Buscar
Mostrando documentos 1-10 de 121
El reflejo de Medusa. Fotografía, política de la imagen y barbarie en Colombia.
(2018)
El objetivo de esta tesis es problematizar el rol de la imagen, concretamente la imagen fotográfica, en su relación con la guerra en Colombia. ¿De qué manera la fotografía de prensa otorgó inteligibilidad a la atrocidad y ...
Lo que el cielo no perdona y lo que el cielo no perdonó: interpretaciones antagónicas de la Violencia
(2018)
Durante el siglo XX los colombianos fueron testigos de una de las épocas más sanguinarias de la historia del país, período conocido como la Violencia. Al respecto, ha surgido un buen número de reflexiones académicas ...
Compañías caucheras, colonos, iglesia y Estado : transformación territorial del piedemonte caqueteño 1886-1940
(2018-06-29)
Esta investigación analiza la manera como se transforma el piedemonte caqueteño en el período 1886-1940, producto de las concesiones hechas por el gobierno a diversas compañías para la apertura de trochas desde el Alto ...
Discursos y prácticas sobre la "raza" en novelas colombianas, 1920- 1950
(2018-07)
La preocupación por los aspectos relacionados con la “raza”, vista como diferencia física, mental y moral dada por la procedencia de las personas o su color de piel, ha sido una constante histórica que se desenvuelve con ...
La quietud: experiencia estética del tiempo en la construcción narrativa de la ciudad onettiana
(2018-09-13)
Con el título de esta tesis, “La quietud: experiencia estética del tiempo en la construcción narrativa de la ciudad onettiana”,se asume la obra literaria como acontecimiento y, como tal, se encuentra en situación: los ...
Marcas y ciudad: Bogotá y sus transformaciones tecnológicas 1980-2010
(2018-08-27)
La presente tesis es el resultado del proceso de investigación del proyecto: Marcas, imágenes y relatos del marketing y su impacto en el imaginario cultural: transformaciones en el espacio urbano de Bogotá 1980-2010, ...
La guerra contra los indígenas pijaos: financiamiento, organización militar y vida cotidiana, 1550-1615
(2018)
“Este suceso alboroçó de manera a todo el Reyno que se han hecho por él singulares demostraciones de alegria espirituales y temporales.1 ” Con estas palabras el presidente de la Audiencia de Santa Fe, don Juan de Borja, ...
Las tramas del modernismo: mecenazgo, política y sociedad en las Bienales de Arte de Coltejer, 1968 – 1972
(2018-08-31)
En 1970 la compañía Coltejer, la más grande e importante productora de textiles de Colombia, comenzó la construcción de un edificio que llevaría su nombre en el centro de Medellín para albergar sus oficinas y departamentos ...
Eduardo Vasco Gutiérrez: higiene mental, educación y eugenesia en la medicalización de la infancia en Colombia. 1930-1964
(2018-09-04)
Esta tesis analiza los procesos de medicalización y normalización de la infancia en Colombia, a la luz de los aportes del Dr. Eduardo Vasco Gutiérrez, al igual que los procesos de inserción de la medicina colombiana en ...