Browsing Departamento de Ciencias Forestales by Issue Date
Now showing items 1-20 of 87
-
Modelación Calidad de sitio en plantación juvenil de teca
Resumen: Bajo el concepto, manejo sostenible de plantaciones forestales, previo a la siembra de teca en zona de uso agroforestal en el norte del Urabá Chocoano, Costa Caribe, Colombia, Sur América se realizó la calificación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Forestales. -
Modelación de distribución de especies arbóreas de Bosque Seco Tropical en Colombia para la priorización de áreas de conservación y restauración
El BST en Colombia es uno de los ecosistemas más amenazados y presionados por el uso de sus recursos. Los esfuerzos dirigidos a conservarlo han sido escasos, comparados con otros ecosistemas. Hasta la fecha, muchas de las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Forestales. -
Diversidad de abejas silvestres y espectro polínico en bosque seco tropical del Parque Regional Los Besotes, Valledupar Cesar, Colombia.
Se estudió la riqueza e incidencia de especies de abejas nativas en un bosque seco del Parque Natural Regional - Los Besotes en tres zonas: A (900–1000m), B (600-700 m) y C (200-300 m). Los muestreos se realizaron en abril ... -
The influence of biogeographic history on the structure and functioning of Neotropical tree communities.
The biogeographic history is an overlooked component of community assembly analysis and its implications on ecosystem functioning. In this dissertation, we incorporated the geological history of South America to assess ... -
Characterization of the wood Pinus oocarpa Schiede ex Schltdl.var.ochoterenai as structural raw material
The wood obtained from fast-growing plantations is an effective substitute for wood from natural forests, thus helping in reducing the pressure on these ecosystems. However, this wood presents problems of low dimensional ... -
Fenología reproductiva y productividad de frutos de Euterpe oleracea (Mart.) y Oenocarpus bataua (Mart.) en bosques inundables del Chocó biogeográfico
Oenocarpus bataua (Mart.) es una especie de palma frecuente en el Chocó Biogeográfico y, usualmente, conforma rodales homogéneos en bosques estacionalmente inundables. Es considerada promisoria porque sus frutos contienen ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Forestales. -
Mitigación ambiental en plantaciones forestales.
En los últimos años se ha generalizado una critica en contra de las plantaciones forestales, las cuales están constituidas, en Colombia, principalmente por coniferas y eucaliptos, sin embargo, las objeciones esgrimidas en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Forestales Ingeniería Forestal. -
Estudio anatómico de seis especies de la región de Zambrano-Bolívar
ReEl presente trabajo de investigación recoge información en cuanto a la descripción y caracterización anatómica de seis maderas que hacen parte de la colección existente en la xiloteca del Laboratorio de Productos Forestales ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. -
Dinámica de los manglares de Bahía Portete, alta Guajira a escala de paisaje y su relación con variables climáticas asociadas al cambio climático global y regional
El cambio climático global asociado con el aumento de las concentraciones atmosféricas de CO2 ha provocado diversos cambios ambientales que están generando alteraciones en el funcionamiento de los ecosistemas de manglar. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Forestales. -
Manual de casos administrativos para el sector agrario
El trabajo es una aplicación del "método de casos", dentro del cual se desarrollan seis de ellos, complementados con la teoría e información pertinente. El método de casos, es una herramienta de docencia – aprendizaje ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Forestales. -
Plant diversity scaled by growth forms along spatial and environmental gradients
Northwester Amazonian forest conservation a challenge for ecologists. The actual deforestation rates in Amazonian rain forests are extremely high. The worst case scenario could lead to an almost total disappearance of ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Forestales. -
Modelación de la dinámica del carbono en la biomasa del bosque del norte de los Andes usando el modelo CENTURY
La variabilidad de los factores que controlan el ciclo del carbón en los ecosistemas terrestre y la dificultad asociada a muestras con restricciones para predecir el comportamiento delos depósitos de este elemento en tales ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Forestales. -
Trade offs y sinergias de servicios ecosistémicos potenciales con base en cambios de coberturas vegetales
La demanda sobre los recursos naturales se ha incrementado durante los últimos años, favorecida por el aumento poblacional, desencadenando presiones sobre los ecosistemas tropicales de montaña, y alteraciones significativas ... -
Comparación de propiedades edáficas y procesos ecosistémicos entre plantaciones forestales y bosques secundarios subandinos
Los cambios en la cobertura y uso del suelo tienen efectos importantes en el suelo y en las funciones ecosistémicas que este soporta. En este estudio se compararon algunas propiedades edáficas entre bosques secundarios ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Forestales. -
Respuestas de Vanilla planifolia Jacks: ante variaciones microambientales bajo arreglos agroforestales en un bosque seco tropical
Vanilla planifolia (vainilla), en condiciones naturales crece en bordes de bosque, donde parece ser tolerante a gran cantidad de rangos ambientales. Presenta hábito de crecimiento hemiepífito y tolerancia a la sombra, por ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Forestales. -
Notas de ecología forestal. Biología reproductiva de las plantas de los bosques tropicales
La biología reproductiva de los árboles y otras plantas del bosque es uno de los temas más apasionantes de la biología tropical, con desarrollos sorprendentes en un lapso de tiempo muy corto. Solo han transcurrido unas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Forestales. -
Consideraciones estructurales de los bosques de guandal del pacifico sur colombiano
Se caracterizan e interpretan las estructuras diamétricas de los árboles de las asociaciones guandal mixto y sajal correspondientes a los humedales forestales llamados bosques de guandal en el Pacífico sur colombiano. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Forestales. -
Impacto económico del daño causado por defoliadores en plantaciones de Pinus patula schiede and Deppe en el norte de Antioquia, Colombia
Resumen: En el presente trabajo, realizado en las zonas altas de Antioquia, Colombia, se evalúa el impacto causado por defoliadores Geometridae en una plantación de Pinus patula con once años de edad al momento de iniciarse ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Forestales. -
Rehabilitación de suelos en proceso de desertificación vía reactivación del ciclo biogeoquímico con plantaciones de nim (azadirachta indica a. juss.) en el occidente medio antioqueño.
Se evaluó el potencial de plantaciones de Nim para restaurar suelos degradados por sobrepastoreo en zonas secas, vía reactivación del ciclo biogeoquímico. Los aportes anuales de materia orgánica como hojarasca fina (HF) ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Forestales. -
Venta de servicios ambientales: Posibilidades y limitaciones para el departamento del Chocó
El presente artículo describe los aspectos técnicos más relevantes de esta problemática ambiental, conjuntamente con un análisis de instrumentos económicos orientados a una política de regulación y control de las causas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Forestales Ingeniería Forestal.