Browsing Departamento de Ingeniería Mecánica by Issue Date
Now showing items 21-40 of 80
-
Caracterización de las propiedades mecánicas y térmicas de muestras de EPS pos consumo, utilizadas en la industria de alimentos y sometidas a un proceso de recuperación
En este trabajo se fabricaron tres materiales con mezclas de Poliestireno Expandido (EPS) virgen grado S3 y material reciclado proveniente de cajas de EPS multipropósito, las últimas fueron sometidas a lavado y trituración ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Evaluación del coeficiente de fricción y las propiedades mecánicas de los recubrimientos 140MXC-530AS Y 140MXC-560AS sobre acero AISI-SAE 4340 utilizando la técnica de proyección térmica
En este trabajo se produjeron recubrimientos mediante la técnica de proyección térmica por arco, se depositaron tres materiales diferentes: acero de bajo carbono (530 AS), acero inoxidable (560 AS) y una aleación a base ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Modelamiento de la marcha humana con prótesis de miembro inferior mediante herramientas de simulación dinámica (“una aplicación en opensim”)
Se presenta el proceso que se siguió para simular la marcha de un paciente con amputación transfemoral mediante la captura de movimiento en un laboratorio de marcha y su correspondiente simulación con el software OpenSim ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Evaluation of wear rate on material vane of hydraulic pump by standard ASTM G 77
En el desarrollo de la investigación se evaluó la rata de desgaste en los materiales (bronce C93700 y resina fenólica reforzada con fibras de Aramida) de las paletas de una bomba hidráulica de referencia BLACKMER ML, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Síntesis y caracterización de un material compuesto a base de polietileno de alta densidad y magnetita pulverizada
En este trabajo se pretende producir un material compuesto a base de polietileno de alta densidad (HDPE) y magnetita pulverizada (Fe3O4) con el fin de caracterizar sus propiedades mecánicas, magnéticas y eléctricas. Este ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Resistencia al desgaste abrasivo de recubrimientos producidos por proyección térmica para aplicaciones navales
El presente trabajo estudia la resistencia al desgaste abrasivo de dos tipos de recubrimientos a base níquel. El primero, Metaceram 23075 con agregados cerámicos de carburo de tungsteno y cobalto WC/Co y el segundo, Nitec ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Generación eléctrica a partir de la operación de un motor de combustión interna en modo dual con gas licuado de Petróleo e hidrógeno
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Imagenología y distribución de cargas en la muñeca normal y postquirúrgica
En este trabajo se determinó la distribución de cargas en la articulación radio-carpiana en la muñeca, bajo condiciones de carga y geometría, asociadas a tratamientos de artrodesis en estado estático. Para esto, se empleó ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Estudio computacional de la respuesta operacional de un ducto convergente-divergente bajo condiciones de flujo compresible, turbulento
Se realiza es estudio numérico de algunas estadísticas de la turbulencia de un flujo compresible pasando a través de una tobera De Laval con una condición de entrada de presión oscilante. Para esto, se utiliza el software ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Influencia de los parámetros de ajuste de un sistema “dual-fuel” sobre la operación y el desempeño de un motor diésel usado para generación en un campo petrolero
Se describe el sistema dual-fuel para motores diésel, operando los motores de combustión interna, donde se sustituyó parte del combustible con gas natural u otro combustible gaseoso. El sistema permite un ahorro económico ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Fabricación y caracterización de la aleación de aluminio reciclado con adición de silicio particulado
Debido a la creciente producción y demanda de aluminio secundario, por su eficiencia en el consumo de energía y materias primas, esta investigación fabricó aleaciones secundarias de aluminio silicio y caracterizó su ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Caracterización, puesta a punto y análisis de emisiones generadas en un motor de combustión interna HCCI operado con etanol anhidro (E100) y etanol hidratado (E80)
Las carencias energéticas que surgen en la actualidad, fomentan la investigación de alternativas que permitan sostener el ritmo de consumo de las sociedades modernas. En busca de fuentes energéticas más limpias y renovables, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
"Desarrollo software de un módulo de cinética química en fase gaseosa para simulación 3D de motores de Combustión interna"
Un reactor a volumen constante para (RVC) fue implementado utilizando Cantera dentro de KIVA-4 en un acople multifísico con el fin de simular varios motores. Se simuló un motor de encendido por compresión de carga homogénea ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Estudio de la eficiencia del ciclo de un motor de encendido Por chispa de 5 tiempos
El presente trabajo tiene por objetivo estudiar de forma teórica y experimental la eficiencia de un motor que opere en un ciclo de 5 tiempos (ciclo Otto más una carrera de expansión adicional). Para desarrollar el estudio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Evaluación de la resistencia al desgaste y a la corrosión de aceros bainíticos aleados con boro
En los últimos años los aceros bainíticos han sido objeto de investigación debido a su amplio margen de aplicación a nivel industrial, como en la automovilística y en la construcción de rieles para trenes, citando algunos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Efecto sobre la resistencia mecanica y las discontinuidades en la soldadura a tope por destello (FBW) durante la fabricación de aros para ruedas de acero
En este estudio, se aplicó el proceso de soldadura a tope por destello (FBW) a algunas láminas de acero HSLA microaleado de la especificación SPFH 590 con un espesor de 2,3 mm; se realizaron varias probetas cambiando ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Modelación de la gasificación de biomasa en un reactor de lecho fijo
Se realiza la modelación matemática de un reactor de lecho fijo de calentamiento indirecto que tiene en cuenta los procesos de transferencia de calor y de masa y las reacciones químicas que ocurren durante la transformación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Influencia de la intensidad del plasma y la velocidad de alimentación de aluminio sobre la difusión del oxigeno y el agua en peliculas de polipropileno biorientado recubiertas con aluminio
Dentro de los materiales utilizados como empaques por la industria alimenticia, están las películas con base polímero y metalizadas, con el fin de crear barreras de difusión al oxigeno y al agua, elementos que son responsables ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Producción de biogás mediante la codigestión anaeróbica de la mezcla de residuos cítricos y estiércol bovino para su utilización como fuente de energía renovable
En esta investigación se llevo a cabo el montaje de los ensayos de biodegradabilidad anaeróbica de la mezcla homogeneizada de estiércol bovino y residuos cítricos. Durante el desarrollo de la etapa experimental se realizaron ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Obtención de gas combustible a partir de la gasificación de biomasa en un reactor de lecho fijo
Este proyecto consta de dos partes. La primera parte se compone del diseño y construcción de un gasificador de lecho fijo de corrientes paralelas a escala planta piloto; con calentamiento indirecto por medio de la combustión ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica.