Browsing Departamento de Ingeniería Agrícola y Alimentos by Issue Date
Now showing items 21-40 of 108
-
Selección y evaluación de un estabilizante integrado de gomas sobre las propiedades de calidad y reológicas en mezcla para helado
El mercado actual, demanda helados con excelentes características en cuanto a textura y cuerpo, las cuales en conjunto con el sabor, determinan, en gran medida, la aceptabilidad de éstos. En dicha industria es marcada la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. 2009 -
Efecto de diferentes procesos fisicoquímicos en la reducción de factores antinutricionales de la semilla de vitabosa (mucuna deeringiana)
La vitabosa (Mucuna deeringiana) es una planta de la familia de las fabáceas que es utilizada en el control de malezas, las plagas y en la recuperación de suelos, principalmente en Asia, África y Centroamérica. En Colombia ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. 2009 -
Variación florística de especies arbóreas a escala local en bosques de tierra firme, Amazonía colombiana
Resumen: El presente estudio se llevó a cabo en diez hectáreas de una parcela permanente establecida en el Parque Nacional Natural Amacayacu, Amazonia colombiana. Donde se evaluó el efecto de la variación ambiental y la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. 2009-10-15 -
Desgaste abrasivo de cuchillas de arado rotativos en un suelo franco arenoso
resumen: Se relacionó la tasa de desgaste de cuchillas de arado rotativo con la velocidad de giro de las mismas. El trabajo de campo se llevó a cabo en el Centr agropecuario Paysandú (corregimiento de Santa Elena – Medellín, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ingeniería Agrícola y de Alimentos. 2010 -
Evaluación térmica y validación de un modelo por métodos computacionales para la hornilla panelera GP150./ Thermal evaluation and validation of a computational model to unrefined sugar(Panela) burner GP150.
El objetivo del presente trabajo fue evaluar térmicamente una hornilla panelera (GP150) validando sus resultados aplicando técnicas computacional de CFD. Los resultados mostraron que el modelo computacional es completamente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ingeniería Agrícola y de Alimentos. 2010 -
Efecto de la inoculación con un hongo micorrizal y un hongo solubilizador de fósforo en la absorción de fosfato y crecimiento de Leucaena leucocephala en un oxisol
Se realizaron una serie de experimentos para evaluar el efecto de la inoculación combinada del hongo micorrizal Glomus fasciculatum (HM) y el hongo solubilizador de P Mortierella sp. (MSP) sobre la absorción de P y el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. 2010 -
Caracterización físico-mecánica de la semilla de vitabosa (Mucuna deeringiana)
El material vegetal de investigación fueron semillas de vitabosa (Mucuna deeringiana), las cuales fueron recolectadas manualmente de un cultivo establecido en el Centro Agropecuario Cotove de la Universidad Nacional de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ingeniería Agrícola y de Alimentos. 2010 -
Desarrollo, aplicación y evaluación de un sustituyente de sólidos no grasos lácteos (SNGL) en una mezcla para helado duro
El segmento de los helados es un sector muy dinámico de la industria de alimentos. Su consumo percápita ha aumentado hasta 2,3 Kg, lo cual hace interesante el desarrollo de ingredientes alimenticios, para aplicarlos en las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ingeniería Agrícola y de Alimentos. 2010 -
Influencia de diferentes cepas probióticas y el tiempo de fermentación en el contenido de ácido linoléico conjugado y el perfil de ácidos grasos durante el almacenamiento del kumis elaborado con dos sustratos diferentes
El ácido linoléico conjugado (ALC) es un grupo de ácidos grasos esenciales de gran interés en los últimos años, debido a los numerosos efectos benéficos sobre la salud humana. El ALC se encuentra principalmente en la leche ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. 2010 -
Heterogeneidad estructural de un bosque de tierra firme de la amazonia colombiana y su relación con algunas variables ambientales
Se evaluó el efecto de la variación del ambiente y del espacio sobre la estructura del bosque a una escala local (10 ha) en el Parque Nacional Natural Amacayacu (Amazonia Colombiana). Para cumplir con este objetivo se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. 2010 -
Especies vegetales de uso antiofídico en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta: inventario etnobotánica y evaluación biológica
Con el fin de contribuir en la búsqueda de soluciones a la problemática generada por el accidente ofídico, los grupos de investigación de Biodiversidad, Uso y Conservación de la Universidad Nacional de Colombia, sede ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. 2010 -
Caracterización de los atributos de calidad durante el almacenamiento del banano verde (Musa cavendish) mínimamente procesado impregnado al vacío con soluciones antipardeantes
El presente trabajo de investigación fue realizado con el objetivo de desarrollar productos mínimamente procesados a partir del banano variedad Musa cavendish, incorporando dentro de su estructura componentes, principalmente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. 2010 -
Dinámica poblacional de bacterias de la filósfera de banano (Musa sp.) por acción de sustratos foliares relacionado al control de Sigatoka Negra (Mycosphaerella fijiensis).
El efecto de los sustratos foliares sobre la dinámica poblacional de bacterias líticas nativas de la filósfera de banano fue evaluado a nivel in vitro, bajo cubierta (casa de malla) y en parcelas experimentales, este último, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. 2011 -
Desarrollo de apio mínimamente procesado fortificado con vitamina e, utilizando la ingeniería de matrices. / Development of minimally processed celery fortified with vitamin E, by matrix engineering.
El objetivo de este trabajo fue desarrollar un producto mínimamente procesado fortificado con vitamina E, a partir de apio (Apium graveolens L. var.dulce), utilizando la ingeniería de matrices como metodología de obtención ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ingeniería Agrícola y de Alimentos. 2011 -
Clarificación de aguas usando coagulantes polimerizados: Caso del hidroxicloruro de aluminio./ Water clarification using polymerized coagulants: Aluminum hydroxychloride case.
En este artículo se realiza un estudio del proceso de clarificación en sistemas de tratamiento de aguas industriales usando un coagulante inorgánico polimerizado (hidroxicloruro de aluminio). Inicialmente, se establecen ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ingeniería Agrícola y de Alimentos. 2011 -
Desarrollo y selección de una mezcla de hidrocoloides como agente texturante, en el queso tipo gouda
Se estudió el efecto de tres (3) hidrocoloides, alginato de sodio, carragenina y gelatina; los cuales fueron mezclados entre ellos, hasta obtener trece (13) combinaciones, de acuerdo con un diseño estadístico de mezclas, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. 2011 -
Estudio de las condiciones de sacrificio y obtención de carne de corderos de pelo cruzados con razas criollas colombianas / Study of the slaughter conditions and meat obtaining of hair lambs from crosses with colombian breeds
El sacrificio es la muerte profesional e indolora de un animal destinado para el consumo humano, con operaciones de descanso, aturdimiento y desangrado adecuados, donde el animal sea expuesto a un nivel bajo de estrés ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. 2011 -
Evaluación de la calidad de cocción y calidad sensorial de pasta elaborada a partir de mezclas de sémola de trigo y harina de quinua.
La pasta es un alimento de consumo masivo que posee varias ventajas: larga vida útil, aporta energía en la dieta y amplia aceptación por parte del consumidor. La quinua (Chenopodium quinoa willd) es un pseudo-cereal cuyo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ingeniería Agrícola y de Alimentos. 2012 -
Conservación de mora de castilla (rubus glaucus benth) mediante la aplicación de un recubrimiento comestible de gel de mucílago de penca de sábila (aloe barbadensis miller)
La mora de Castilla (Rubus glaucus Benth) es una fruta comercialmente importante, en la venta al detalle y en la industrial, pese a que es un producto altamente perecedero. Los recubrimientos comestibles (RC) han tenido ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ingeniería Agrícola y de Alimentos. 2012 -
Evaluación de la heredabilidad y selección combinada en un población de Solanum phureja Juz et Buk por resistencia a Spongospora subterranea (Wallr) Lagerh f. sp. subterranea Tomlinson y Phytophthora infestans (Mont) de Bary
Resumen: Las dos enfermedades más importantes del cultivo de la papa en Colombia son la sarna polvosa y la gota, producidas por los patógenos Spongospora subterranean f. sp. subterranea y Phytophthora infestans, respectivamente. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. 2012