Browsing Departamento de Agronómicas by Title
Now showing items 55-74 of 80
-
Hypsipyla grandella (Zeller 1848) (Lepidoptera: Pyralidae: Phycitinae) en plantaciones de Cedrela odorata en Colombia
Hypsipyla grandella (Lepidoptera: Pyralidae), es uno de los principales limitantes de plantaciones comerciales de Cedrela odorata En la presente investigación se analizaron aspectos biológicos, de distribución geográfica, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Identificación y caracterización de fitopatógenos asociados al cultivo de gulupa (Passiflora edulis f. edulis Sims) en el departamento de Antioquia.
La gulupa Passiflora edulis f. edulis Sims (1818), es una planta cultivada en diferentes departamentos de Colombia como Cundinamarca, Boyacá, Huila, Caldas y Antioquia. La producción nacional es principalmente para fines ... -
Indicadores de calidad del suelo relacionados con la degradación de la pastura y el rendimiento forrajero del pasto Kikuyo Cenchrus clandestinus (Hochst. ex Chiov.) Morrone
El manejo inadecuado de las praderas ha conllevado a la degradación de extensas áreas y a la pérdida de productividad y de sostenibilidad de muchas de ellas, convirtiéndose, en una realidad a la que se enfrentan comúnmente ... -
Inducción de defensa en Solanum betaceum hacia el ataque por Phytophthora infestans sensu lato mediante ácido β-aminobutírico
La gota o el tizón causado por Phytophthora infestans (Mont.) De Bary, es una enfermedad de gran importancia en la producción de papa y el tomate de mesa, por ser devastadora y de gran impacto económico. Además de estas ... -
Macrofauna edáfica y características físicas y químicas del suelo en áreas con diferentes sistemas de manejo en el departamento del Atlántico, Colombia
En el departamento del Atlántico, Colombia, se presenta degradación de los ecosistemas por el cambio de uso del suelo y las actividades de ganadería extensiva, lo cual ha causado deterioro ambiental, reducción de la ... -
El manejo ecológico de las plantas de interior
Resumen: El manejo ecológico de las plantas de interior es el resultado de la recopilación de varias experiencias positiva en el cuidado preservador de los seres vegetales decorativos. En el presente texto el autor sostiene ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Manual sobre el cultivo de Gypsofilia (GYP)
Resumen: La gypsofila (Gypshopila sp.) o su apocope GYP, como se le denomina en este manual, es un cultivo apropiado, como el que más, para la diversificación de la floricultura colombiana. Su flor se utiliza como complemento ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Manual sobre el cultivo del aster
Resumen: La necesidad de diversificación que reclama la floricultura colombiana para atender las nuevas tendencias comerciales, como son los bouquets – ramilleres surtidos o los corsages arreglos secos, mueve al autor, con ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Matemáticas en la química
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Química. -
Memoria experiencia docente
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Química. -
Metabolismo del carbono y relación fuente - demanda en el cafeto (coffea arabical)
Con el objetivo de profundizar en el conocimiento del proceso Fuente-Demanda de carbohidratos en plantas de Coffea arabicaL. var. Castillo ® El Rosario, en diferentes estados de desarrollo, se realizaron tres experimentos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Métodos de riego
En La Ley número 373 de junio 6 de 1997 "Por la cual se establece el programa para el uso eficiente y ahorro del agua", se indica que todo plan ambiental regional y municipal debe incorporar obligatoriamente un programa ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Modelación del crecimiento, acumulación de biomasa y captura de carbono en árboles de Gmelina arborea Roxb., asociados a sistemas agroforestales y plantaciones homogéneas en Colombia
La presente investigación se realizó en diferentes zonas de bosque seco tropical en Colombia, que comprenden a los valles interandinos de los ríos Cauca y Magdalena, al igual que la llanura Caribe. En dichas regiones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. -
Modelo de identificación individual del jaguar Panthera onca (Linnaeus, 1758) por morfometría de huellas
Un impedimento para el estudio de macro mamíferos puede ser la imposibilidad que tienen estos de ser observados, debido sus bajas densidades y dificultad en capturarlos, entre otras variables. En la búsqueda de otros métodos ... -
Notas de clases: cultivo de plantas ornamentales
Resumen: Las notas de clase en el cultivo de plantas ornamentales son, al tiempo, el texto guía de esta cátedra electiva y un documento de ayuda para los ingenieros agrónomos dedicados a la asistencia técnica en cultivos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Planificación en ornamentales
Resumen: El ejercicio de la planificación es básico en la floricultura en razón de la triple y simultánea exigencia a la que está sometida en el mercado de exportación, como son la cantidad, la calidad y la oportunidad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Potencial fitopatogénico de hongos asociados a arvenses en cultivos del Altiplano Oriente de Antioquia, Colombia
The first step in developing weed biological control programs is to determine the plants and natural enemies with the highest affinity and potential to achieve effective biocontrol. The objective of this research was to ... -
Practicas para laboratorio de principios de riego
Familiarizar al estudiante con los diferentes tipos de vertederos como elementos aforadores, en lo que respecta a su correcta instalación, toma de datos y utilización de los mismos en las labores de riego. Obtener un ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Preliminary studies for modeling diploid potato crop
Las variedades de papa diploide (Solanum phureja Juz. et Buk.) se cultivan en diferentes regiones de América del Sur, principalmente en Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. Estas variedades se destacan por sus características ... -
Programación presupuestal para determinar tarifas en los distritos de adecuación de tierras
El objetivo de este documento, es el de proveer al lector con un entendimiento del proceso administrativo que es necesario efectuar para presupuestar los recursos económicos, que permitan una adecuada operación, mantenimiento ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias.