolidaridad
Resumen: El sector forestal, entendido como de conjunto de operaciones científico-técnicas orientadas al establecimiento y manejo de bosques plantados para atender las demandas de madera y de otros productos forestales, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Forestales. 2011-11 -
Non-annual tree rings in a climate-sensitive Prioria copaifera chronology in the Atrato River, Colombia
Dendrochronology can assign exact calendar years to tree rings. In temperate climates, tree growth dormancy due to low temperatures during winter ensures that the observed tree rings are annual. Thus, it is common practice ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Forestales. 2015 -
Local and regional determinants of vascular epiphytes mortality in the Andean mountains of Colombia
Abstract: In this study we present the first census of mortality of vascular epiphyte communities carried out at large-scale in mountains of the Andes. Our goal was to identify the main modes of death and the determinants ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Forestales. 2015-06-09 -
Regeneración natural del roble negro (Colombobalanus excelsa) en dos poblaciones de la Cordillera oriental de Colombia
Resumen: Colombobalanus excelsa es una especie endémica de la zona andina de Colombia, con cuatro poblaciones aisladas que forman rodales homogéneos conocidos como robledales negros. Se encuentra en categoría vulnerable ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Forestales. 2011-08 -
Estimación del rendimiento forestal con información espacialmente explícita y análisis financiero de plantaciones forestales en Colombia
De manera reiterada se ha afirmado que el país posee condiciones ambientales y la disponibilidad de tierras para el desarrollo de plantaciones forestales comerciales. Las iniciativas de desarrollo forestal requieren de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Forestales. 2010-03-26 -
Diagnóstico de Leucoptera coffeellum (Guérin-Méneville) (Lepidoptera: Lyonetiidae) y sus parasitoides en el departamento de Antioquia
Resumen: El café es un producto de gran importancia económica y social para Colombia, siendo Antioquia uno de los departamentos más productores y tradicionales. El minador de la hoja del café, Leucoptera coffeellum, es una ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. 2015 -
Modelación Calidad de sitio en plantación juvenil de teca
Resumen: Bajo el concepto, manejo sostenible de plantaciones forestales, previo a la siembra de teca en zona de uso agroforestal en el norte del Urabá Chocoano, Costa Caribe, Colombia, Sur América se realizó la calificación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Forestales. 2015