Browsing Departamento de Procesos y Energía by Subject "54 Química y ciencias afines / Chemistry"
Now showing items 1-18 of 18
-
Apuntes de termodinámica general
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos Ingeniería Química. -
Caracterización de las variables críticas que afectan la retención de nanopartículas en medios porosos
La retención de nanopartículas en yacimientos de hidrocarburos controla en gran medida la economía de la inyección de nanofluidos para recobro mejorado, estimulación de pozos entre otras aplicaciones para las cuales se ha ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos Ingeniería de Petróleos. -
Caracterización y modelo del mecanismo anticorrosivo de una pintura mediante la técnica EIS
Este trabajo caracteriza y modela el comportamiento de una película de emulsión acrílica estirenada (EAE), con el fin de anticipar la falla de sus propiedades de barrera en los tiempos iníciales del proceso de absorción ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
CFD simulation of an industrial FCC regenerator
Through a Computational Fluid Dynamics (CFD) simulation of the particle laden flow of the two stages of a Fluid Catalytic Cracking (FCC) High Temperature Regenerator (HTR), new designs for the particle distributor in the ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Efecto de la relación calcio/silicio y de cationes interlaminares en los módulos elásticos del C-S-H
El silicato cálcico hidratado (C-S-H), el principal producto de hidratación del cemento Portland, fue estudiado usando dinámica molecular. Al modelo se le incluyeron en su estructura iones sodio y potasio. El objetivo era ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
¿Es posible implementar una modelo de producción petrolera que permita lograr una política energética sostenible?
Resumen: El objetivo de esta ponencia es mostrar que es posible implementar una explotación de petróleo que sea consecuente con una política enérgica sostenible dado que el proceso de extracción del petróleo, tal como ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos. -
Estudio cinético de la oxidación de etanol en electrodos de platino-estaño-níquel
El objetivo de este estudio fue estudiar la cinética electroquímica y el mecanismo de la reacción de electro-oxidación de etanol sobre catalizadores Pt/C, Pt90Ni10/C, Pt70Sn30/C, Pt80Sn10Ni10/C y Pt70Sn20Ni10/C. Para la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos. -
Evaluación de la formación de emulsiones en procesos de combustión in-situ bajo condiciones de exceso de oxigeno
El objetivo del presente trabajo de investigación fue la evaluación de la formación de emulsiones en procesos de combustión in-situ bajo condiciones de exceso de oxígeno en la región de baja temperatura de oxidación LTO. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos. -
Evaluación experimental del efecto del ion hierro (Fe^(2+)) en soluciones poliméricas (hpam) de bajo peso molecular funcionalizadas con nanopartículas de sílice
La Inyección de polímeros es uno de los métodos ampliamente implementados a nivel mundial para la recuperación mejorada de Petróleo, el objetivo de la tecnología es incrementar la viscosidad del fluido desplazante, con ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Inyección de agua por flujo cruzado natural y asistido: una estrategia de recuperación mejorada inmediata en un campo de crudo extra pesado
Las reservas de crudo pesado y extra pesado son la principal fuente de hallazgos petrolíferos actualmente, estos comprenden considerables volúmenes originales en sitio y retos técnicos poco explorados que conllevan a obtener ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Mesoscale model of mass and momentum transport in nanopores
In this work, we derive from first principles the equations of hydrodynamics near a solid wall, valid for the study of the nanoscale. We generalize Dynamic Density Functional Theory (DDFT) by including not only the mass ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Modelado metabólico de una cepa mutante de Saccharomyces cerevisiae que utiliza xilosa y glucosa como sustrato para la producción de etanol
La producción eficiente y sustentable de biocombustibles a partir de material lignocelulósico sigue siendo un área de intensa actividad investigativa en la cual S. cerevisiae (Sc) continua siendo el organismo por excelencia ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos. -
Modelamiento y evaluación de dispositivos electroquímicos híbridos internos en paralelo
El presente trabajo investigativo se enfocó en la comprensión y análisis del funcionamiento y del comportamiento de la ultrabatería, dispositivo electroquímico con hibridación interna en paralelo, con el fin de construir ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Modelo del transporte y reacción de gases de combustión en convertidores catalíticos de tres vías de Paladio y Rodio
Los catalizadores de tres vías (TWC) se ubican en el escape de los vehículos para capturar especies nocivas (CO, NOx e hidrocarburos inquemados), y transformarlas en productos menos perjudiciales. El dispositivo cuenta con ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Parámetros fenomenológicos, modelo y escalado de la extracción de beta-caroteno mediante la tecnología de fluidos supercríticos
El Beta-caroteno, lípido bio-activo color naranja, precursor de la vitamina A (Subra, Castellani, and Jest, 1998), es un compuesto que puede ser extraído mediante la tecnología de fluidos supercríticos, (tecnología limpia ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos. -
Prediction of catalytic activity of Pt3Re1 alloy for C-C bond cleavage in the ethanol oxidation reaction
Design of catalysts able to cleave C-C bond in ethanol oxidation reaction at low temperatures is primordial for improving the direct ethanol proton exchange membrane fuel cells. Pt-Re alloy seems to be an appropriate ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos. -
Reaction pathways for in situ combustion
This study proposes reaction pathways to explain chemical routes that the fractions of a heavy crude oil follow during the thermal cracking and low temperature oxidation stages of in situ combustión (ISC). ISC is an enhanced ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos. -
Simulación del comportamiento de un electrodo basado en Pt para la reducción electroquímica de oxígeno. Validación experimental.
En este trabajo se propone la síntesis y caracterización de electrocatalizadores de Pt-Co/C, los cuales son caracterizados empleando técnicas electroquímicas tales como voltametría cíclica y electrodo rotatorio, y técnicas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía.