Browsing Departamento de Procesos y Energía by Subject "62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering"
Now showing items 1-20 of 97
-
Alteración de la humectabilidad por inyección de gas de combustión
Los procesos de inyección de gas han sido extensamente aplicados como métodos de recobro mejorado (EOR) usando gas de producción, CO2, nitrógeno o una mezcla de estos dos últimos, tratando de emular el comportamiento ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
An experimental study of water oil relative permeability of fractured rock at variable conditions of hydrostatic effective stress and capillary number
In the study of fractured systems petrophysics, the concept of relative permeability is of primary importance as it integrates into a characteristic curve, the net effect of complex interactions between matrix, fracture ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos Ingeniería de Petróleos. -
Análisis geomecánico y de estabilidad para el pozo #3 del campo caso estudio
Con el pasar de los años el descubrimiento de nuevas reservas de hidrocarburos ha planteado diferentes retos tanto en la identificación de prospectos como en la posibilidad de alcanzarlos, siendo este último el principal ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos. -
Análisis de estabilidad de llamas de gas de síntesis en condiciones de oxicombustión
En este trabajo se realizó un análisis de estabilidad de la oxicombustión de gas de síntesis, el cual fue realizado comparando la cinética del proceso de oxicombustión con el proceso tradicional. Para esto se usó el tiempo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Análisis de la calidad de potencia de un sistema de distribución que cuenta con generación distribuida a través de arreglos fotovoltaicos
Resumen: En este trabajo se presenta un estudio de calidad de la potencia en el modelo de una red de distribución de bajo voltaje con topología radial, cuyo objetivo es proponer una metodología para planear la inserción ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Análisis multiobjetivo para la optimización en sistemas de generación de energía
En la tesis, se presenta un análisis multiobjetivo incluyendo variables del entorno de un sistema energético el cual es condicionado por el uso de combustibles sólidos, razón por la cual en el análisis se incluyen las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas. -
Aplicaciones de grandes datos en los medidores inteligentes del consumidor de electricidad residencial colombiano
Resumen: El impulso de las Redes Eléctricas Inteligentes requiere grandes inversiones cuyos retornos para las empresas son muy bajos y perceptibles a muy largo plazo. Dichas inversiones en activos de infraestructura y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos. -
Barreras técnicas en las redes de transmisión eléctrica colombianas que dificultan la evolución a redes eléctricas inteligentes
Resumen: Las redes eléctricas inteligentes están cambiando los mercados energéticos a nivel mundial, sin embargo, Colombia apenas se está incursionando en el tema con modificaciones en el marco regulatorio e incentivos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos. -
Caracterización de las variables críticas que afectan la retención de nanopartículas en medios porosos
La retención de nanopartículas en yacimientos de hidrocarburos controla en gran medida la economía de la inyección de nanofluidos para recobro mejorado, estimulación de pozos entre otras aplicaciones para las cuales se ha ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos Ingeniería de Petróleos. -
Caracterización geoestadística de esfuerzos en un campo de petróleo
Resumen: El objetivo de este trabajo es la estimación del azimut del esfuerzo mínimo horizontal (AEMH) en la zona norte del campo Cupiagua, localizado en el piedemonte llanero, usando como herramienta fundamental la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos. -
Control de agua en yacimientos crudo pesado con acuífero activo y con contacto agua petróleo: Alternativas tecnológicas para los campos en los Llano Orientales.
El reto constante de mantener e incrementar reservas lleva consigo desafíos importantes cuando se trata de mantener a flote campos maduros de crudo pesado, donde la producción de agua opaca la producción de aceite. Sin ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos Ingeniería de Petróleos. -
Control predictivo para un reactor por lotes de policondensación
Resumen: En este trabajo se presenta un Control Predictivo (MPC) para un reactor por lotes de policondensación para la producción de Polietilentereftalato (PET). Se utilizó como modelo de predicción un modelo no lineal ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Control Strategies for Energy Efficiency of Next-generation Cellular Networks with Hybrid Energy Sources
Large-scale systems are characterised by having a large number of components working in coordination. These systems can be composed of geographically distributed elements with resource limitations. In this way, control ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Daño geomecánico de sistemas naturalmente fracturados debido a esfuerzos inducidos por producción de fluidos
Cuando se perfora una formación se genera una redistribución de esfuerzos en los alrededores del pozo lo que puede inducir disminución en la permeabilidad (daño geomecánico - DG) particularmente en sistemas naturalmente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Desarrollo de un modelo matemático de la estimulación de pozos productores de crudo pesado con nanofluidos reductores de viscosidad
La inyección de nanofluidos es una técnica de reciente desarrollo en el recobro mejorado de petróleo. El principal inconveniente de esta técnica son las incertidumbres fenomenológicas asociadas al proceso. El objetivo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos Ingeniería Química. -
Desarrollo de un modelo predictivo para la recuperación de daño geomecánico en sistemas naturalmente fracturados
El desarrollo económico de los yacimientos naturalmente fracturados depende del entendimiento de su productividad el cual continúa siendo un desafío para la industria de petróleo y gas. Estos sistemas son altamente sensibles ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos Ingeniería de Petróleos. -
Desarrollo de un nanofluido base fosfonato para la inhibición de la precipitación de carbonato de calcio.
Resumen: las escamas inorgánicas afectan la productividad de los yacimientos de crudo, debido a su incidencia en la permeabilidad y en la porosidad, por el taponamiento que éstas generan en la matriz de formación. Además, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Desarrollo de un prototipo a escala laboratorio de una batería de flujo Redox como sistema de almacenamiento de energía eléctrica para alta densidad de potencia
El proyecto busca la apropiación tecnológica en el diseño y comportamiento de las baterías de flujo redox de vanadio, donde se desarrolla un prototipo a escala laboratorio determinando los materiales, configuración y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos. -
Desulfuración “in situ” de gas de síntesis producto de gasificación de carbón colombiano en lecho fluidizado burbujeante con sorbentes cálcicos
En un proceso de gasificación, el carbón sólido es convertido en un producto llamado gas de síntesis, que puede ser utilizado en aplicaciones para generar energía o sintetizar productos químicos de interés, estas requieren ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Dinámica y control de procesos
Resumen: Este texto ha sido escrito teniendo en cuenta los requisitos que debe cumplir un primer curso de control de procesos para estudiantes de pregrado en ingeniería química. Por esta razón el contenido abarca solamente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía.