Browsing Departamento de Procesos y Energía by Title
Now showing items 29-48 of 295
-
Cambios estructurales fisicoquímicos de la biomasa durante la pirólisis lenta.
Esta investigación muestra una nueva metodología para evaluar la pirólisis lenta de la biomasa lignocelulósica usando a la celulosa como compuesto modelo. Para esto, se caracterizó la pirólisis de celulosa a través del ... -
Caracterización de la deformación y metamorfismo de los Esquistos de Sabaletas, parte norte de la Cordillera Central de Colombia.
Los Esquistos de Sabaletas constituyen una unidad metamórfica compuesta por la intercalación de esquistos actinolíticos con albita, clorita, cuarzo y epidota y esquistos cuarzo-muscovíticos con calcita y grafito, que tienen ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos Ingeniería de Petróleos. -
Caracterización de las variables críticas que afectan la retención de nanopartículas en medios porosos
La retención de nanopartículas en yacimientos de hidrocarburos controla en gran medida la economía de la inyección de nanofluidos para recobro mejorado, estimulación de pozos entre otras aplicaciones para las cuales se ha ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos Ingeniería de Petróleos. -
Caracterización geoestadística de esfuerzos en un campo de petróleo
Resumen: El objetivo de este trabajo es la estimación del azimut del esfuerzo mínimo horizontal (AEMH) en la zona norte del campo Cupiagua, localizado en el piedemonte llanero, usando como herramienta fundamental la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos. -
Caracterización y modelo del mecanismo anticorrosivo de una pintura mediante la técnica EIS
Este trabajo caracteriza y modela el comportamiento de una película de emulsión acrílica estirenada (EAE), con el fin de anticipar la falla de sus propiedades de barrera en los tiempos iníciales del proceso de absorción ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Catalizadores bifuncionales basados en estructuras tipo perovskita para baterías zinc-aire
Con esta tesis se pretende contribuir al desarrollo tecnológico del almacenamiento de energía en baterías recargables zinc-aire, tecnología que actualmente se encuentra en la etapa de desarrollo [1]–[4]. Esta tecnología ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos Ingeniería Química. -
CFD simulation of an industrial FCC regenerator
Through a Computational Fluid Dynamics (CFD) simulation of the particle laden flow of the two stages of a Fluid Catalytic Cracking (FCC) High Temperature Regenerator (HTR), new designs for the particle distributor in the ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Coke formation during thermal cracking of a heavy crude oil
A pseudo-mechanism for the production of coke during the thermal cracking of a Colombian heavy crude oil was proposed based on thermal cracking experiments carried out at TGA and at horizontal tube furnace at atmospheric ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos. -
Computational fluid dynamics as a tool for the design of micromodels for the evaluation of surfactant injection in enhanced oil recovery processes
Se usó la dinámica de fluidos computacional (CFD) con el fin de proponer una guía para el diseño de dispositivos de microfluídica donde la diferencia entre dos surfactantes con propiedades similares en el rango ultra bajo ... -
Conceptual design of a palm oil hydrotreatment reactor for commercial diesel production
A reactor with an industrial production of renewable diesel via palm oil hydrotreatment was conceptually designed based on laboratory-scale continuous and semi-batch reactor experiments. The conversion of vegetable oil to ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos. -
Construcción del modelo de saturación de agua de un yacimiento de crudo pesado en la formación mirador con agua de formación dulce
Resumen: Un yacimiento de crudo extra pesado de la formación Mirador el cual contiene agua connata de baja salinidad genera retos en la interpretación petrofísica para la cuantificación de la saturación de agua (Sw) por ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos. -
La contratación petrolera colombiana en el contexto nacional e internacional
Este trabajo analiza la contratación petrolera en Colombia tanto desde su concepción, como de la competitividad del modelo contractual colombiano. Inicialmente se analiza la propiedad del subsuelo y se propone en discusión ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos. -
Control colaborativo en procesos con realimentación positiva inherente
El efecto bola de nieve (“snowball effect") es un efecto de estado estacionario, pero es claro que puede tener importantes implicaciones en el comportamiento dinámico y la selección adecuada de la estructura de control del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Control de agua en yacimientos crudo pesado con acuífero activo y con contacto agua petróleo: Alternativas tecnológicas para los campos en los Llano Orientales.
El reto constante de mantener e incrementar reservas lleva consigo desafíos importantes cuando se trata de mantener a flote campos maduros de crudo pesado, donde la producción de agua opaca la producción de aceite. Sin ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos Ingeniería de Petróleos. -
Control de procesos multivariables mediante un sistema de control distribuido modificado
Este trabajo explora el control de procesos multivariables, teniendo en cuenta las necesidades industriales y utilizando las herramientas actuales en cuanto al control de procesos. Inicialmente se explican los conceptos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Control del ángulo del fasor de voltaje en sistemas de potencia
La ingeniería eléctrica mueve el desarrollo de los países quienes requieren continuidad y calidad de servicio. Sin embargo, aun con todos los sistemas de control existentes, en los sistemas modernos de energía se siguen ... -
Control predictivo basado en modelo (CPBM) con estabilidad garantizada en procesos por lotes / Model predictive control (MPC) with guaranteed stability for batch processes
El control predictivo basado en modelo (CPBM) es una metodología de control de tipo realimentado-prealimentado con grandes ventajas como el manejo de procesos no lineales, amplios rangos de operación y el manejo de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Control predictivo basado en modelo no lineal por modo dual viable
En esta investigación se propone un Control Predictivo Basado en Modelo no Lineal(NMPC) por modo dual con estabilidad garantizada, el cual usa un controlador PI dentrode la región terminal. En la formulación de esta ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos Ingeniería Química. -
Control predictivo para un reactor por lotes de policondensación
Resumen: En este trabajo se presenta un Control Predictivo (MPC) para un reactor por lotes de policondensación para la producción de Polietilentereftalato (PET). Se utilizó como modelo de predicción un modelo no lineal ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Control Strategies for Energy Efficiency of Next-generation Cellular Networks with Hybrid Energy Sources
Large-scale systems are characterised by having a large number of components working in coordination. These systems can be composed of geographically distributed elements with resource limitations. In this way, control ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía.