Resource Type
Now showing items 1-12 of 12
-
Aproximación quimiométrica del balance entre los compuestos neoformados y los responsables de la calidad desarrollados durante las etapas de poscosecha de cacaos especiales (Theobroma cacao L.) cultivados en Antioquia
La estandarización de los procesos de poscosecha del cacao es uno de los retos prioritarios para ser competitivos en el sector productivo. Por tal razón, el objetivo de este estudio fue determinar el balance entre los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Biología y manejo de estados quiescentes de Colletotrichum spp. en mango cultivar Azúcar, en el departamento del Magdalena, Colombia
Colletotrichum, ascomycete Glomerellales, familia Glomerellaceae, con especies agrupadas en Complejo de especies, subespecies o clados, causa “Antracnosis” en frutales. La biología de la quiescencia-endofitismo (Q/E) en ... -
Caracterización fisiológica, físico-química, reológica, nutraceútica, estructural y sensorial de la guanábana (Annona muricata L. cv. Elita)
Se utilizaron frutas de guanábana (Annona muricata L. cv. Elita) obtenidas de huertos establecidos en la zona agroindustrial del Valle del Cauca, (Colombia), sector rural del municipio de Pradera, Agrícola Varahonda, Finca ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. -
Comportamiento ecofisiológico de variedades de higuerilla (Ricinus communis L.) para la producción sostenible de aceite y biodiesel en diferentes agroecosistemas colombianos
Resumen: Higuerilla (Ricinus communis L.) es una especie cultivada en todas las regiones tropicales y subtropicales del mundo, y ha sido recomendada para altitudes no mayores a los 1.500 msnm, ya que se ha pensado que, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Detección temprana y discriminación de enfermedades fúngicas en plantas usando espectroscopía in situ
After infection, a plant develops symptoms that appear in different parts of plants; however, at moment in which these symptoms are visible, the plant can already be affected negatively. In addition, plants that remain ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Ecofisiología de la vainilla Vanilla planifolia Andrews
Vanilla planifolia es una orquídea neotropical hemi-epífita con metabolismo CAM, que crece asociada a árboles, los cuales le sirven de apoyo y sombrío. De sus frutos se extrae la vainilla natural, un ingrediente fundamental ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. -
Efecto de los cambios en las relaciones de calcio, magnesio y potasio intercambiables en suelos de la zona cafetera colombiana sobre la nutrición de café (Coffea arabica L.) en la etapa de almácigo
La disponibilidad de calcio (Ca), magnesio (Mg) y potasio (K) para las plantas, no solo depende de su contenido en el complejo de cambio y en la solución, sino también de la competencia que se puede presentar entre estos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Evaluación de métodos estadísticos para el desarrollo de una propuesta de manejo por sitio específico para banano
El objetivo general de este trabajo consistió en determinar diferentes propiedades físico-químicas del suelo y el contenido de raíz funcional de las plantas para seleccionar de entre ellas, mediante diferentes métodos, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. -
Hypsipyla grandella (Zeller 1848) (Lepidoptera: Pyralidae: Phycitinae) en plantaciones de Cedrela odorata en Colombia
Hypsipyla grandella (Lepidoptera: Pyralidae), es uno de los principales limitantes de plantaciones comerciales de Cedrela odorata En la presente investigación se analizaron aspectos biológicos, de distribución geográfica, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Metabolismo del carbono y relación fuente - demanda en el cafeto (coffea arabical)
Con el objetivo de profundizar en el conocimiento del proceso Fuente-Demanda de carbohidratos en plantas de Coffea arabicaL. var. Castillo ® El Rosario, en diferentes estados de desarrollo, se realizaron tres experimentos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Modelación del crecimiento, acumulación de biomasa y captura de carbono en árboles de Gmelina arborea Roxb., asociados a sistemas agroforestales y plantaciones homogéneas en Colombia
La presente investigación se realizó en diferentes zonas de bosque seco tropical en Colombia, que comprenden a los valles interandinos de los ríos Cauca y Magdalena, al igual que la llanura Caribe. En dichas regiones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. -
Preliminary studies for modeling diploid potato crop
Las variedades de papa diploide (Solanum phureja Juz. et Buk.) se cultivan en diferentes regiones de América del Sur, principalmente en Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. Estas variedades se destacan por sus características ...