Browsing Departamento de Agronómicas by Subject "57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology"
Now showing items 1-5 of 5
-
Caracterización fenotípica y molecular de aislamientos de Phytophthora cinnamomi obtenidos de huertos de aguacate del departamento de Antioquia, Colombia
La pudrición de la raíz o tristeza del aguacatero, representa una de las enfermedades más devastadoras del aguacate y es causada por Phytophthora cinnamomi Rands, un oomicete heterotálico que habita en suelos cálidos y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias Ingeniería Agronómica. -
Desarrollo de modelos predictivos de Sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis M. Morelet) en banano para la región de Urabá, Antioquia – Colombia
Mycosphaerella fijiensis M. Morelet, agente causal de la Sigatoka negra - SN, es el miembro más destructivo del “complejo Sigatoka”, el cual, es la enfermedad más destructiva en los cultivos de banano y plátano. El objetivo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Efecto del trinexapac-etil sobre la maduración de la caña de azúcar (Saccharum spp.), variedad CC 85-92 en el valle del Río Cauca
El presente estudio tuvo como objetivo principal evaluar el efecto del trinexapac-etil sobre la maduración de la caña de azúcar (Saccharum spp.), variedad CC 85-92, en condiciones del valle del río Cauca. Se empleó un ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Respuesta de la fotosíntesis y la transpiración de la hoja a la humedad del suelo en plántulas de cuatro especies forestales
Con el objetivo de determinar la respuesta de la Fotosíntesis Neta [Asimilación (A)], Transpiración (E) y Eficiencia en el Uso del Agua (EUA) a cambios en el contenido de la humedad del suelo, se realizaron mediciones de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. -
Variabilidad molecular y taxonomia de larvas de moscas de la fruta anastrepha spp. (diptera: tephritidae) asociadas a tres frutales en tres zonas de vida en Antioquia
El Código de barras de ADN es una técnica que se basa en el análisis de distancias genéticas para identificar especies utilizando generalmente un segmento del gen Citocromo C Oxidasa I (COX1). Por ello, el presente estudio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias.