Browsing Departamento de Procesos y Energía by Title
Now showing items 21-40 of 295
-
Aplicaciones de grandes datos en los medidores inteligentes del consumidor de electricidad residencial colombiano
Resumen: El impulso de las Redes Eléctricas Inteligentes requiere grandes inversiones cuyos retornos para las empresas son muy bajos y perceptibles a muy largo plazo. Dichas inversiones en activos de infraestructura y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos. -
Aplicación de nanopartículas para la reducción del daño de formación por fluidos de perforación y mejoramiento de la zona invadida
Colloidal suspension agglomeration and filtration occur in many natural phenomena and engineering applications. The most common colloidal theory problem is stabilizing a colloidal dispersion. Agglomeration reduction through ... -
Una aproximación al diseño y control total de planta usando controlabilidad de estado
Resumen: En este trabajo se define un marco de trabajo apropiado para tratar con la controlabilidad de estado total de planta y usarla como herramienta en el diseño simultáneo de plantas químicas. El marco de trabajo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Apuntes de termodinámica general
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos Ingeniería Química. -
Barreras técnicas en las redes de transmisión eléctrica colombianas que dificultan la evolución a redes eléctricas inteligentes
Resumen: Las redes eléctricas inteligentes están cambiando los mercados energéticos a nivel mundial, sin embargo, Colombia apenas se está incursionando en el tema con modificaciones en el marco regulatorio e incentivos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos. -
Batch process design: an overview from control
Batch process design: an overview from control In this work, the topic of batch process design is addressed, through an analysis of the phenomenological-based model and using set-theoretic methods to deduce process constraints ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Bioética y medios de comunicación: Influencias y responsabilidades mutuas.
La civilización actual está sumida en una crisis sin precedentes a causa del manejo imprudente e irresponsable del gran poder que la tecnociencia ha puesto en nuestras manos desde hace un par de siglos, sobre todo en lo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Biomasa y carbón: Una alternativa energética para Colombia
El estándar de vida del individuo en la actualidad y la demanda por un creciente desarrollo del sector productivo, requieren de un adecuado suministro de los recursos energéticos. El uso de éstos debe estar condicionado a ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Cambios estructurales fisicoquímicos de la biomasa durante la pirólisis lenta.
Esta investigación muestra una nueva metodología para evaluar la pirólisis lenta de la biomasa lignocelulósica usando a la celulosa como compuesto modelo. Para esto, se caracterizó la pirólisis de celulosa a través del ... -
Caracterización de la deformación y metamorfismo de los Esquistos de Sabaletas, parte norte de la Cordillera Central de Colombia.
Los Esquistos de Sabaletas constituyen una unidad metamórfica compuesta por la intercalación de esquistos actinolíticos con albita, clorita, cuarzo y epidota y esquistos cuarzo-muscovíticos con calcita y grafito, que tienen ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos Ingeniería de Petróleos. -
Caracterización de las variables críticas que afectan la retención de nanopartículas en medios porosos
La retención de nanopartículas en yacimientos de hidrocarburos controla en gran medida la economía de la inyección de nanofluidos para recobro mejorado, estimulación de pozos entre otras aplicaciones para las cuales se ha ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos Ingeniería de Petróleos. -
Caracterización geoestadística de esfuerzos en un campo de petróleo
Resumen: El objetivo de este trabajo es la estimación del azimut del esfuerzo mínimo horizontal (AEMH) en la zona norte del campo Cupiagua, localizado en el piedemonte llanero, usando como herramienta fundamental la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos. -
Caracterización y modelo del mecanismo anticorrosivo de una pintura mediante la técnica EIS
Este trabajo caracteriza y modela el comportamiento de una película de emulsión acrílica estirenada (EAE), con el fin de anticipar la falla de sus propiedades de barrera en los tiempos iníciales del proceso de absorción ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Catalizadores bifuncionales basados en estructuras tipo perovskita para baterías zinc-aire
Con esta tesis se pretende contribuir al desarrollo tecnológico del almacenamiento de energía en baterías recargables zinc-aire, tecnología que actualmente se encuentra en la etapa de desarrollo [1]–[4]. Esta tecnología ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos Ingeniería Química. -
CFD simulation of an industrial FCC regenerator
Through a Computational Fluid Dynamics (CFD) simulation of the particle laden flow of the two stages of a Fluid Catalytic Cracking (FCC) High Temperature Regenerator (HTR), new designs for the particle distributor in the ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Coke formation during thermal cracking of a heavy crude oil
A pseudo-mechanism for the production of coke during the thermal cracking of a Colombian heavy crude oil was proposed based on thermal cracking experiments carried out at TGA and at horizontal tube furnace at atmospheric ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos. -
Computational fluid dynamics as a tool for the design of micromodels for the evaluation of surfactant injection in enhanced oil recovery processes
Se usó la dinámica de fluidos computacional (CFD) con el fin de proponer una guía para el diseño de dispositivos de microfluídica donde la diferencia entre dos surfactantes con propiedades similares en el rango ultra bajo ... -
Conceptual design of a palm oil hydrotreatment reactor for commercial diesel production
A reactor with an industrial production of renewable diesel via palm oil hydrotreatment was conceptually designed based on laboratory-scale continuous and semi-batch reactor experiments. The conversion of vegetable oil to ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos. -
Construcción del modelo de saturación de agua de un yacimiento de crudo pesado en la formación mirador con agua de formación dulce
Resumen: Un yacimiento de crudo extra pesado de la formación Mirador el cual contiene agua connata de baja salinidad genera retos en la interpretación petrofísica para la cuantificación de la saturación de agua (Sw) por ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos. -
La contratación petrolera colombiana en el contexto nacional e internacional
Este trabajo analiza la contratación petrolera en Colombia tanto desde su concepción, como de la competitividad del modelo contractual colombiano. Inicialmente se analiza la propiedad del subsuelo y se propone en discusión ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos.