Browsing Departamento de Ingeniería Mecánica by Issue Date
Now showing items 1-20 of 82
-
Aplicación de herramientas de análisis de confiabilidad para garantizar la gestión y estandarización de los procesos no automatizados
La industria manufacturera se dedica a la transformación de materias primas para la generación de un producto comercial, para este fin utiliza recurso humano, maquinaria, métodos, entre otros. Pero cuando el proceso en su ... -
Diseño de placas funcionalmente gradadas mediante el método de optimización topológica para aplicaciones de impacto a velocidad baja y media.
Los materiales funcionalmente graduados (MFGs) son un tipo de compuestos en los que la microestructura, la composición u otras características se modifican de forma continua a través de una o varias direcciones, lo que ... -
Friction Stir Welding (FSW) process evaluation of aluminum Tie components used in the door mechanism of MAN trains
This project is focused in the development of a welding procedure using the Friction Stir Welding (FSW) process as an alternative for the local manufacture of components using lightweight materials without requiring great ... -
Computational fluid dynamics simulation of a vertical furnace with top submerged lance for the recovery of lead from spent lead-acid batteries
A medida que los vehículos de combustión interna tienen mayor presencia en Colombia, generan una cantidad significativa de desechos peligrosos. Las baterías de plomo-ácido (BPA) que deben cambiarse periódicamente una vez ... -
Efecto del método de suministro del fluido de corte en la integridad de superficie en el fresado frontal de la aleación de aluminio 7075
Se realizó un estudio experimental sobre el efecto de tres técnicas de suministro del fluido de corte (maquinado en seco, externo por chorro, internamente a través de la herramienta de corte) en la superficie resultante ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Fluid-dynamic Analysis of a Fluidized Bed Reactor
In order to take advantage of the solid waste generated by the Colombian agricultural industry, the design of an experimental gasification unit at a laboratory scale using fluidized bed technology is proposed, the unit ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Implementación de una Metodología de Aprendizaje Conjunta (PBL and EBL) para Satisfacer los Criterios de ABET para Prácticas de Laboratorio en Ingeniería de Fabricación
Para mejorar las habilidades profesionales e interpersonales, la educación en ingeniería debe implementar métodos de aprendizaje centrados en el estudiante. En esta investigación, se implementó un método de aprendizaje ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Resistencia a la corrosión de recubrimientos nanoestructurados de Ti-Zr-Si-N
Esta investigación tiene como objetivo la síntesis y caracterización de recubrimientos nanoestructurados de Ti-Zr-Si-N producidos mediante la técnica de co-sputtering sobre sustratos de acero inoxidable AISI/SAE 316L y la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Caracterización de la tenacidad de fractura bajo la norma ASTM E 399-08 (PROBETA SENB), en aceros AISI-SAE 5160 H, utilizado en fabricación de ballestas
La fractura de materiales de ingeniería es casi siempre un hecho indeseable por varias razones, tales como la seguridad de vidas humanas, pérdidas económicas y la interferencia con la disponibilidad de productos y servicios. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Diseño de una junta adhesiva para el ensamble de un prototipo de chasis monoplaza serie kart
Se presentan los resultados obtenidos de una investigación experimental, relacionada con el diseño y fabricación de uniones adhesivas anaeróbicas ensamblada en un chasis tubular de un vehículo monoplaza de competencia go ... -
Estudio comparativo del proceso de corrosión en recubrimientos cerámicos, metálicos y orgánicos mediante técnicas electroquímicas
Las demandas actuales de la industria están enfocadas hacia recubrimientos con alta resistencia a la corrosión en ambientes agresivos, por ejemplo, aquellos que contienen iones de cloro, los cuales suelen deteriorar ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Evaluación de la resistencia al desgaste en recubrimientos de Carburos de Niobio NbC, Carburos de Vanadio VC y Carburos ternarios de Niobio y Vanadio NbVC, producidos mediante la técnica de Deposición Difusión Termo-Reactiva (TRD)
Resumen: Con el objetivo de mejorar las propiedades tribológicas de los aceros AISI H13 y AISI D2, en este trabajo se fabricaron recubrimientos de NbC, de VC y de carburos complejos Nb-V sobre estos dos tipos de acero ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Resistencia a la corrosión de recubrimientos Nitec y Metaceram 23075 depositados mediante la técnica de proyección térmica por llama para la industria naval
En el presente trabajo se recopila la información obtenida en el análisis y estudio de recubrimientos base níquel, depositados por la técnica de proyección térmica por llama sobre sustratos típicos de la industria naval, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Modelamiento y diseño de un vehículo movido por potencia combinada humana-electrica
En el presente trabajo, mediante el empleo de herramientas modernas de ingeniería, se aborda el diseño de un vehículo unipersonal amigable con el medio ambiente y que representa a su vez una alternativa intermedia entre ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Diseño, implementación y evaluación de un sistema experto para análisis de fallas en elementos de máquinas
El objetivo principal de este proyecto fué el diseño, la implementación y la evaluación de un sistema experto para determinar el mecanismo de falla en elementos de máquina como ejes, rodamientos, engranajes, cojinetes y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Obtención de gas combustible a partir de la gasificación de biomasa en un reactor de lecho fijo
Este proyecto consta de dos partes. La primera parte se compone del diseño y construcción de un gasificador de lecho fijo de corrientes paralelas a escala planta piloto; con calentamiento indirecto por medio de la combustión ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Validación de modelos predictivos de analítica de datos de análisis de aceite usado para la toma de decisiones de mantenimiento en un turbogenerador de vapor.
En el presente trabajo se desarrollan modelos descriptivos, clasificatorios y predictivos de la analítica de datos, con el fin de generar una herramienta de toma de decisiones basadas en las observaciones capturadas de ... -
Modelado, simulación y rediseño de un motor para aplicación dish-stirling para cubrir la necesidad energética de 1 kw.
Para poder hacer una reducción de CO\textsubscript{2} y la generación de energía eléctrica se toma como elección el motor Stirling acoplado a una concentración solar de potencia térmica que posibilite suplir la dependencia ... -
Optimización topológica estructural de ensambles
Se presenta un método para la optimación del ensamble en estructuras bidimensionales, en donde se maximiza la rigidez y la manufacturabilidad de la estructura. Por la naturaleza combinatoria y multi-objetivo del problema ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Diseño de bombas centrífugas utilizando el método de optimización topológica y computación paralela en la nube
Este trabajo se focaliza específicamente en bombas centrífugas de flujo radial, cuya componente de velocidad axial no es considerada en comparación con las velocidades tangenciales y radiales, dando lugar al diseño de ...