Now showing items 1-20 of 70

    • La música : una teoría de las mediaciones 

      López Fernández, Juan Guillermo
      ¿Es posible construir una imagen musical? ¿Una imagen musical de algo? ¿Del Mundo? En tiempos de la sonada “crisis de la Representación” podría parecer un despropósito; o, por el contrario, una seductora posibilidad. Y es ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. 
    • Del cibercuerpo o las paradojas de la corporeidad: ¿Devenir cuerpos (post)humanos? 

      Parra Díaz, Aníbal Ignacio
      La pregunta por la (des)territorialización del cuerpo o las paradojas de un cuerpo (post)humanizado o, en un contexto más amplio, la subjetividad que se (des)materializa en un cuerpo cyborg, busca en el desarrollo de sus ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. 
    • "Un paisaje" Comentarios sobre la geografía física y política de la Confederación Granadina, volumen IV, Estado de Antioquia 

      Londoño Duque, Federico
      Los conceptos básicos para leer y entender un poco sobre la Comisión Corográfica están en cada uno de sus informes territoriales. Actualmente, se puede ver cada región con todas su técnicas, pues fue presentada en tomos ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. 
    • La ciudad astuta, potencias de la metis y la mentira 

      Jaramillo Hernández, Pedro Luis
      Se estudia la ciudad como el cumulo de juegos y disputas entre las intenciones reguladoras del espacio y las respuestas de los usuarios; la ciudad topológica y tropológica en interminable interacción. La Metis, astucia, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. 
    • Estética ínfima. Formas de presentarse la vida en fuga 

      Bejarano Velásquez, Nidia del Socorro
      Este texto plantea un ejercicio tanto de escritura como de creación, que permite un acercamiento práctico a una comprensión personal de la relación vida – obra de arte. Partiendo de nociones como existencia estética, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. 
    • Estética, cuerpos y modernidades 

      Castañeda González, María Cecilia
      La presente investigación es una búsqueda de la historia del paso del hombre máquina al hombre cyborg, de la tecnología análoga a la tecnología digital, en el desarrollo que se ha dado desde la creación del autómata a la ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. 
    • Estéticas de las culturas de ocio 

      Sañudo Vélez, Luis Guillermo
      El presente trabajo tiene como propósito explorar el significado estético del ocio en la cultura contemporánea. Para cumplir este objetivo ha sido necesario hacer un breve balance de la manera como el concepto de ocio se ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. 
    • Autorretratos Reflexiones sobre la autoidentidad en el arte 

      Vélez Salamanca, Santiago
      La tesis se introduce en el tema de la identidad contemporánea a partir del estudio de ocho autorretratos de artistas colombianos, proponiendo nuevas categorías estéticas. A modo de especulación simbólica, los autorretratos ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. 
    • Literatura infantil y literatura fantástica: el surgimiento de la infancia 

      Alzate Alzate, Natalia Andrea
      El interés de esta tesis consiste en establecer el surgimiento de la infancia desde la literatura infantil y la literatura fantástica; el recorrido espacio-temporal se hace obligatorio para entender su actual configuración, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. 
    • Cuerpo y obscenidad en los medios: un acercamiento estético a la mediación intersubjetiva de la pornografía 

      Gonzales Montoya, Juan David
      Resumen: Esta investigación, es abordada a partir de un acercamiento a la relación de los medios de la fotografía y el cine con la imagen, ya que ésta amplía la experimentación y vivencia de los sentidos y las emociones, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. 
    • De la anatomía a la autonomía : la travesía corpórea de Rollin’ Rikk 

      París Restrepo, Rafael Mauricio
      Resumen: El siguiente texto es un homenaje y un experimento. Es un homenaje porque en este aparecen personajes y lugares de la novela de ciencia-ficción Los Tres Cuerpos de Rollin’ Rikk, la cuarta y última entrega de la ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. 
    • Cultura de chicas y efectos visuales 

      García Murillo, Catherina
      Esta investigación surgió a partir de la conexión de cosas aparentemente incompatibles. Por una parte, un manual para niñas con ilustraciones poco convencionales. Por otra, la búsqueda de fundamentación teórica para la ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. 
    • Las estrategias estéticas en la publicidad: un recorrido por los juegos de la persuasión 

      Zapata White, Mario Alberto
      Resumen: La teoría estética y la praxis publicitaria mantuvieron una singular relación durante el siglo XX. Este texto hace un recorrido por esos primeros contactos para redefinir algunas de las influencias que la estética ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. 
    • Estéticas y poéticas de la superficie: gestesis en los procesos de individuación 

      Muñoz Mejía, Luz Yadira
      Presentación: Problematizar una noción cotidiana, banal y superficial como la del gesto, obedece a la idea de enriquecer su potencial más allá de las definiciones clásicas de diccionario o desde su análisis ontológico. La ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. 
    • Repetición, simulacro, afuera. Apuntes para una ontología de la literatura 

      Benavides Botina, Gabriel
      Este escrito es una cartografía menor de un proyecto que Michel Foucault denominó “ontología de la literatura”. Las preocupaciones y elecciones originales del pensador francés respecto al lenguaje, el ser del lenguaje y ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. 
    • El rostro mutable: cotidianidad, identificaciones estético-éticas y literatura 

      Rojas Mesa, Santiago
      El objetivo de esta tesis es mostrar las relaciones que ha tenido lo estético con lo ético. Para ello se hizo un análisis histórico del problema de esta correlación, en búsqueda de explicitar cómo han aparecido diferentes ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. 
    • Medellín. Instantáneas del narcotráfico 

      Correa Ortíz, Didier
      Resumen: La propuesta que aquí se presenta busca recoger argumentos cuyo contenido sirva para elucidar formas de expresión del narcotráfico y, en tal medida, sea posible acceder a la interpretación de ciertos rasgos ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. 
    • Aproximación a una estética de la percepción a partir de Virginia Woolf y Paul Cézanne 

      Pertuz Valencia, Adriana
      Resumen: En este texto nos basamos en dos formas de expresión artística, la literaria en Virginia Woolf y la pictórica en Paul Cézanne, para realizar una reflexión en torno a algunos elementos fundamentales de la percepciónn. ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. 
    • La estetización de la cultura: lo religioso en la formación de la subjetividad (una lectura crítica del caso antioqueño) 

      Zuleta Ruíz, Fabián Adolfo Beethoven
      Resumen: La vida religiosa de los pueblos no se reduce a las religiones. Incluso podría decirse que la vida religiosa ejercita sus términos con o sin religiones. Porque en la distancia de la génesis del tiempo histórico, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. 
    • La estética de la fiesta en Medellín, mapas, rutas geografías y una propuesta 

      Wolf Amaya, Gilda
      Resumen: eI objetivo del presente trabajo es justificar una propuesta de adecuación de un espacio público, para la apropiación y el disfrute colectivo del patrimonio urbano y arquitectónico contenido en la carrera Palace, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas.