Browsing Departamento de Procesos y Energía by Title
Now showing items 173-192 of 295
-
Kinetic mechanism for the cracking of Colombian heavy crude oil in refinery equipments
We present a methodology for developing lump-mechanisms for the main three refinery processes with heavy crude oil fractions. Hydrocracking, Fluid Catalytic Cracking and Delayed Coking. Given the available resources, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos. -
Kinetic Study and Phenomenological Modeling of a Biomass Particle during Fast Pyrolysis Process
In this project, the main physical and chemical phenomena associated with the pyrolysis of sugarcane bagasse were studied develop a new particle-level model that predicts the evolution of major compounds during the pyrolysis ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos Ingeniería Química. -
Laser-induced breakdown spectroscopy (LIBS) for analysis of precious metals in minerals
The use of LIBS to quantify naturally-occurring gold and silver was investigated with the purpose of exploring its future application as an in situ and online monitoring technique for the precious metal mining industry. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Manejo de producción en campos de gas
EI gas natural es una mezcla de hidrocarburos, la mayoría de bajo peso molecular, que puede estar en estado gaseoso o liquido en el yacimiento pero al traerlo a superficie y despresurizarlo está en estado gaseoso, aunque ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Mathematical model for the calcination of CaCO3 under oxy-fuel combustion atmosphere
In this thesis, the calcination of CaCO3 under oxy-fuel combustion atmosphere is modeled. At first, a reaction model that simultaneously takes into account the non-uniformity in the solid microstructure and the sintering ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos. -
Mejoramiento de la estabilidad de espumas divergentes mediante el uso de nanopartículas funcionalidades para procesos de recobro mejorado de petróleo por inyección de vapor
Despite all the controversies, the consumption of fossil fuels is the main source of energy worldwide, with oil supplying 36% of the global energy demand. Thus, the industry's interest in obtaining greater amounts of crude ... -
Mejoramiento del lodo de perforación base agua con la adición de nanopartículas para optimizar las propiedades de la retorta y minimizar el daño de formación
En el proceso de perforación de un pozo petrolero se requiere que el diseño del lodo sea adecuado y que sus propiedades sean óptimas para reducir las pérdidas por filtrado y el espesor de la retorta para evitar la inestabilidad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos Ingeniería de Petróleos. -
Mesoscale model of mass and momentum transport in nanopores
In this work, we derive from first principles the equations of hydrodynamics near a solid wall, valid for the study of the nanoscale. We generalize Dynamic Density Functional Theory (DDFT) by including not only the mass ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Methodology to design an optimal decision making system for the operator of a shared electric vehicle fleet providing electrical ancillary services
In the recent years, the use of electric vehicles for public transport and carsharing services has spread widely in response to the needs of reducing global polluting gases emissions and decreasing vehicle ownership. ... -
Metodología de diseño simultáneo de proceso y control aplicada a un secado por atomización multiproducto para sustancias químicas naturales
En este trabajo se desarrolló una metodología de diseño simultáneo de proceso y control para un equipo de secado por tomización multiproducto para colorantes naturales, la metodología incluye la ejecución de seis pasos. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Metodología de elección y modelo de diseño de tratamientos ácidos para remediar daño de formación por finos en areniscas
Una arenisca tiene una gran diversidad de compuestos minerales y condiciones petrofísicas que hacen compleja la elección de tratamientos y el modelamiento de su interacción con la roca. El diseño de tratamientos debe ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Metodología para el diseño simultáneo de equipo y su sistema de control robusto
resumen: Los procesos y su sistema de control se diseñan de forma independiente y secuencial. Dicho procedimiento no garantiza que el sistema de control funcione correctamente, y en ocasiones es necesario realizar ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos. -
Metodología para la formulación del coeficiente local de transferencia de masa del sólido en el proceso de secado. Caso secado de tomate.
El secado es una operación unitaria crítica en términos de consumo de energía y calidad del producto. La operación de secado consiste en retirar una fase líquida, como humedad, desde una fase sólida o líquida, por mecanismos ... -
Metodología para la jerarquización de parámetros en un MSBF
En esta Tesis se presenta una metodología de identificación paramétrica para Modelos Semifísicos de Base Fenomenológica (MSBF) que hace uso de la jerarquía respecto de la relevancia de los parámetros frente a las salidas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Metodología para la optimización multiagentes en grandes sistemas de potencia, maximizando la seguridad eléctrica
Resumen: En los grandes sistemas de potencia se presentan continuamente eventos que afectan la continuidad y la calidad del suministro de energía eléctrica, donde la coordinación centralizada se ha quedado corta frente al ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Metodología y evaluación de la producción de hidrocarburos en un arreglo de cinco pozos influenciado por inyección de agua en un caso de campo colombiano
Se propone y se desarrolla una metodología de monitoreo y de análisis del desempeño de un proceso de inyección de agua para una inyección piloto en un arreglo de cinco puntos y para un campo productor colombiano. La ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos. -
Método de solución para el despacho económico en línea considerando restricciones y reglas de un mercado eléctrico
En los últimos años, la penetración de energías renovables, el crecimiento la interconexión entre los sistemas de energía eléctrica, el crecimiento de la demanda y la descentralización de los mercados de energía, han ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos. -
Mitigación del daño geomecánico a partir del protocolo de completamiento del pozo
En este proyecto, se busca cuantificar los cambios en porosidad y permeabilidad que sufre la formación productora debido a la concentración de esfuerzos que se genera alrededor del pozo y del túnel de los perforados, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos. -
Modelación termo - elastoplástica de yacimientos de crudo pesado
Ante la rápida declinación de las reservas tradicionales de hidrocarburos, la industria energética mundial se ha visto en la obligación de apelar a las fuentes de crudo pesado, dado que ocupan el 70% del volumen global de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Modelación de sistemas biológicos metaestables en la mesoescala
Modelación de sistemas biológicos metaestables en la mesoescala Este trabajo presenta diferentes métodos y plataformas de entendimientos de procesos biológicos como proteínas, complejos supramoleculares y enfermedades ...