Browsing Departamento de Procesos y Energía by Title
Now showing items 51-70 of 295
-
Daño geomecánico de sistemas naturalmente fracturados debido a esfuerzos inducidos por producción de fluidos
Cuando se perfora una formación se genera una redistribución de esfuerzos en los alrededores del pozo lo que puede inducir disminución en la permeabilidad (daño geomecánico - DG) particularmente en sistemas naturalmente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Desarrollo de Nanomateriales para el geo-almacenamiento de CO2 en yacimientos someros
El proceso de captura y almacenamiento de carbono (CCS por sus siglas en inglés) ha sido propuesto como un método efectivo para la reducción de las emisiones de CO2 provenientes de la industria, pero su implementación a ... -
Desarrollo de nanomateriales para la liberación controlada de surfactantes en recobro mejorado de petróleo.
Surfactant flooding is a common procedure for enhancing oil recovery. However, this chemical-based oil recovery method is affected by the large quantity of chemical loss inside the reservoir. This work proposes the use of ... -
Desarrollo de nanopartículas basadas en sílice para la inhibición de la precipitación/depositación de asfáltenos
Los asfáltenos son la fracción más pesada del crudo, estructurados principalmente por núcleos aromáticos unidos a cadenas alifáticas que pueden contener heteroátomos. Debido a su alta polaridad, capacidad de agregación y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Desarrollo de un carbón activado granular mediante activación física en un horno rotatorio
Resumen: La cogasificación de carbón mineral con biomasa ha sido utilizada para producción de gas de síntesis para la generación energética, pero hasta el momento no se había evaluado esta opción como una forma de producir ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Desarrollo de un modelo de simulación térmica y composicional para estudiar el impacto en el recobro de crudo y cambios de composición durante la coinyección de vapor y gases no condensables en yacimientos de crudo pesado
La evolución constante de las técnicas de recobro térmico en yacimientos de crudo pesado, obliga a la simulación de yacimientos a actualizarse constantemente para reproducir en mayor detalle el acople de fenómenos complejos. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Desarrollo de un modelo fenomenológico y simulación numérica de la remediación química del daño de formación por precipitación de asfaltenos
En esta tesis se presenta el desarrollo de un modelo fenomenológico para la remediación química del daño de formación por precipitación de asfaltenos. Se estableció el modelo matemático de la fenomenología que se presenta ... -
Desarrollo de un modelo matemático de la estimulación de pozos productores de crudo pesado con nanofluidos reductores de viscosidad
La inyección de nanofluidos es una técnica de reciente desarrollo en el recobro mejorado de petróleo. El principal inconveniente de esta técnica son las incertidumbres fenomenológicas asociadas al proceso. El objetivo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos Ingeniería Química. -
Desarrollo de un modelo matemático fenomenológico que permita simular el comportamiento de sistemas termoeléctricos
Resumen: El uso irracional y desmedido de la energía ha llevado al planteamiento de nuevas formas de generaciones energéticas, conocidas como tecnologías limpias. Uno de los retos actuales es la generación de frío de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Desarrollo de un modelo predictivo para la recuperación de daño geomecánico en sistemas naturalmente fracturados
El desarrollo económico de los yacimientos naturalmente fracturados depende del entendimiento de su productividad el cual continúa siendo un desafío para la industria de petróleo y gas. Estos sistemas son altamente sensibles ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos Ingeniería de Petróleos. -
Desarrollo de un modelo probabilístico de flujo de materia y transporte de escalares en yacimientos de hidrocarburos sometidos a inyección de nanofluidos
During the last decade, the injection of nanofluids in hydrocarbon fields has been of increasing interest, as an enhanced oil recovery (EOR) technique. Specifically, when applying this technique, search among others, i.) ... -
Desarrollo de un nanofluido base fosfonato para la inhibición de la precipitación de carbonato de calcio.
Resumen: las escamas inorgánicas afectan la productividad de los yacimientos de crudo, debido a su incidencia en la permeabilidad y en la porosidad, por el taponamiento que éstas generan en la matriz de formación. Además, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Desarrollo de un nanofluido para la estabilización de finos de la formación barco del campo Cupiagua
Actualmente en el mundo se estudia el uso de nanopartículas debido a sus características de relación área/volumen, facilidad de síntesis, alteración de su superficie y tamaño que permiten ser implementados en el yacimiento ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos. -
Desarrollo de un prototipo a escala laboratorio de una batería de flujo Redox como sistema de almacenamiento de energía eléctrica para alta densidad de potencia
El proyecto busca la apropiación tecnológica en el diseño y comportamiento de las baterías de flujo redox de vanadio, donde se desarrolla un prototipo a escala laboratorio determinando los materiales, configuración y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos. -
Desempeño de geometrías de bombas PCP en pozos críticos de alto manejo de flujo de sólidos.
El presente trabajo tiene como objetivo estudiar el uso de sistemas de levantamiento PCP como alternativa para manejo de sólidos en pozos tipo y el desarrollo de su geometría de fabricación para mejorar el desempeño del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos. -
Design of a laboratory-scale reactor for the in-situ gas characterization of Fluid Catalytic Cracking (FCC)
A laboratory-scale reactor was designed and built to test optical techniques for the online and in situ monitoring of the fluid catalytic cracking (FCC) reaction progress. A one-dimensional and a three-dimensional computational ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Destilación secundaria de alquitranes generados en la gasificación de cuesco de palma africana
Los combustibles provenientes de la biomasa están obteniendo bastante aceptación a expensas del creciente costo de los combustibles fósiles y el aporte de estos a la contaminación ambiental. Es así como en este trabajo de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Desulfuración “in situ” de gas de síntesis producto de gasificación de carbón colombiano en lecho fluidizado burbujeante con sorbentes cálcicos
En un proceso de gasificación, el carbón sólido es convertido en un producto llamado gas de síntesis, que puede ser utilizado en aplicaciones para generar energía o sintetizar productos químicos de interés, estas requieren ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Development of an equation of state based on thermodynamic perturbation theory (TPT) for mixtures prone to asphaltene precipitation
We use the molecular theory of liquids to review the Perturbed Chain-Statistical Association Fluid Theory Equation of State (PC-SAFT EoS) and formulate new dispersive and repulsive terms for this model. As a well-known ... -
Development of thin films of thermographic phosphors for spatial resolved temperature measurements using sputtering techniques
Abstract: Two thermographic phosphors materials for surface temperature measurements, praseodymium-doped calcium titanate, CaTiO3:Pr3+, and chromium-doped gadolinium gallium oxide, Gd3Ga5O12:Cr3+, have been successfully ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía.