• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de InformacióAcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
español 
  • español
  • English
  • português (Brasil)
repositorio.unal.edu.co
Servicios
Página de inicioBiblioteca DigitalEntrega de tesisContáctenos
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Listar Departamento de Producción Animal fecha de creación 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias Agrarias
  • Departamento de Producción Animal
  • Listar Departamento de Producción Animal fecha de creación
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias Agrarias
  • Departamento de Producción Animal
  • Listar Departamento de Producción Animal fecha de creación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Departamento de Producción Animal por fecha de creación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando documentos 1-20 de 45

  • título
  • fecha de creación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Efecto de varios aditivos y suplementos nutricionales en las emisiones de metano y los parámetros de la fermentación ruminal in vitro 

      Giraldo Parra, Paula Andrea
      Resumen: El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de cinco aditivos y suplementos nutricionales, en tres forrajes tropicales de calidad nutricional contrastante, sobre las emisiones de metano y los parámetros ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Producción Animal. 
    • Thumbnail

      Actividad ruminal de la enzima gamma glutamil transferasa y nitrógeno ureico en sangre bajo tres niveles de suplementación de magnesio en vacas Holstein durante el último tercio de gestación 

      Cuervo Vivas, Wilmer Alfonso
      Teniendo en cuenta reportes previos de la acción de iones divalentes, el objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de la suplementación de Mg en forma de sal pura en la dieta de rumiantes sobre la actividad ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Producción Animal. 
    • Thumbnail

      Caracterización de algunas variables de calidad de carne en bovinos manejados bajo diferentes condiciones de producción en el trópico colombiano 

      Montoya Rodríguez, Catalina
      Resumen: Dentro de los principales factores que actualmente afectan el comportamiento del sector cárnico colombiano están la baja productividad a nivel de finca (bajas ganancias de peso y edades altas de sacrificio), el ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. 
    • Thumbnail

      Congelación de semen de asnos criollos colombianos empleando diferentes alternativas de suplementación en los diluyentes 

      Montoya Páez, Juan David
      El burro es único y en gran medida una especie subvalorada, cuyo antepasado, el asno africano salvaje evolucionó para sobrevivir en ambientes semiáridos, de montaña con fuentes de alimentos escasas y con acceso al agua ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Producción Animal. 
    • Thumbnail

      Análisis energético y balance de nitrógeno a escala predial en sistemas ganaderos de lechería especializada en el norte de Antioquia con diferentes niveles de intensificación. 

      Benavides Patiño, Luis Miguel
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Producción Animal. 
    • Thumbnail

      Coeficientes de digestibilidad aparente de materias primas alternativas en Cachama blanca (Piaractus brachypomus) y sus efectos sobre el desarrollo morfométrico de las vellosidades intestinales 

      Puerta Rico, Luis Fernando
      La acuicultura es uno de los sectores agroindustriales que viene creciendo notablemente en los últimos años con el fin de proveer alimento a la siempre creciente población humana. Para que esta actividad siga en constante ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Producción Animal. 
    • Thumbnail

      Herramientas para la valoración del bienestar animal de la raya de río Potamotrygon magdalenae, en cautiverio 

      Pérez-Rojas, Jose Gabriel
      Animal welfare assessments, which involve physical, physiological and ethological aspects, are a useful tool to establish the species ability to adapt to confinement. However, despite the endemism and the high ornamental ...
    • Thumbnail

      Potencial de uso de la torta de higuerilla (Ricinus communis) como suplemento alimenticio para la producción bovina 

      Ramírez Hernández, Isabel Cristina
      Los objetivos del presente estudio fueron, por un lado caracterizar la composición química y los contenidos de aceite ricino en tortas de higuerilla comerciales a nivel nacional, encontrando que la torta es un recurso ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Producción Animal. 
    • Thumbnail

      Evaluación del confort térmico en bovinos en un sistema de lechería especializada del bosque húmedo montano bajo 

      Gil Restrepo, Esteban
      Actualmente existe una preocupación sobre el futuro de la producción de alimentos de origen animal, por su aporte al calentamiento global, la reducción en la disponibilidad de recursos naturales y el aumento en la demanda ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Producción Animal. 
    • Thumbnail

      Programa de manejo de praderas en el centro Paysandú 

      Giraldo Valderrama, Luis Alfonso
      A medida que transcurre el tiempo, la producci6n de alimentos representa en el proceso de desarrollo de nuestro país, una actividad de mayor prioridad debido no solamente al pobre crecimiento económico actual, sino también ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Producción Animal. 
    • Thumbnail

      Anotaciones sobre un sistema de producción avícola en pastoreo 

      Ochoa Moreno, Darío Agustín
      Resumen: Cuando se habla de gallinas es importante recordar que estas aves inicialmente fueron silvestres y luego domesticadas por el hombre hace miles de años y desde entonces han convivido con él, siendo de gran importancia ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Producción Animal. 
    • Thumbnail

      Productividad animal de bovinos estabulados suplementados con glicerina cruda 

      Benítez Henao, Sebastián
      Resumen: El objetivo del presente estudio fue evaluar los efectos de la suplementación con glicerina cruda sobre la productividad animal de bovinos estabulados mediante modelos in vitro e in vivo. Para ellos se realizó una ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Producción Animal. 
    • Thumbnail

      Potencial de la suplementación con biomasa obtenida a partir de la producción de bioetanol en ganaderías de clima frío dedicadas a la producción de leche 

      García Arboleda, Wilyer de Jesús
      Se evaluó el efecto de la suplementación del pasto kikuyo con destilado de yuca obtenido como sub-producto en la elaboración de bioetanol a partir de la yuca sobre los principales parámetros de fermentación ruminal in vitro ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Producción Animal Zootecnia. 
    • Thumbnail

      Manejo y utilización sostenible de pasturas 

      Giraldo Valderrama, Luis Alfonso
      Es reconocida la mutación constante de las sociedades hacia el conocimiento. La universidad como institución académica, debe estar comprometida con su trabajo a través de todos sus miembros (estudiantes, profesores etc). ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Producción Animal. 
    • Thumbnail

      Sward heights for maximizing herbage and nutrient intake rate of dairy heifers grazing kikuyu grass and reduce in vitro methane production 

      Marín Gómez, Alejandra
      La definición de una altura de la pastura que permita maximizar la tasa de consumo de forraje y de nutrientes se ha implementado como una estrategia de manejo sostenible del pastoreo en los sistemas de producción de leche ...
    • Thumbnail

      Establecimiento, producción y caracterización nutritiva de forrajeras en Amalfi, Antioquia, Colombia 

      Giraldo Valderrama, Luis Alfonso
      Desde que se reconoció que la alimentación del ganado, es el factor más limitante de la productividad ganadera en el trópico se ha creado la necesidad de producir forrajes en mayor cantidad y de mejor calidad. Actualmente, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Producción Animal. 
    • Thumbnail

      Mediciones de sostenibilidad en sistemas ganaderos bajo pastoreo propuesta de indicadores y usos 

      Giraldo Valderrama, Luis Alfonso
      La producción animal, adoptada y practicada en nuestro país durante la revolución verde y la utilización practicas agronómicas y de manejo de recursos naturales inadecuadas, entre otras causas, han generado consecuencias ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Producción Animal. 
    • Thumbnail

      Mecanismos de control de la gluconeogénesis en la vaca en transición 

      Cuervo Vivas, Wilmer Alfonso
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Producción Animal. 
    • Thumbnail

      Estimación del inventario de emisiones de metano entérico de ganado lechero en el departamento de Antioquia, Colombia 

      Marín Gómez, Alejandra
      Se estimaron las emisiones de metano entérico producido por el ganado bovino lechero mediante la fermentación ruminal in vitro de pasturas y dietas provenientes de cinco municipios de clima frío del departamento de Antioquia; ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Producción Animal Zootecnia. 
    • Thumbnail

      Eficiencia en el uso de nitrógeno, fósforo y potasio en vacas lactantes en tres tercios de lactancia y dos épocas del año 

      Flórez Gómez, Laura Alejandra
      Con la finalidad de calcular la eficiencia en el uso del N (Nitrógeno), P (Fósforo) y K (Potasio) en sistemas de producción de lechería especializada en el norte del departamento de Antioquia se tomaron cinco hatos ubicados ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Producción Animal. 

      Listar

      Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedes

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      Estadísticas GTMEstadísticas GTM
      Régimen LegalTalento humanoContrataciónOfertas de empleoRendición de cuentasConcurso docentePago VirtualControl internoCalidadBuzón de notificaciones
      Correo institucionalMapa del sitioRedes SocialesFAQQuejas y reclamosAtención en líneaEncuestaContáctenosEstadísticasGlosario

      Contacto página web:
      Avenida El Dorado No. 44A-40, Ed. 571, piso 4o.
      Hemeroteca Nacional Universitaria
      Bogotá D.C., Colombia
      (+57 1) 316 5000 Ext. 20 004

      © Copyright 2014
      Algunos derechos reservados.
      digital@unal.edu.co
      Acerca de este sitio web
      Actualización: 01/06/21

      Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
      Trámites en líneaContaduría general de la republica