Resource Type
Now showing items 1-20 of 28
-
Análisis financiero empresarial : aplicación al sector agropecuario
Este trabajo es un texto síntesis que reúne conceptos básicos financieros tratados por otros autores a los cuales se les reconoce su autoría (en citas pie de página y en la bibliografía), ampliamente conocidos en los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Conceptos fundamentales, normas y criterios para el ejercicio de la interventoria en obras de riego y drenaje
Para todo proyecto, bien sea de estudios y diseños, o de construcción de obras con fines de adecuación de tierras, se sugiere una interventoría técnica Profesional. El interventor es aquella persona que se encuentra ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Consideraciones básicas sobre picudos (Coleoptera: Curculionidae) de importancia económica en Colombia: caso Rhynchophorus palmarum L. y Metamasius spp.
Resumen: Algunas especies de picudos (Coleoptera: Curculionidae) han sido reconocidas como plagas de importancia económica en varios agroecosistemas colombianos, existiendo para su control, propuestas de manejo integrado. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias Ingeniería Agronómica. -
Contribución al estudio fitoquímico del solanum inopinum ewan
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Química. -
Determinación de la presencia del tipo de apareamiento A2 en aislamientos de P. infestans colectados en diferentes zonas paperas del país
La gota de la papa es la enfermedad más limitante para los cultivos de papa a nivel mundial, por los graves daños que causa a las plantas y los efectos sobre el medio ambiente, debido a las altas aplicaciones de fungicidas, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Efecto de los métodos populares de cocción en el contenido de aflotoxinas en el maíz,(Zea Mays L.) Variedad I.C.A H.207 de coloración amarilla, (Zea Mayz LO.), variedad I.C.A H.253 de coloración blanca y frijol (Phoseolus vulgaris L.) cargamanto
Las micotoxinas son compuestos producidos por el metabolismo de algunos hongos. Dichos compuestos se caracterizan por ser tóxicos o por que pueden ocasiona otro tipo de efecto biológico sobre los organismo vivos.Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Química. -
Efecto de luz adicional en la floración de claveles (Dianthus caryophylus L.)
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias Ingeniería Agronómica. -
Efecto del etileno y su inhibición en la inducción de novo de yemas adventicias de nudos cotiledonares in vitro del frijol (Phaseolus vulgaris. L)
Resumen: La presencia de 0.2-2.0 mg/l de aminoetoxivinil-glicina (AVG) o 5-10 mg/l de nitrato de plata (AgNO3) mejoró marcadamente la inducción de yemas y el crecimiento y desarrollo de ápices a partir de los tejidos del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Las enfermedades de las plantas y su ciencia en Colombia
Resumen: Dentro de los riegos naturales de la productividad, a la cual están sometidos, en el trópico, los cultivos agrícolas, las enfermedades de la plantas constituyen uno de los más evidentes, constantes y fatales, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Estructuración del área de olericultura en la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Estudio espectrofotométrico de la hidrólisis del hierro III
Se utiliza el término "estudio teórico" en el sentido de que despues de conocer las sustancias químicas que conforman la Calcopirita se estudiará la reacción que se presenta cuando cada una de ellas se disuelve en ácido ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Química. -
Evaluación de productos sobre algunos problemas sanitarios del plátano dominico hartón en Santa Fe de Antioquia
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Evaluación de una sembradora al voleo para el cultivo de arroz
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias Ingeniería Agronómica. -
Fenología del nogal cafetero (Cordia alliodora Ruiz and Pav) en la zona de Camiloce, Antioquia
El presente trabajo está enmarcado dentro del "programa Cordia alliodora" el cual se ha venido desarrollando a través de esfuerzos investigativos de profesores y estudiantes en Ingeniería Forestal. Los objetivos que se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Floricultura y diversificación
Resumen: No solo en floricultura, sino en toda actividad económica la productividad es el mayor reto que hoy afrontan las empresas, al punto de que es ya un lugar común el que se afirme sentenciosamente que quien no ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Fotoperiódo crítico en crisantemos: experiencia tropical
Resumen: El crisantemo Chrysanthemun morifolium ramat (Dendranthema grandiflora), es una planta de fotoperiodo corto, es decir, florece cuando la longitud del día es inferior a determinadas cantidades críticas a saber: 14 ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
El manejo ecológico de las plantas de interior
Resumen: El manejo ecológico de las plantas de interior es el resultado de la recopilación de varias experiencias positiva en el cuidado preservador de los seres vegetales decorativos. En el presente texto el autor sostiene ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Manual sobre el cultivo de Gypsofilia (GYP)
Resumen: La gypsofila (Gypshopila sp.) o su apocope GYP, como se le denomina en este manual, es un cultivo apropiado, como el que más, para la diversificación de la floricultura colombiana. Su flor se utiliza como complemento ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Manual sobre el cultivo del aster
Resumen: La necesidad de diversificación que reclama la floricultura colombiana para atender las nuevas tendencias comerciales, como son los bouquets – ramilleres surtidos o los corsages arreglos secos, mueve al autor, con ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Matemáticas en la química
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Química.