Browsing Departamento de Ingeniería Civil by Issue Date
Now showing items 1-20 of 144
-
Influencia de la microestructura en el comportamiento dinámico de los suelos residuales de esquistos en Sabaneta
Los esquistos de Sabaneta hacen parte de la diversidad de formaciones geológicas existentes en el departamento de Antioquia. Diferentes investigaciones realizadas sobres suelos derivados de estas formaciones, han demostrado ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Propuesta de técnica para la determinación del comportamiento del terreno en excavaciones subterráneas con base en un túnel exploratorio: Caso túnel de la línea
El estudio tiene como base la información recopilada durante la exploración y construcción del Túnel Piloto de La Línea, el cual se encuentra localizado en la Cordillera Central de Colombia entre los Departamentos de Quindío ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas. -
Evaluación comparativa de la capacidad de carga en cimentaciones profundas. Fórmulas analíticas y ensayos de carga
La metodología convencional de diseño en cimentaciones profundas está regida por el cálculo de fórmulas basadas en principios teóricos con el fin de dimensionar elementos con un factor de seguridad considerable contra la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Sistema adaptativo de control y optimización del tráfico de un corredor vial semaforizado. Aplicación ciudad de Medellín
Las estrategias de control de tráfico en redes semaforizadas buscan maximizar la seguridad vial y minimizar el costo para sus usuarios, medido éste en términos de tiempos de recorrido, demoras y número de paradas. Cuando ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Modelación de la elección de la terminal aeroportuaria entre dos aeropuertos cercanos/ Modeling of the airport terminal choice of two nearby airports
Esta investigación presenta los resultados de una encuesta de preferencias declaradas en un experimento de elección discreta, diseñado para examinar la elección de la terminal aeroportuaria entre dos aeropuertos cercanos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. -
Diseño, construcción y prueba de un equipo para la ejecucion del ensayo de carga estatico axial con placa en excavaciones para cimentaciones profundas.
En este proyecto el autor diseñó, construyó y probó un equipo para la ejecución de un ensayo de carga estática axial sobre placa, en excavaciones para cimentaciones profundas. El equipo permite obtener valores de capacidad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Uso del licor de plantas agavaceas como aditivo en morteros y hormigones de cemento portland
Agave son plantas decorativas y con importancia industrial en el caso de algunas especies. Son originarias de América y se encuentran particularmente introducidas en España (especialmente el Agave americana), así como en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. -
Metodología para identificar en tiempo real las zonas de inestabilidad geomecánica, y mitigar los riesgos durante las operaciones de perforación de pozos petroleros
Los problemas de estabilidad geomecánica constituyen en uno de los mayores desafíos de la industria del petróleo durante la perforación de un pozo. Debido al altísimo impacto de los problemas de estabilidad en los tiempos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Efectos de la no linealidad del suelo y la estructura en el comportamiento, diseño y costo de una edificación cimentada en un perfil de meteorización del Stock de Altavista en la ciudad de Medellín
Resumen: El Stock de Altavista es un cuerpo de roca ígneo de 83 km2 de extensión que cubre una amplia zona de los municipios de Medellín e Itagüí. Se caracteriza por presentar una gran variabilidad en material parental y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Variación de la microestructura de un suelo residual cuando se somete a procesos de compresión y descarga
Resumen: Cuando en una masa de suelo se analizan los cambios de volumen producto de la aplicación de carga externa, parámetros como la mineralogía, permeabilidad, condiciones de drenaje y grado de saturación; afectan la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Análisis de los parámetros geotécnicos y de infiltración del “Morro de basuras” del barrio Moravia en la ciudad de Medellín
Resumen: En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en ensayos de carga axial en micro pilotes, determinando su validez y confiabilidad a partir de la comparación de estos con los parámetros de resistencia ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Tecnología de los conglomerantes hidráulicos : un enfoque teórico-experimental
Este trabajo representa la recopilación y análisis de varios años de estudio y verificación de las propiedades de los conglomerantes hidráulicos calcáreos (cementos). El autor ha realizado en los cursos regulares de hormigón, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Guía práctica para el diseño de mezclas de hormigón
Este método es el resultado de extensas investigaciones, en el campo del hormigón, de varias organizaciones Norteamercanas entre ellas: el A.C.I., P.C.A., U.S.B.R. Se fundamenta en los trabajos experimentales de Andrew ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Desarrollo de hormigones autocompactables de resistencia media (HAC-RM), en Colombia
EI hormigón autocompactable (HAC) es extremadamente fluido y estable, que se compacta por el efecto de la gravedad, sin ningún tipo de compactación externa, fluye hasta nivelarse sin presentar segregación de sus componentes, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
La espiral de Euler en calles y carreteras
Resumen: Durante mucho tiempo, el trazado rectilíneo de carretera fue considerado como el mejor por ser más corto; actualmente, un trazado con ligeras inflexiones es generalmente preferido por razones tales como evitar, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Modelo de elección de modo de transporte entre carretera y ferrocarril para carga general susceptible a exportación-importación. Aplicación al corredor vial Medellín – puerto de Cartagena.
Resumen: La investigación desarrollada en esta tesis de maestría presenta una aplicación de la técnica de preferencias declaradas, para la construcción de un modelo de elección de modo de transporte entre carretera y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. -
Diseño de mezclas asfálticas drenantes tibias, a partir de la mezcla de cemento asfáltico AC 60-70 con Licomont Bs-100 para diferentes niveles de precipitación
Resumen: Una delgada lámina de agua existente en la rasante de la estructura del pavimento, podría no permitir el contacto del neumático con la superficie de la carretera, dando lugar a que se produzcan con mayor facilidad; ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. -
Aplicación del método del intervalo de confianza como técnica geoestadística no lineal a la modelación espacial de variables geotécnicas
El presente trabajo tuvo como objetivo principal laborar la cartografía automática de algunas las propiedades físico - mecánicas del suelo en un sector del Barrio Laureles específicamente la zona comprendida entre carreras ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Resistencia de la sección transversal de la guadua sometida a compresión
Este trabajo tuvo como objetivo determinar las propiedades mecánicas de la Guadua angustifolia Kunt en su sección transversal, cuando es sometida a compresión paralela a las fibras, determinando la influencia de cada capa ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Clasificación y caracterización de suelos tropicales en un talud de la autopista Medellín –Bogotá en el tramo de vía entre Marinilla y Santuario.
Este estudio se orientó a realizar una caracterización y clasificación de los suelos tropicales del km 41+500 y km 49+200 de la autopista Medellín – Bogotá del tramo de vía entre Marinilla y Santuario y evaluar el factor ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil.