Browsing Departamento de Ingeniería Agrícola y Alimentos by Title
Now showing items 1-20 of 115
-
Análisis de supervivencia, desarrollo y fotosíntesis de tres especies forestales en plantaciones jóvenes establecidas en el bosque seco tropical (bs-t), Antioquia, Colombia
Resumen: el bosque seco tropical es uno de los ecosistemas más afectados en el mundo por el desarrollo de actividades antrópicas, lo que hace necesario avanzar en estudios referentes a su dinámica, recuperación y restauración; ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. -
Análisis del Ciclo de Vida (ACV) en un Sistema Silvopastoril Intensivo (SSPi) y un sistema intensivo convencional orientados a la producción de leche bajo condiciones de bs – T
Resumen: con el objetivo de cuantificar algunos impactos ambientales negativos asociados a la producción de leche en un sistema silvopastoril intensivo - SSPi con Leucaena leucocephala y un sistema intensivo de lechería ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. -
El análisis sensorial de alimentos como herramienta para la caracterización y control de calidad de derivados lácteos
La evaluación sensorial constituye en la actualidad uno de los pilares básicos para el desarrollo de productos y para el control de calidad de alimentos y/o sustancias, por ser una ciencia multidisciplinaria en la que se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ingeniería Agrícola y de Alimentos. -
Aplicacion de grasas y proteinas en polvo como sustituto de queso en un snack horneado
This study aims to explore how protein and fat mixtures can replace the cheese used in the manufacture of baked snacks (rings). The substitution of cheese for powdered ingredient mixtures corresponds to the need to obtain ... -
Aplicación de la ingeniería de matrices en el desarrollo de hongos comestibles (pleorotus ostreatus) mínimamente procesados, fortificados con vitaminas c, e y minerales calcio y zinc
La presente tesis fue realizada con el objetivo de desarrollar un producto mínimamente procesado con características funcionales a partir del hongo comestible Pleurotus ostreatus L., por incorporación de una emulsión ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. -
Aplicación de la tecnología de barreras para la conservación individual y de mezclas de hortalizas mínimamente procesadas
Resumen: las frutas y hortalizas mínimamente procesadas son en la actualidad un grupo de alimentos a los cuales se les está prestando un especial cuidado gracias a sus características nutricionales y saludables, siendo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ingeniería Agrícola y de Alimentos. -
Aspectos fundamentales de los sistemas de riego
El impreso universitario ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS SISTEMAS DE RIEGO sirve como documento base en el entendimiento técnico de la aplicación de agua a los cultivos, siendo igualmente un referente para que los técnicos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ingeniería Agrícola y de Alimentos. -
Bases para el manejo agroecológico de Eurhizococcus colombianus Jakubski (Hemiptera: Margarodidae) en cultivos de mora del Oriente Antioqueño
Tradicionalmente el hombre ha introducido diversas tecnologías para garantizar cultivos con menos incidencia de plagas, mejorar los rendimientos y la calidad de las cosechas, sin embargo, la falta de análisis sistémicos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. -
Caracterización de algunos compuestos de interés en los procesos de fermentación y tostado de dos especies de cacao Amazónico
Theobroma bicolor y Theobroma grandiflorum cuyos nombres comunes son Maraco y Copoazú respectivamente, hacen parte de la agroforestería de la región Amazónica Colombiana, de sus semillas es posible fabricar un producto ... -
Caracterización de los atributos de calidad durante el almacenamiento del banano verde (Musa cavendish) mínimamente procesado impregnado al vacío con soluciones antipardeantes
El presente trabajo de investigación fue realizado con el objetivo de desarrollar productos mínimamente procesados a partir del banano variedad Musa cavendish, incorporando dentro de su estructura componentes, principalmente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. -
Caracterización de mieles de abeja apis mellifera, colectadas de diferentes regiones de Antioquia, de acuerdo con los parámetros establecidos por la legislación colombiana y demás criterios que contribuyen a la calidad
En la actualidad, la producción de miel de abeja en el país no supera los niveles productivos de la década de los 70, época en la cual la productividad triplicaba los valores obtenidos en la primera década del 2000; al ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ingeniería Agrícola y de Alimentos. -
Caracterización de sistemas oleoestructurados a base de aceite de aguacate (Persea americana) y sacha inchi (Plukenetia volubilis L) usando diferentes emulsificantes
Debido a las consecuencias que presenta en la salud una dieta poco saludable y con gran contenido de grasas trans, se han desarrollado alternativas alimentarias para el cuidado de la salud entre ellos los alimentos naturales ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ingeniería Agrícola y de Alimentos. -
Caracterización del queso momposino y comparación con otros elaborados con adición o no de cultivos iniciadores.
El trabajo recogió toda la información técnica del queso autóctono de Mompós, la cual se aplicó a los quesos elaborados en Medellín con cultivo y sin cultivo. A todas las muestras obtenidas se les realizaron pruebas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. -
Caracterización fisico-química y evaluación de la actividad antifúngica de propóleos recolectados en el suroeste antioqueño
La palabra propóleos se deriva de las raíces griegas Pro (en defensa de) y Polis (ciudad), denotando así el carácter defensivo que tiene esta sustancia. En este material de origen natural se han encontrado diferencias en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. -
Caracterización fisicoquímica y funcional del polen de abejas (Apis mellifera) como estrategia para generar valor agregado y parámetros de calidad al producto apícola
El polen apícola es un producto fabricado por abejas (Apis mellifera) con polen de flores mezclado con néctar y secreciones propias. Se caracterizó polen cosechado y comercializado en Antioquia con el fin de estandarizar ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ingeniería Agrícola y de Alimentos. -
Caracterización fisiológica del fruto de gulupa (Passiflora edulis Sims), en condiciones del bosque húmedo montano bajo de Colombia
Resumen: Los “frutales alto-andinos”, se consideran como frutos agradables, generalmente se comercializan y consumen en fresco, tienen corta vida en poscosecha debido a su alta actividad metabólica, lo que afecta su calidad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. -
Caracterización físico-mecánica de la semilla de vitabosa (Mucuna deeringiana)
El material vegetal de investigación fueron semillas de vitabosa (Mucuna deeringiana), las cuales fueron recolectadas manualmente de un cultivo establecido en el Centro Agropecuario Cotove de la Universidad Nacional de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ingeniería Agrícola y de Alimentos. -
Caracterización microbiológica y molecular de Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM) aislado de muestras de alimentos de origen cárnico en la ciudad de Cartagena
Resumen: Staphylococcus aureus es un microorganismo que posee características particulares de virulencia y resistencia a los antibióticos. En los humanos causa una amplia variedad de enfermedades infecciosas. El principal ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ingeniería Agrícola y de Alimentos. -
Caracterización textural (Terneza) de los músculos del tren delantero de canales bovinas 3, 4 y 5 estrellas del Urabá Antioqueño y evaluación de los cambios en las características fisicoquímicas del músculo Longissimus dorsi.
En el presente estudio se clasificaron 100 canales bovinas 3, 4 y 5 estrellas provenientes del Urabá Antioqueño, según el sistema de clasificación ICTA (NTC 4271 – ICONTEC). A partir de dicha clasificación se eligieron dos ... -
Clarificación de aguas usando coagulantes polimerizados: Caso del hidroxicloruro de aluminio.
En este artículo se realiza un estudio del proceso de clarificación en sistemas de tratamiento de aguas industriales usando un coagulante inorgánico polimerizado (hidroxicloruro de aluminio). Inicialmente, se establecen ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ingeniería Agrícola y de Alimentos.