Browsing Departamento de Agronómicas by Title
Now showing items 1-20 of 80
-
Actividad antifúngica del extracto crudo de Azadirachta indica A. Juss. de suspensión de células sobre hongos dermatofitos causantes de enfermedades patógenas al hombre
Resumen: se determinó mediante un método de referencia in vitro la actividad antifúngica del extracto crudo de biomasa celular de Azadirachta indica A. Juss., sobre cinco especies de hongos dermatofitos, así como la de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Análisis financiero empresarial : aplicación al sector agropecuario
Este trabajo es un texto síntesis que reúne conceptos básicos financieros tratados por otros autores a los cuales se les reconoce su autoría (en citas pie de página y en la bibliografía), ampliamente conocidos en los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Aportes al manejo integral de artrópodos de plantas ornamentales
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Aproximación quimiométrica del balance entre los compuestos neoformados y los responsables de la calidad desarrollados durante las etapas de poscosecha de cacaos especiales (Theobroma cacao L.) cultivados en Antioquia
La estandarización de los procesos de poscosecha del cacao es uno de los retos prioritarios para ser competitivos en el sector productivo. Por tal razón, el objetivo de este estudio fue determinar el balance entre los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Aspectos del crecimiento, desarrollo y fotomorfogénesis en la producción de plantas ornamentales
Resumen: EI crecimiento es definido como un incremento en volumen debido a la división y elongación celular y en la medida que las células maduran, se diferencian en formas que se adaptan a funciones específicas. El ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Bioecología del picudo Cholus spp. (Col.:Curculionidae) en cardamomo (Elettaria cardamomum (L) Maton) en el municipio de Jericó (Antioquia).
Resumen: En Jericó (Antioquia) existen alrededor de 250 Ha de cardamomo (Elettaria cardamomum (L) Maton) con problemas fitosanitarios causados por enfermedades y plagas que a nivel nacional han llevado que cultivos en otras ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Biología y manejo de estados quiescentes de Colletotrichum spp. en mango cultivar Azúcar, en el departamento del Magdalena, Colombia
Colletotrichum, ascomycete Glomerellales, familia Glomerellaceae, con especies agrupadas en Complejo de especies, subespecies o clados, causa “Antracnosis” en frutales. La biología de la quiescencia-endofitismo (Q/E) en ... -
Caracterización fenotípica y molecular de aislamientos de Phytophthora cinnamomi obtenidos de huertos de aguacate del departamento de Antioquia, Colombia
La pudrición de la raíz o tristeza del aguacatero, representa una de las enfermedades más devastadoras del aguacate y es causada por Phytophthora cinnamomi Rands, un oomicete heterotálico que habita en suelos cálidos y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias Ingeniería Agronómica. -
Caracterización fisiológica, físico-química, reológica, nutraceútica, estructural y sensorial de la guanábana (Annona muricata L. cv. Elita)
Se utilizaron frutas de guanábana (Annona muricata L. cv. Elita) obtenidas de huertos establecidos en la zona agroindustrial del Valle del Cauca, (Colombia), sector rural del municipio de Pradera, Agrícola Varahonda, Finca ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. -
Características morfológicas de raíces y tubérculos en genotipos de Solanum phureja Y su relación con la respuesta al ataque de la Sarna polvosa (Spongospora subterranea f. sp. subterranea)
Resumen: Para evaluar las características morfológicas de raíces y tubérculos de la colección trabajo de Solanum phureja de la Universidad Nacional de Colombia y su relación con la respuesta al ataque de la sarna polvosa ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
Categorización de la latencia en semillas de mora (Rubus glaucus Benth.), para el apoyo a programas de mejoramiento y conservación de la especie
Los estudios se llevaron a cabo en los laboratorios del Centro de Investigación, C.I., “La Selva”, de la Corporación Colombiana Agropecuaria, CORPOICA, perteneciente a la formación ecológica bosque húmedo montano bajo, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Comportamiento ecofisiológico de variedades de higuerilla (Ricinus communis L.) para la producción sostenible de aceite y biodiesel en diferentes agroecosistemas colombianos
Resumen: Higuerilla (Ricinus communis L.) es una especie cultivada en todas las regiones tropicales y subtropicales del mundo, y ha sido recomendada para altitudes no mayores a los 1.500 msnm, ya que se ha pensado que, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Conceptos fundamentales, normas y criterios para el ejercicio de la interventoria en obras de riego y drenaje
Para todo proyecto, bien sea de estudios y diseños, o de construcción de obras con fines de adecuación de tierras, se sugiere una interventoría técnica Profesional. El interventor es aquella persona que se encuentra ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Condiciones de manejo para Ia conservación de Ia calidad de poscosecha de Ias plantas ornamentales y su relación con la precosecha
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Conocimiento tradicional e inventario de plantas medicinales en el corregimiento de San Cristóbal (municipio de Medellín, Antioquia)
Resumen: Durante los meses de enero a Julio, y con la colaboración de dos conocedores de plantas medicinales del Corregimiento de San Cristobal, fue realizado el inventario de las plantas medicinales cultivadas en tres ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. -
Consideraciones básicas sobre picudos (Coleoptera: Curculionidae) de importancia económica en Colombia: caso Rhynchophorus palmarum L. y Metamasius spp.
Resumen: Algunas especies de picudos (Coleoptera: Curculionidae) han sido reconocidas como plagas de importancia económica en varios agroecosistemas colombianos, existiendo para su control, propuestas de manejo integrado. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias Ingeniería Agronómica. -
Contribución al estudio fitoquímico del solanum inopinum ewan
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Química. -
Crecimiento y productividad de Sistemas Agroforestales (SAF) con cacao en estados tempranos de desarrollo en el bosque seco tropical (bs-T) del departamento de Antioquia
Una forma de mitigar el impacto ambiental causado por las actividades agropecuarias mal llevadas, y el uso irracional de los recursos, son los Sistemas Agroforestales (SAF). Para cuantificar los beneficios ambientales que ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Desarrollo de estrategias de control del fitopatógeno Fusarium oxysporum f. sp. cubense (Foc) a partir de la diversidad microbiana
El banano es de gran importancia a nivel económico y social alrededor del mundo. Sin embargo, múltiples patógenos afectan el desarrollo de la planta, siendo la marchitez por Fusarium la principal amenaza fitosanitaria para ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Desarrollo de modelos predictivos de Sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis M. Morelet) en banano para la región de Urabá, Antioquia – Colombia
Mycosphaerella fijiensis M. Morelet, agente causal de la Sigatoka negra - SN, es el miembro más destructivo del “complejo Sigatoka”, el cual, es la enfermedad más destructiva en los cultivos de banano y plátano. El objetivo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias.