Browsing Departamento de Estudios Filosóficos y Culturales by Issue Date
Now showing items 1-20 of 60
-
Estética ínfima. Formas de presentarse la vida en fuga
Este texto plantea un ejercicio tanto de escritura como de creación, que permite un acercamiento práctico a una comprensión personal de la relación vida – obra de arte. Partiendo de nociones como existencia estética, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. -
Estética, cuerpos y modernidades
La presente investigación es una búsqueda de la historia del paso del hombre máquina al hombre cyborg, de la tecnología análoga a la tecnología digital, en el desarrollo que se ha dado desde la creación del autómata a la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. -
Entre ruinas, lugares y objetos residuales de la memoria
Entre ruinas, lugares y objetos residuales de la memoria es una investigación que busca reflexionar sobre los modos de representación, exteriorización y construcción de las memorias citadinas de Medellín mediante su ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. -
La ciudad astuta, potencias de la metis y la mentira
Se estudia la ciudad como el cumulo de juegos y disputas entre las intenciones reguladoras del espacio y las respuestas de los usuarios; la ciudad topológica y tropológica en interminable interacción. La Metis, astucia, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. -
El diálogo en la vida cotidiana. Reflexiones desde la estética, para una comprensión del habitar contemporáneo.
El diálogo en la vida cotidiana. Reflexiones desde la estética, para una comprensión del habitar contemporáneo, es un intento por comprender la manera como el hombre de hoy comparte su mundo común, lo que se manifiesta por ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. -
Literatura infantil y literatura fantástica: el surgimiento de la infancia
El interés de esta tesis consiste en establecer el surgimiento de la infancia desde la literatura infantil y la literatura fantástica; el recorrido espacio-temporal se hace obligatorio para entender su actual configuración, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. -
Autorretratos Reflexiones sobre la autoidentidad en el arte
La tesis se introduce en el tema de la identidad contemporánea a partir del estudio de ocho autorretratos de artistas colombianos, proponiendo nuevas categorías estéticas. A modo de especulación simbólica, los autorretratos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. -
De formas, formatos y fórmulas
El propósito de este trabajo fue buscar, a través de la estética desde una estética expandida, las resonancias entre las formas en sentido abstracto de lo jurídico con las formas urbanas y arquitectónicas desde el punto ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. -
La casa taller. Espacio alternativo para la creación
En suma la casa natal ha inscrito en nosotros la jerarquía de las diversas funciones de habitar. Somos el diagrama de las funciones de habitar esa casa y todas las demás casas, no son más que variaciones de un tema ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. -
El sonido en el arte. Una aproximación al arte sonoro
El interés por el sonido nace desde la intuición. Parte, además, de una inclinación natural hacia la musicalidad. Es también, a la manera aristotélica, una búsqueda del asombro: encontrar en las canciones y lo sonoro un ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. -
De la anatomía a la autonomía : la travesía corpórea de Rollin’ Rikk
Resumen: El siguiente texto es un homenaje y un experimento. Es un homenaje porque en este aparecen personajes y lugares de la novela de ciencia-ficción Los Tres Cuerpos de Rollin’ Rikk, la cuarta y última entrega de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. -
Literatura y Experiencia Moderna: Novelas, cuentos y crónicas Sobre Medellín
Resumen: La siguiente investigación se concentrará en el proceso de configuración de un particular estilo de vida anclado a la formación de la ciudad, es decir, modernidad. Para esto se reflexionará en torno del concepto ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. -
Cuerpo y obscenidad en los medios: un acercamiento estético a la mediación intersubjetiva de la pornografía
Resumen: Esta investigación, es abordada a partir de un acercamiento a la relación de los medios de la fotografía y el cine con la imagen, ya que ésta amplía la experimentación y vivencia de los sentidos y las emociones, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. -
Cultura de chicas y efectos visuales
Esta investigación surgió a partir de la conexión de cosas aparentemente incompatibles. Por una parte, un manual para niñas con ilustraciones poco convencionales. Por otra, la búsqueda de fundamentación teórica para la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. -
Las estrategias estéticas en la publicidad: un recorrido por los juegos de la persuasión
Resumen: La teoría estética y la praxis publicitaria mantuvieron una singular relación durante el siglo XX. Este texto hace un recorrido por esos primeros contactos para redefinir algunas de las influencias que la estética ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. -
Estéticas y poéticas de la superficie: gestesis en los procesos de individuación
Presentación: Problematizar una noción cotidiana, banal y superficial como la del gesto, obedece a la idea de enriquecer su potencial más allá de las definiciones clásicas de diccionario o desde su análisis ontológico. La ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. -
La ironía en la imagen: Otto Dix y David Lachapelle
estética y lúdica, es la ironía. La ironía, una figura que nos permite significar a través de las contradicciones, es decir, dar a entender lo contrario de lo que se dice o se muestra. La encontramos en varios períodos de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. -
Heteretopías del transeúnte: memorias, experiencias y creaciones en el espacio urbano
Prólogo: El trabajo que se presenta a continuación, corresponde a mi trabajo de tesis para optar al título de Maestra en Estética. Mi formación de pregrado como arquitecta proyectista y mi quehacer práctico como planificadora ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. -
Melancolía y música intermedia
Resumen: ¿Cómo reconocer una música melancólica? ¿Cómo definimos una música intermedia? ¿Cómo definimos el punto tal en que el lenguaje que denominamos música se encuentra en el límite entre lo definible (estructuralmente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. -
Del cibercuerpo o las paradojas de la corporeidad: ¿Devenir cuerpos (post)humanos?
La pregunta por la (des)territorialización del cuerpo o las paradojas de un cuerpo (post)humanizado o, en un contexto más amplio, la subjetividad que se (des)materializa en un cuerpo cyborg, busca en el desarrollo de sus ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas.