Resource Type
Now showing items 1-20 of 32
-
Actividad antifúngica del extracto crudo de Azadirachta indica A. Juss. de suspensión de células sobre hongos dermatofitos causantes de enfermedades patógenas al hombre
Resumen: se determinó mediante un método de referencia in vitro la actividad antifúngica del extracto crudo de biomasa celular de Azadirachta indica A. Juss., sobre cinco especies de hongos dermatofitos, así como la de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Bioecología del picudo Cholus spp. (Col.:Curculionidae) en cardamomo (Elettaria cardamomum (L) Maton) en el municipio de Jericó (Antioquia).
Resumen: En Jericó (Antioquia) existen alrededor de 250 Ha de cardamomo (Elettaria cardamomum (L) Maton) con problemas fitosanitarios causados por enfermedades y plagas que a nivel nacional han llevado que cultivos en otras ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Caracterización fenotípica y molecular de aislamientos de Phytophthora cinnamomi obtenidos de huertos de aguacate del departamento de Antioquia, Colombia
La pudrición de la raíz o tristeza del aguacatero, representa una de las enfermedades más devastadoras del aguacate y es causada por Phytophthora cinnamomi Rands, un oomicete heterotálico que habita en suelos cálidos y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias Ingeniería Agronómica. -
Características morfológicas de raíces y tubérculos en genotipos de Solanum phureja Y su relación con la respuesta al ataque de la Sarna polvosa (Spongospora subterranea f. sp. subterranea)
Resumen: Para evaluar las características morfológicas de raíces y tubérculos de la colección trabajo de Solanum phureja de la Universidad Nacional de Colombia y su relación con la respuesta al ataque de la sarna polvosa ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
Categorización de la latencia en semillas de mora (Rubus glaucus Benth.), para el apoyo a programas de mejoramiento y conservación de la especie
Los estudios se llevaron a cabo en los laboratorios del Centro de Investigación, C.I., “La Selva”, de la Corporación Colombiana Agropecuaria, CORPOICA, perteneciente a la formación ecológica bosque húmedo montano bajo, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Conocimiento tradicional e inventario de plantas medicinales en el corregimiento de San Cristóbal (municipio de Medellín, Antioquia)
Resumen: Durante los meses de enero a Julio, y con la colaboración de dos conocedores de plantas medicinales del Corregimiento de San Cristobal, fue realizado el inventario de las plantas medicinales cultivadas en tres ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. -
Crecimiento y productividad de Sistemas Agroforestales (SAF) con cacao en estados tempranos de desarrollo en el bosque seco tropical (bs-T) del departamento de Antioquia
Una forma de mitigar el impacto ambiental causado por las actividades agropecuarias mal llevadas, y el uso irracional de los recursos, son los Sistemas Agroforestales (SAF). Para cuantificar los beneficios ambientales que ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Desarrollo de estrategias de control del fitopatógeno Fusarium oxysporum f. sp. cubense (Foc) a partir de la diversidad microbiana
El banano es de gran importancia a nivel económico y social alrededor del mundo. Sin embargo, múltiples patógenos afectan el desarrollo de la planta, siendo la marchitez por Fusarium la principal amenaza fitosanitaria para ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Desarrollo de modelos predictivos de Sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis M. Morelet) en banano para la región de Urabá, Antioquia – Colombia
Mycosphaerella fijiensis M. Morelet, agente causal de la Sigatoka negra - SN, es el miembro más destructivo del “complejo Sigatoka”, el cual, es la enfermedad más destructiva en los cultivos de banano y plátano. El objetivo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Efecto de diferentes portainjertos en la fenología, la fisiología y los componentes de rendimiento de una copa comercial de tomate de mesa (Solanum lycopersicum L.) cultivado bajo cubierta en la región alto Andina de Colombia.
La injertación es un método eficaz para mejorar el rendimiento del fruto del tomate, la resistencia al estrés biótico y la tolerancia al estrés abiótico. Este trabajo tuvo como objetivo evaluar la respuesta fenológica, ... -
Efecto de materiales orgánicos, fertilizantes e inóculos microbiales sobre el crecimiento y nutrición de plántulas de vainilla (Vanilla planifolia Jacks)
La producción de Vainilla es una actividad promisoria en Colombia; su éxito depende entre otros factores, de una nutrición adecuada. Sin embargo, sus requerimientos nutricionales no se conocen. Este trabajo busca responder ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Efecto del nivel de suplementación con propilenglicol durante el periodo de transición a la lactancia sobre actividad ovárica, salud uterina y desempeño reproductivo en vacas Holstein
Con el fin de evaluar el efecto del propilenglicol como un precursor gluconeogénico sobre la función reproductiva, secreción de insulina y concentración de ácidos grasos no esterificados (AGNES) en vacas durante el periodo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Efecto del trinexapac-etil sobre la maduración de la caña de azúcar (Saccharum spp.), variedad CC 85-92 en el valle del Río Cauca
El presente estudio tuvo como objetivo principal evaluar el efecto del trinexapac-etil sobre la maduración de la caña de azúcar (Saccharum spp.), variedad CC 85-92, en condiciones del valle del río Cauca. Se empleó un ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Eficacia y respuestas activadas por moléculas inductoras de defensa en banano (Musa AAA) hacia el hongo Pseudocercospora fijiensis en la Subregión de Urabá
El cultivo de banano es uno de los principales renglones en la economía de Colombia. La producción de fruta se ve amenazada por la enfermedad Sigatoka Negra (SN), ocasionada por el hongo Pseudocercospora fijiensis, la cual ... -
Estimación de parámetros genéticos en progenies tipo dura de palma de aceite (Elaeis guineensis Jacq) para la selección de progenitores elite con características de lento crecimiento del estípite y alta productividad
En palma de aceite, el mejoramiento genético desempeña un papel fundamental en la sostenibilidad del cultivo. La selección de progenitores con características deseables como alta producción de racimos de fruta fresca (FFB), ... -
Estudio de factibilidad para el montaje de un parque agroindustrial del chocolate en el oriente del departamento de Antioquia: plan de negocio
Resumen ejecutivo: El desarrollo y la sostenibilidad social, económica y agroindustrial del país se soportará en los años futuros por la capacidad que tengan sus comunidades de construir proyectos que prospectivamente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. -
Estudio de los cambios espaciales y temporales durante el crecimiento de las plantas de banano empleando fotografías aéreas de alta resolución
Los sistemas agrícolas presentan una alta variabilidad espacial y temporal debida a las propiedades del suelo, la topografía, el clima, las plagas, las enfermedades entre otros factores; el banano no escapa a esta realidad. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Evaluación de la multifuncionalidad de la agricultura de los sistemas de producción tradicional del Occidente cercano de Antioquia - Colombia
Los predios tradicionales del Occidente cercano de Antioquia se caracterizan por ser las unidades de manejo en los cuales los agricultores de la región por más de 200 años han cultivado gran diversidad de frutales y de ... -
Evaluación de la tolerancia al estrés hídrico en genotipos de papa criolla (Solanum phureja Juz et Buk)
La papa criolla (Solanum phureja Juz et Buk) es producida a nivel nacional en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Nariño y, en menor proporción, en Antioquia, Santander, Norte de Santander, Cauca y Tolima (Secretaria ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. -
Evaluación del balance nutricional y comportamiento reproductivo de ganado lechero bajo un sistema silvopastoril intensivo en bosque seco tropical Colombiano
Se evaluó el balance nutricional (proteína (PM), energía (EM), calcio (Ca) y fósforo (P)) en vacas F1 Gyr x Holstein entre la segunda y cuarta lactancia, en el período postparto, durante dos momentos: en el parto (n =12) ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias.