Browsing Departamento de Agronómicas by Title
Now showing items 24-43 of 80
-
Ecofisiología de la vainilla Vanilla planifolia Andrews
Vanilla planifolia es una orquídea neotropical hemi-epífita con metabolismo CAM, que crece asociada a árboles, los cuales le sirven de apoyo y sombrío. De sus frutos se extrae la vainilla natural, un ingrediente fundamental ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. -
Efecto de diferentes portainjertos en la fenología, la fisiología y los componentes de rendimiento de una copa comercial de tomate de mesa (Solanum lycopersicum L.) cultivado bajo cubierta en la región alto Andina de Colombia.
La injertación es un método eficaz para mejorar el rendimiento del fruto del tomate, la resistencia al estrés biótico y la tolerancia al estrés abiótico. Este trabajo tuvo como objetivo evaluar la respuesta fenológica, ... -
Efecto de los cambios en las relaciones de calcio, magnesio y potasio intercambiables en suelos de la zona cafetera colombiana sobre la nutrición de café (Coffea arabica L.) en la etapa de almácigo
La disponibilidad de calcio (Ca), magnesio (Mg) y potasio (K) para las plantas, no solo depende de su contenido en el complejo de cambio y en la solución, sino también de la competencia que se puede presentar entre estos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Efecto de los métodos populares de cocción en el contenido de aflotoxinas en el maíz,(Zea Mays L.) Variedad I.C.A H.207 de coloración amarilla, (Zea Mayz LO.), variedad I.C.A H.253 de coloración blanca y frijol (Phoseolus vulgaris L.) cargamanto
Las micotoxinas son compuestos producidos por el metabolismo de algunos hongos. Dichos compuestos se caracterizan por ser tóxicos o por que pueden ocasiona otro tipo de efecto biológico sobre los organismo vivos.Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Química. -
Efecto de luz adicional en la floración de claveles (Dianthus caryophylus L.)
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias Ingeniería Agronómica. -
Efecto de materiales orgánicos, fertilizantes e inóculos microbiales sobre el crecimiento y nutrición de plántulas de vainilla (Vanilla planifolia Jacks)
La producción de Vainilla es una actividad promisoria en Colombia; su éxito depende entre otros factores, de una nutrición adecuada. Sin embargo, sus requerimientos nutricionales no se conocen. Este trabajo busca responder ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Efecto del etileno y su inhibición en la inducción de novo de yemas adventicias de nudos cotiledonares in vitro del frijol (Phaseolus vulgaris. L)
Resumen: La presencia de 0.2-2.0 mg/l de aminoetoxivinil-glicina (AVG) o 5-10 mg/l de nitrato de plata (AgNO3) mejoró marcadamente la inducción de yemas y el crecimiento y desarrollo de ápices a partir de los tejidos del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Efecto del nivel de suplementación con propilenglicol durante el periodo de transición a la lactancia sobre actividad ovárica, salud uterina y desempeño reproductivo en vacas Holstein
Con el fin de evaluar el efecto del propilenglicol como un precursor gluconeogénico sobre la función reproductiva, secreción de insulina y concentración de ácidos grasos no esterificados (AGNES) en vacas durante el periodo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Efecto del trinexapac-etil sobre la maduración de la caña de azúcar (Saccharum spp.), variedad CC 85-92 en el valle del Río Cauca
El presente estudio tuvo como objetivo principal evaluar el efecto del trinexapac-etil sobre la maduración de la caña de azúcar (Saccharum spp.), variedad CC 85-92, en condiciones del valle del río Cauca. Se empleó un ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Eficacia y respuestas activadas por moléculas inductoras de defensa en banano (Musa AAA) hacia el hongo Pseudocercospora fijiensis en la Subregión de Urabá
El cultivo de banano es uno de los principales renglones en la economía de Colombia. La producción de fruta se ve amenazada por la enfermedad Sigatoka Negra (SN), ocasionada por el hongo Pseudocercospora fijiensis, la cual ... -
Las enfermedades de las plantas y su ciencia en Colombia
Resumen: Dentro de los riegos naturales de la productividad, a la cual están sometidos, en el trópico, los cultivos agrícolas, las enfermedades de la plantas constituyen uno de los más evidentes, constantes y fatales, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Estimación de parámetros genéticos en progenies tipo dura de palma de aceite (Elaeis guineensis Jacq) para la selección de progenitores elite con características de lento crecimiento del estípite y alta productividad
En palma de aceite, el mejoramiento genético desempeña un papel fundamental en la sostenibilidad del cultivo. La selección de progenitores con características deseables como alta producción de racimos de fruta fresca (FFB), ... -
Estructuración del área de olericultura en la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Estudio de factibilidad para el montaje de un parque agroindustrial del chocolate en el oriente del departamento de Antioquia: plan de negocio
Resumen ejecutivo: El desarrollo y la sostenibilidad social, económica y agroindustrial del país se soportará en los años futuros por la capacidad que tengan sus comunidades de construir proyectos que prospectivamente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. -
Estudio de los cambios espaciales y temporales durante el crecimiento de las plantas de banano empleando fotografías aéreas de alta resolución
Los sistemas agrícolas presentan una alta variabilidad espacial y temporal debida a las propiedades del suelo, la topografía, el clima, las plagas, las enfermedades entre otros factores; el banano no escapa a esta realidad. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Estudio espectrofotométrico de la hidrólisis del hierro III
Se utiliza el término "estudio teórico" en el sentido de que despues de conocer las sustancias químicas que conforman la Calcopirita se estudiará la reacción que se presenta cuando cada una de ellas se disuelve en ácido ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Química. -
Evaluación de la multifuncionalidad de la agricultura de los sistemas de producción tradicional del Occidente cercano de Antioquia - Colombia
Los predios tradicionales del Occidente cercano de Antioquia se caracterizan por ser las unidades de manejo en los cuales los agricultores de la región por más de 200 años han cultivado gran diversidad de frutales y de ... -
Evaluación de la tolerancia al estrés hídrico en genotipos de papa criolla (Solanum phureja Juz et Buk)
La papa criolla (Solanum phureja Juz et Buk) es producida a nivel nacional en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Nariño y, en menor proporción, en Antioquia, Santander, Norte de Santander, Cauca y Tolima (Secretaria ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. -
Evaluación de métodos estadísticos para el desarrollo de una propuesta de manejo por sitio específico para banano
El objetivo general de este trabajo consistió en determinar diferentes propiedades físico-químicas del suelo y el contenido de raíz funcional de las plantas para seleccionar de entre ellas, mediante diferentes métodos, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. -
Evaluación de productos sobre algunos problemas sanitarios del plátano dominico hartón en Santa Fe de Antioquia
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias.