Listar Departamento de Ingeniería Civil por fecha de creación
Mostrando documentos 1-20 de 157
-
Revisión de los métodos de diseño de pavimentos flexibles “AASHTO93” y el “Modelo Elástico Lineal (KENLAYER)”, mediante el modelo viscoelástico propuesto por la “ME PDG NCHRP 1-37A (3D-MOVE)
Resumen: En la presente investigación se pretende revisar los métodos tradicionales para el diseño de pavimentos flexibles AASHTO93 y LEA (KENLAYER), mediante el modelo propuesto por la NCHRP 1-37A (3D-MOVE), de esta ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Cuantificación de la influencia del grado de saturación en la resistencia a la compresión uniaxial de una arenisca
Resumen: Con el uso de las teorías de suelos no saturados se obtuvo la curva de correlación entre la resistencia a la compresión simple y el grado de saturación de una arenisca procedente del municipio de Sopetrán, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Elaboración de la curva de retención de agua de algunos suelos a partir de propiedades índice
Los suelos parcialmente saturados son sistemas que se componen de 3 fases, en este sentido, las teorías de la mecánica de suelos clásica no permiten estimar su comportamiento mecánico de forma adecuada, específicamente en ... -
Memoria docente Julio de 1970-Julio de 1976
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Manual de prácticas de topografía
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Fotografías sobre estructuras para ayuda docente
El trabajo que pretendo desarrollar es el de la elaboración de un material fiímico en el camoo de la Ingeniería Estructural que pueda constituirse en una base mínima para ia elaboración posterior de audiovisuales en todo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Memoria sobre la docencia del profesor Jairo A. Sierra Múnera desde el año de 1960 hasta 1970
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Problemas de mecánica de materiales asignados en exámenes parciales y de habilitación
Los textos de mecánica de materiales o de sólidos, como se denomina hoy a los que en el pasado se llamaba resistencia de materiales, se caracterizan por proponer a los profesores y estudiantes de la asignatura centenares ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Análisis y diseño de secciones de hormigón armado. Primera parte. Vigas y losas a flexión
Este trabajo se basa fundamentalmente, en el programa que se debe estudiar en la asignatura Hormigón I que actualmente se dicta a los estudiantes de pregrado de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Modelación basada en tours para determinar la demanda de viajes de personas aplicada a un sector del Valle de Aburrá
Resumen: Esta investigación ilustra la necesidad y conveniencia de desarrollar un modelo basado en tours para la predicción del reparto modal de la demanda de transporte de pasajeros para un sector de Medellín, Colombia. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas. -
Mejora en la conectividad intermodal del municipio de Vigía del Fuerte, Antioquia, con el resto del departamento y la cuenca del Río Atrato
Con el ánimo de servir a las comunidades y el deseo de contribuir a la solución de problemas que los aquejan, como es, la deficiencia en el transporte, se ha desarrollado el presente trabajo cuyo objetivo es estudiar las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas. -
Caracterización, diseño y verificación de una mezcla asfáltica drenante en caliente modificada con grano de llanta triturado y fibra Kaltex
La resistencia, seguridad y comodidad son las características principales que se buscan en el comportamiento de los pavimentos durante la vida util de los mismos, los cuales se pueden conseguir en parte con el trabajo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Aspectos probabilísticos sobre el control de calidad de algunos materiales de construcción
EI control estadístico de calidad en la industria es actualmente la piedra angular en que está apoyada toda la tecnología moderna. Es un hecho ya comprobado que en un mercado cada vez más exigente el uso de las herramientas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Diseño de mezclas de hormigón: métodos empíricos y analíticos
EI tema del "diseño de mezclas de hormigón" ha motivado la imaginación de expertos e ingenieros durante más de un siglo. Sin embargo muchos han concluido, después de extensos estudios teóricos y experimentales, que hay una ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Aplicación de algoritmos de diseño de secciones de hormigón estructural según los diferentes factores de reducción de resistencia especificados
Este trabajo presenta la propuesta del método unificado en comparación con el método tradicional, en lo que al factor de reducción de resistencia Φ se refiere. Consta de dos partes, en la primera el desarrollo teórico ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Control de calidad y uso de aditivos químicos en el hormigón
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Estructura de hormigón: primera parte flexión y cortante, losas en una dirección, un enfoque teórico-experimental con énfasis en algoritmos fácilmente programables
Resumen: este libro se comenzó a escribir con el objeto de recopilar en forma ordenada unas notas escritas que sirvieran de guía o marco de referencia a los cursos de diseño estructural de hormigón armado que se dictan en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Texto guía mecánica básica
EI siguiente texto consta de la unión de los conceptos básicos de las asignaturas estática y mecánica de materiales, que se dictan en la carrera de Ingeniería Civil, de la Facultad de Minas; con algunos ejemplos y ejercicios ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Aplicación del método del intervalo de confianza como técnica geoestadística no lineal a la modelación espacial de variables geotécnicas
El presente trabajo tuvo como objetivo principal laborar la cartografía automática de algunas las propiedades físico - mecánicas del suelo en un sector del Barrio Laureles específicamente la zona comprendida entre carreras ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Clasificación y caracterización de suelos tropicales en un talud de la autopista Medellín –Bogotá en el tramo de vía entre Marinilla y Santuario.
Este estudio se orientó a realizar una caracterización y clasificación de los suelos tropicales del km 41+500 y km 49+200 de la autopista Medellín – Bogotá del tramo de vía entre Marinilla y Santuario y evaluar el factor ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil.