Browsing Departamento de Agronómicas by Subject "58 Plantas / Plants"
Now showing items 1-12 of 12
-
Aproximación quimiométrica del balance entre los compuestos neoformados y los responsables de la calidad desarrollados durante las etapas de poscosecha de cacaos especiales (Theobroma cacao L.) cultivados en Antioquia
La estandarización de los procesos de poscosecha del cacao es uno de los retos prioritarios para ser competitivos en el sector productivo. Por tal razón, el objetivo de este estudio fue determinar el balance entre los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Aspectos del crecimiento, desarrollo y fotomorfogénesis en la producción de plantas ornamentales
Resumen: EI crecimiento es definido como un incremento en volumen debido a la división y elongación celular y en la medida que las células maduran, se diferencian en formas que se adaptan a funciones específicas. El ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Caracterización fenotípica y molecular de aislamientos de Phytophthora cinnamomi obtenidos de huertos de aguacate del departamento de Antioquia, Colombia
La pudrición de la raíz o tristeza del aguacatero, representa una de las enfermedades más devastadoras del aguacate y es causada por Phytophthora cinnamomi Rands, un oomicete heterotálico que habita en suelos cálidos y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias Ingeniería Agronómica. -
Crecimiento y productividad de Sistemas Agroforestales (SAF) con cacao en estados tempranos de desarrollo en el bosque seco tropical (bs-T) del departamento de Antioquia
Una forma de mitigar el impacto ambiental causado por las actividades agropecuarias mal llevadas, y el uso irracional de los recursos, son los Sistemas Agroforestales (SAF). Para cuantificar los beneficios ambientales que ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Desarrollo de modelos predictivos de Sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis M. Morelet) en banano para la región de Urabá, Antioquia – Colombia
Mycosphaerella fijiensis M. Morelet, agente causal de la Sigatoka negra - SN, es el miembro más destructivo del “complejo Sigatoka”, el cual, es la enfermedad más destructiva en los cultivos de banano y plátano. El objetivo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Efecto del trinexapac-etil sobre la maduración de la caña de azúcar (Saccharum spp.), variedad CC 85-92 en el valle del Río Cauca
El presente estudio tuvo como objetivo principal evaluar el efecto del trinexapac-etil sobre la maduración de la caña de azúcar (Saccharum spp.), variedad CC 85-92, en condiciones del valle del río Cauca. Se empleó un ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Evaluación de productos sobre algunos problemas sanitarios del plátano dominico hartón en Santa Fe de Antioquia
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Evaluación del crecimiento y producción en diferentes condiciones de siembra en café variedad Castillo®
El café (Coffea arabica L.) es uno de los principales productos agrícolas de exportación de Colombia, actualmente se tienen sembradas unas 974.000 ha en todo el país. La meta de los caficultores es lograr la recuperación, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Fisiología de poscosecha en ornamentales
Resumen:Alcanzar la codiciada posición que hoy tiene la floricultura colombiana en el ámbito internacional, ha sido un esfuerzo en el cual la rigurosidad de la aplicación de los criterios técnicos de manejo resulta ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Modelación del crecimiento, acumulación de biomasa y captura de carbono en árboles de Gmelina arborea Roxb., asociados a sistemas agroforestales y plantaciones homogéneas en Colombia
La presente investigación se realizó en diferentes zonas de bosque seco tropical en Colombia, que comprenden a los valles interandinos de los ríos Cauca y Magdalena, al igual que la llanura Caribe. En dichas regiones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. -
Respuesta de la fotosíntesis y la transpiración de la hoja a la humedad del suelo en plántulas de cuatro especies forestales
Con el objetivo de determinar la respuesta de la Fotosíntesis Neta [Asimilación (A)], Transpiración (E) y Eficiencia en el Uso del Agua (EUA) a cambios en el contenido de la humedad del suelo, se realizaron mediciones de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. -
Vademecum de requerimientos de las plantas ornamentales
Resumen: El propósito del presente vademecum es el de ofrecer a los estudiantes de la cátedra de plantas ornamentales, así como a viveristas y arquitectos de paisaje, una fuente de consulta inicial acerca de los principales ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias.