Departamento de Producción Animal
Recent Submissions
-
Identificación de un índice como método de selección de animales de alto mérito genético para características de interés económico en un hato Brahman
En Colombia el uso de razas cebuínas abarca aproximadamente un 95% del hato nacional, con la raza Brahman como dominante dentro de estas. Siendo el mejoramiento genético en esta raza una gran oportunidad para lograr aumentar ... -
Evaluación del confort térmico y respuesta fisiológica en pollos de engorde alimentados con fuentes lipídicas
En Colombia la producción de pollo de engorde se realiza de manera anual en todos los pisos térmicos y en galpones abiertos. La industria avícola colombiana de pollo de engorde se a desplazado a las zonas mas cálidas ... -
Microencapsulación de Lactobacillus gasseri y Lactobacillus plantarum bajo condiciones gastrointestinales simuladas y su efecto sobre patógenos asociados a toxiinfectacoines alimentarias (TIA’s)
El actual interés entorno a la microbiota intestinal está impulsando al desarrollo de investigaciones que puedan demostrar la existencia de microorganismos beneficiosos para el control de microorganismos potencialmente ... -
Efecto de diferentes niveles de carnitina parenteral sobre el consumo de materia seca, producción y composición de la leche en vacas Holstein durante el período de transición a la lactancia.
El período de transición de la gestación a la lactancia genera cambios hormonales en vacas lecheras los cuales alteran el metabolismo energético, el consumo, la producción y la calidad de la leche. Se ha sugerido que la ... -
Efecto de la adición de compuestos antimicrobianos en la dieta sobre la microbiota y parámetros intestinales (íleon) en pollos de engorde.
Los antibióticos promotores del crecimiento (APC) han sido utilizados por décadas en la alimentación avícola, con el objetivo de garantizar un alto rendimiento y baja mortalidad. La creciente preocupación por el incremento ... -
Efecto de la suplementación lipídica en vacas Holstein lactantes, sobre el perfil de ácidos grasos de la leche, perfil metabólico y su asociación con la expresión génica en tejido mamario
La leche es un alimento de origen animal que desde hace muchos años ha formado parte de la dieta humana y representa para la población una fuente fundamental de nutrientes y energía en las distintas etapas de la vida. Desde ... -
Eestudio comparativo de los niveles de hormona antimulleriana (amh), recuento de folículos antrales y expresión génica en ovarios de vacunos y bufalinos
Búfalos y vacunos son bovinos con gran relación filogenética, han sido usados por años para la producción de carne, leche y trabajo. Los búfalos llegaron a Colombia hace 50 años y se caracterizan por producir en condiciones ... -
Herramientas para la valoración del bienestar animal de la raya de río Potamotrygon magdalenae, en cautiverio
Animal welfare assessments, which involve physical, physiological and ethological aspects, are a useful tool to establish the species ability to adapt to confinement. However, despite the endemism and the high ornamental ... -
Sward heights for maximizing herbage and nutrient intake rate of dairy heifers grazing kikuyu grass and reduce in vitro methane production
La definición de una altura de la pastura que permita maximizar la tasa de consumo de forraje y de nutrientes se ha implementado como una estrategia de manejo sostenible del pastoreo en los sistemas de producción de leche ... -
Determinación serológica y molecular del virus de la Hepatitis E (VHE) en cerdos de plantas de beneficio de Antioquia y clasificación de los municipios de procedencia según el nivel de seropositividad
Resumen: El virus de hepatitis E (VHE) es un patógeno importante en salud pública que se transmite por vía fecal-oral, principalmente a través de agua contaminada. Hay evidencia científica que demuestra el potencial zoonótico ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Producción Animal Zootecnia. -
Implementación de un método colorimétrico para la cuantificación de óxido de cromo en estimación de consumo de bovinos bajo pastoreo
El objetivo principal de este trabajo fue la implementación de un método colorimétrico para la cuantificación de cromo en heces y alimentos bovinos con el fin de determinar consumo de forrajes en animales bajo sistemas de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Producción Animal. -
Evaluación de los efectos de procesos térmicos aplicados a granos de Guandul (Cajanus sp) y Vitabosa (Mucuna sp) sobre la energía metabolizable en pollos de engorde
Se evaluó el efecto de dos procesos térmicos, la cocción y el tostado, aplicados a granos crudos de Cajanus sp y Mucuna sp y dos niveles de inclusión (10% y 20%) a una dieta de referencia (DR) de maíz y torta de soya sobre ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Producción Animal Zootecnia. -
Potencial de uso de la torta de higuerilla (Ricinus communis) como suplemento alimenticio para la producción bovina
Los objetivos del presente estudio fueron, por un lado caracterizar la composición química y los contenidos de aceite ricino en tortas de higuerilla comerciales a nivel nacional, encontrando que la torta es un recurso ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Producción Animal. -
Manual elemental de guías de estudio y prácticas: Fisiología animal II
Resumen: En un intento por mejorar la calidad pedagógica y didáctica y a la vez fortalecer y afirmar el aprendizaje teórico del estudiante, surge la idea de crear un Manual de Prácticas y Guías de Estudio respectivos a ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Producción Animal Zootecnia. -
Evaluación del confort térmico en bovinos en un sistema de lechería especializada del bosque húmedo montano bajo
Actualmente existe una preocupación sobre el futuro de la producción de alimentos de origen animal, por su aporte al calentamiento global, la reducción en la disponibilidad de recursos naturales y el aumento en la demanda ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Producción Animal. -
Análisis de sustentabilidad en sistemas de producción especializada de leche en el norte de Antioquia, con diferentes niveles de intensificación
La evaluación de la sustentabilidad debe seguir una aproximación que integre los componentes sociales, ambientales, técnicos y económicos de los sistemas de producción. Para su realización es necesario contar con diferentes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Producción Animal. -
Efecto de la fuente proteica del alimento sobre la calidad de la carne de la cachama blanca Piaractus brachypomus en un sistema de tecnología biofloc
Las demandas de proteína animal de una población creciente, se espera sean satisfechas en gran parte por la producción acuícola. La acuicultura ha sido reconocida como una alternativa sostenible, sin embargo debe incrementarse ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Producción Animal. -
Evaluación del empleo de dos fuentes de vitamina D3 en la dieta de gallinas ponedoras comerciales durante las etapas de levante y finalizando el ciclo productivo
Dos ensayos fueron realizados en una granja experimental de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, cuyo objetivo fue comparar el efecto de la suplementación dietaria de dos fuentes de vitamina D3, 1α-hidroxi ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Producción Animal. -
“Evaluación de las emisiones entéricas de metano en vacas lecheras bajo trópico alto con o sin la inclusión de botón de oro (Tithonia diversifolia)”.
Los sistemas ganaderos son considerados una fuente principal de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), contribuyendo con el cambio climático de manera directa o indirecta, generando emisiones de manera entérica, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Producción Animal. -
Eficiencia en el uso de nitrógeno, fósforo y potasio en vacas lactantes en tres tercios de lactancia y dos épocas del año
Con la finalidad de calcular la eficiencia en el uso del N (Nitrógeno), P (Fósforo) y K (Potasio) en sistemas de producción de lechería especializada en el norte del departamento de Antioquia se tomaron cinco hatos ubicados ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Producción Animal.