Browsing Departamento de Ciencias Forestales by Title
Now showing items 1-20 of 87
-
Adaptación de once especies arboreas de los bosques altoandinos a condiciones contrastantes de luz
Se evaluó la capacidad de adaptación de plantas jóvenes de 11 especies arbóreas de los bosques altoandinos a condiciones contrastantes de iluminación, para lo cual se sometieron grupos de 10 plantas por especie a cada uno ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Forestales. -
Algunos métodos para calcular la edad de las especies forestales tropicales
El presente estudio busca profundizar un poco los conocimientos que hasta el presente se tienen de uno de los parámetros fundamentales en la silvicultura, como es la edad de las especies forestales. Se describen cada, uno ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Forestales. -
Anillos, clima y actividad solar
En este trabajo de investigación se presentan dos capítulos, un capitulo de revisión que aborda los antecedentes de la dendrocronología tanto en las regiones templadas como en el trópico, los principios que rigen esta ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Forestales. -
Annual tree rings in the rainiest forests of the Americas
In this dissertation, I explore the dendrochronological potential of trees from a lowlands tropical wet forest (Precipitation over 7,200 mm y-1), without seasonal water deficit or flooding. I study the causes and sensitivity ... -
Aproximación conceptual a la erosión: evaluación y control
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Forestales. -
Áreas naturales protegidas, áreas prioritarias y diversidad de murciélagos en el Caribe colombiano
Los estudios de los patrones de biodiversidad pueden permitir identificar cómo la distribución espacial de los taxa es influenciada por factores ecológicos, biogeográficos, evolutivos e incluso relacionados con la intervención ... -
Balance hídrico en dos microcuencas de piedras blancas, Antioquia y efecto de tres coberturas vegetales sobre la humedad del suelo
En la Cuenca de Piedras Blancas, Antioquia se seleccionaron las microcuencas la Beta y la Cubero para estudios de consumo y producción de agua por las coberturas vegetales, siguiendo la metodología de cuencas pareadas. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Forestales. -
Biogeografía de la conservación de Cynophalla (DC.) J.Presl (Capparaceae)
The genus Cynophalla that belongs to the Capparaceae family, consist of approximately 17 species distributed mostly in the Neotropics. It is one of the most distinctive genera of the family for its well known taxonomy, ... -
Los bosques plantados y la huella hídrica, la respuesta hidrológica y la hidrosolidaridad
Resumen: El sector forestal, entendido como de conjunto de operaciones científico-técnicas orientadas al establecimiento y manejo de bosques plantados para atender las demandas de madera y de otros productos forestales, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Forestales. -
La calidad de la madera y sus aplicaciones
Aparentemente existe un difundido conocimiento de nuestras maderas y las personas saben cuales y como utilizarlas según el propósito, pero al enfrentamos con la escasez de algunas tradicionalmente utilizadas y la necesidad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. -
Caminos forestales planificados
Este documento contiene conceptos generales sobre planificación de caminos forestales y está conformado por dos partes. En la parte 1 se hacen definiciones de algunos términos empleados en planificación de caminos forestales, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Forestales. -
Caracterización metagenómica de genes asociados a la síntesis y resistencia de compuestos antimicrobianos en suelos de manglar.
Los manglares responden a factores bióticos y abióticos, como la salinidad variable y el estrés antropogénico (por ejemplo, la contaminación por desechos urbanos). Esos factores también pueden afectar a las poblaciones de ... -
Características de trabajabilidad de diez especies de la región de Urabá
Los ensayos de trabajabilidad de la madera, de las diez especies, se realizaron en el Laboratorio de Productos Forestales, de la Universidad Nacional, sede de Medellín, de acuerdo con lo estipulado en la Norma ASTM-D-1666-64 ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Forestales. -
El carbón activado como un producto secundario del bosque
La presente investigación se realizó en los laboratorios de la Universidad Nacional de Colombia, en el de Carbones de la Facultad de Minas y el de Productos Forestales de la Facultad de Ciencias Agropecuarias. Las especies ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Forestales. -
Characterization of the wood Pinus oocarpa Schiede ex Schltdl.var.ochoterenai as structural raw material
The wood obtained from fast-growing plantations is an effective substitute for wood from natural forests, thus helping in reducing the pressure on these ecosystems. However, this wood presents problems of low dimensional ... -
Comparación de propiedades edáficas y procesos ecosistémicos entre plantaciones forestales y bosques secundarios subandinos
Los cambios en la cobertura y uso del suelo tienen efectos importantes en el suelo y en las funciones ecosistémicas que este soporta. En este estudio se compararon algunas propiedades edáficas entre bosques secundarios ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Forestales. -
Compatibilización del crecimiento orgánico, estructura poblacional y mortalidad: aplicación para el árbol tropical Otoba gracilipes
Resumen: En este artículo se propone un método indirecto para deterninar tanto el coeficiente de mortalidad exponencial (l.) como la mortalidad anual (m) deduciéndolos matemáticamente de un modelo de crecimiento orgánico ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Forestales. -
Configuración espacial y ecológica del atropellamiento de fauna silvestre en vías periurbanas de los Andes colombianos (Envigado, Valle de Aburrá, Colombia)
Las urbes latinoamericanas carecen de estudios en ecología de carreteras, especialmente en Los Andes Tropicales donde existen relictos importantes alrededor de las ciudades. Este trabajo evalúa la configuración espacial y ... -
Consideraciones estructurales de los bosques de guandal del pacifico sur colombiano
Se caracterizan e interpretan las estructuras diamétricas de los árboles de las asociaciones guandal mixto y sajal correspondientes a los humedales forestales llamados bosques de guandal en el Pacífico sur colombiano. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Forestales. -
Crecimiento del roble (Tabebuia rosea) y del cedro (Cedrela odorata) en la región de Urabá, Antioquia
En esta investigación se estudia el Crecimiento de regeneraciones naturales coetáneas de cedro y de roble (Tabebuia rosea) en la región de Urabá, Antioquia, empleando el método de los tiempos de paso. Para el estudio del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Forestales.