Browsing Departamento de Agronómicas by Issue Date
Now showing items 21-40 of 80
-
Análisis financiero empresarial : aplicación al sector agropecuario
Este trabajo es un texto síntesis que reúne conceptos básicos financieros tratados por otros autores a los cuales se les reconoce su autoría (en citas pie de página y en la bibliografía), ampliamente conocidos en los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Practicas para laboratorio de principios de riego
Familiarizar al estudiante con los diferentes tipos de vertederos como elementos aforadores, en lo que respecta a su correcta instalación, toma de datos y utilización de los mismos en las labores de riego. Obtener un ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Fenotipado de alto rendimiento mediante el análisis de imágenes digitales en raíces de maíz (Zea mays L.)
Con el objetivo de evaluar el uso del fenotipado de raíces basado en imágenes digitales fueron evaluados genotipos de maíz (Zea mays L.) en condiciones de campo para rasgos de interés agronómico y rasgos asociados con la ... -
Estimación de parámetros genéticos en progenies tipo dura de palma de aceite (Elaeis guineensis Jacq) para la selección de progenitores elite con características de lento crecimiento del estípite y alta productividad
En palma de aceite, el mejoramiento genético desempeña un papel fundamental en la sostenibilidad del cultivo. La selección de progenitores con características deseables como alta producción de racimos de fruta fresca (FFB), ... -
Efecto de materiales orgánicos, fertilizantes e inóculos microbiales sobre el crecimiento y nutrición de plántulas de vainilla (Vanilla planifolia Jacks)
La producción de Vainilla es una actividad promisoria en Colombia; su éxito depende entre otros factores, de una nutrición adecuada. Sin embargo, sus requerimientos nutricionales no se conocen. Este trabajo busca responder ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Metabolismo del carbono y relación fuente - demanda en el cafeto (coffea arabical)
Con el objetivo de profundizar en el conocimiento del proceso Fuente-Demanda de carbohidratos en plantas de Coffea arabicaL. var. Castillo ® El Rosario, en diferentes estados de desarrollo, se realizaron tres experimentos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Comportamiento ecofisiológico de variedades de higuerilla (Ricinus communis L.) para la producción sostenible de aceite y biodiesel en diferentes agroecosistemas colombianos
Resumen: Higuerilla (Ricinus communis L.) es una especie cultivada en todas las regiones tropicales y subtropicales del mundo, y ha sido recomendada para altitudes no mayores a los 1.500 msnm, ya que se ha pensado que, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Manual sobre el cultivo de Gypsofilia (GYP)
Resumen: La gypsofila (Gypshopila sp.) o su apocope GYP, como se le denomina en este manual, es un cultivo apropiado, como el que más, para la diversificación de la floricultura colombiana. Su flor se utiliza como complemento ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Manual sobre el cultivo del aster
Resumen: La necesidad de diversificación que reclama la floricultura colombiana para atender las nuevas tendencias comerciales, como son los bouquets – ramilleres surtidos o los corsages arreglos secos, mueve al autor, con ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Efecto del nivel de suplementación con propilenglicol durante el periodo de transición a la lactancia sobre actividad ovárica, salud uterina y desempeño reproductivo en vacas Holstein
Con el fin de evaluar el efecto del propilenglicol como un precursor gluconeogénico sobre la función reproductiva, secreción de insulina y concentración de ácidos grasos no esterificados (AGNES) en vacas durante el periodo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Conceptos fundamentales, normas y criterios para el ejercicio de la interventoria en obras de riego y drenaje
Para todo proyecto, bien sea de estudios y diseños, o de construcción de obras con fines de adecuación de tierras, se sugiere una interventoría técnica Profesional. El interventor es aquella persona que se encuentra ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Categorización de la latencia en semillas de mora (Rubus glaucus Benth.), para el apoyo a programas de mejoramiento y conservación de la especie
Los estudios se llevaron a cabo en los laboratorios del Centro de Investigación, C.I., “La Selva”, de la Corporación Colombiana Agropecuaria, CORPOICA, perteneciente a la formación ecológica bosque húmedo montano bajo, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Floricultura y diversificación
Resumen: No solo en floricultura, sino en toda actividad económica la productividad es el mayor reto que hoy afrontan las empresas, al punto de que es ya un lugar común el que se afirme sentenciosamente que quien no ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Vademecum de requerimientos de las plantas ornamentales
Resumen: El propósito del presente vademecum es el de ofrecer a los estudiantes de la cátedra de plantas ornamentales, así como a viveristas y arquitectos de paisaje, una fuente de consulta inicial acerca de los principales ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Factores nutricionales que determinan el comportamiento productivo del aguacate (Persea americanaMill) Cv. Lorena en San Sebastián de Mariquita en el departamento del Tolima, Colombia
Resumen: El aguacate (Persea americana Mill) es originario de América Central. Colombia ocupa el segundo lugar en rendimiento por unidad de área con 10,8 t ha-1 superado por Israel con 11,2 t ha-1, cuando el promedio mundial ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Conocimiento tradicional e inventario de plantas medicinales en el corregimiento de San Cristóbal (municipio de Medellín, Antioquia)
Resumen: Durante los meses de enero a Julio, y con la colaboración de dos conocedores de plantas medicinales del Corregimiento de San Cristobal, fue realizado el inventario de las plantas medicinales cultivadas en tres ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. -
Pucciniales (Royas, Fungi) en páramos de Antioquia, Colombia
Se realizaron colecciones de plantas parasitadas por Pucciniales en diferentes páramos del departamento de Antioquia (Páramo Serranía de las Baldías, Páramo de Santa Inés, Páramo de Sonsón y Páramo del Sol) con altitudes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Evaluación de métodos estadísticos para el desarrollo de una propuesta de manejo por sitio específico para banano
El objetivo general de este trabajo consistió en determinar diferentes propiedades físico-químicas del suelo y el contenido de raíz funcional de las plantas para seleccionar de entre ellas, mediante diferentes métodos, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. -
Métodos de riego
En La Ley número 373 de junio 6 de 1997 "Por la cual se establece el programa para el uso eficiente y ahorro del agua", se indica que todo plan ambiental regional y municipal debe incorporar obligatoriamente un programa ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Memoria experiencia docente
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Química.