Resource Type
Now showing items 1-20 of 75
-
Análisis del contenido de cobalto e inhibidores de crecimiento de grano, en las propiedades mecánicas de los carburos de tungsteno
Dentro de siguiente proyecto en el marco de la tesis de Maestría en Investigación en Materiales y Procesos de Manufactura que brinda la Universidad Nacional de Colombia en la sede Bogotá, se llevaron a cabo desarrollos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Análisis experimental de la cinética del secado de bagazo de caña panelera
El estudio de la cinética de secado de biomasa como mecanismo para mejorar la eficiencia de los procesos de transformación en el sector agropecuario, cobra importancia debido a la baja eficiencia que tienen en general los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Aplicación de RCM como estrategia de implementación del mantenimiento predictivo para la metodología TPM
La siguiente tesis de maestría propone el desarrollo del mantenimiento centrado en Confiabilidad o Relialibility Centered Maintenance (RCM) usando como estrategia el establecimiento de la metodología TPM (del inglés Total ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Caracterización a esfuerzo último y Tenacidad de fractura translaminar de un material compuesto embebido en Matriz epóxica reforzado con fibras de algodón
Este trabajo estudia la influencia del proceso de fabricación sobre un material compuesto, constituido por tela de algodón como material de refuerzo y resina epóxica como matriz. Se evaluaron las propiedades térmicas y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Caracterización cinemática de una transmisión armónica vertical prototipo 4 de la Universidad Nacional de Colombia para determinar tipo de posibles aplicaciones industriales
Los engranajes flexo-ondulatorios también conocidos como transmisiones armónicas, son reductores de velocidad mecánicos utilizados en aplicaciones industriales y militares. Las transmisiones flexo-ondulatorias son compactas, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Caracterización de la tenacidad de fractura bajo la norma ASTM E 399-08 (PROBETA SENB), en aceros AISI-SAE 5160 H, utilizado en fabricación de ballestas
La fractura de materiales de ingeniería es casi siempre un hecho indeseable por varias razones, tales como la seguridad de vidas humanas, pérdidas económicas y la interferencia con la disponibilidad de productos y servicios. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Caracterización de las propiedades mecánicas y térmicas de muestras de EPS pos consumo, utilizadas en la industria de alimentos y sometidas a un proceso de recuperación
En este trabajo se fabricaron tres materiales con mezclas de Poliestireno Expandido (EPS) virgen grado S3 y material reciclado proveniente de cajas de EPS multipropósito, las últimas fueron sometidas a lavado y trituración ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Caracterización del proceso de densificación de biomasa residual proveniente de Palma de Aceite Africana (Tusa)
Resumen: El presente estudio, sobre caracterización del proceso de densificación de biomasa residual proveniente de Palma de Aceite Africana (Tusa), busca obtener mediante la ejecución de un diseño experimental, un modelo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Caracterización del rendimiento aerodinámico y la respuesta acústica del chorro a través de un ducto convergente en condiciones de flujo sub sónico compresible
Empleando un experimento numérico se caracteriza el rendimiento aerodinámico y la respuesta acústica del chorro a través de un ducto convergente a números Mach de 0.65, 0.75 y 0.85, para esto se resuelven las ecuaciones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Caracterización, puesta a punto y análisis de emisiones generadas en un motor de combustión interna HCCI operado con etanol anhidro (E100) y etanol hidratado (E80)
Las carencias energéticas que surgen en la actualidad, fomentan la investigación de alternativas que permitan sostener el ritmo de consumo de las sociedades modernas. En busca de fuentes energéticas más limpias y renovables, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Comparación de la tenacidad de fractura y la rata de crecimiento de grietas por fatiga, para el acero AISI SAE 5160H, entre la condición de bonificado tradicional y la de bonificado incluyendo temperaturas bajo cero
Resumen: En el presente estudio se evaluó el efecto de someter un acero AISI – SAE 5160H a temperaturas bajo cero dentro de las etapas de tratamiento térmico convencional, caracterizando la tenacidad de fractura mediante ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Comportamiento mecánico de tejidos blandos tipo multicapa
Se propone y valida un método para determinar propiedades mecánicas de materiales mediante el uso de ensayos de indentación combinado con un modelo numérico desarrollado mediante el método de los elementos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Computational fluid dynamics simulation of a vertical furnace with top submerged lance for the recovery of lead from spent lead-acid batteries
A medida que los vehículos de combustión interna tienen mayor presencia en Colombia, generan una cantidad significativa de desechos peligrosos. Las baterías de plomo-ácido (BPA) que deben cambiarse periódicamente una vez ... -
Control de una prótesis de mano para varios tipos de prensión empleando comandos de voz
Este documento presenta el desarrollo de un estudio cinemático de la mano empleando un sistema de captura de movimiento por cámaras infrarrojas y marcadores para posterior control de un prototipo de prótesis de mano. El ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Desarrollo de un modelo teórico experimental del proceso de corte del bagazo de caña de azúcar orientado al diseño óptimo de un sistema cortador
Este trabajo tiene como finalidad obtener un diseño óptimo de un sistema cortador de bagazo de caña de azúcar mediante un desarrollo teórico-experimental. Como primer paso se realiza una contextualización e información ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Desarrollo de un sistema de control en la aplicación de técnicas selectivas de eliminación de maleza
El sistema propuesto se basa en el hecho que la identificación de maleza se puede hacer usando técnicas de detección de color a través de visión de máquina, y el uso de las herramientas computacionales disponibles. Para ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
"Desarrollo software de un módulo de cinética química en fase gaseosa para simulación 3D de motores de Combustión interna"
Un reactor a volumen constante para (RVC) fue implementado utilizando Cantera dentro de KIVA-4 en un acople multifísico con el fin de simular varios motores. Se simuló un motor de encendido por compresión de carga homogénea ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Determinación de la condición de las válvulas antirretorno tipo clapeta oscilante mediante el análisis de señales temporales y algoritmos de inteligencia artificial
Las válvulas antirretornos son complementos de mucha utilidad dentro de las líneas industriales de extracción de café. Estás válvulas pueden presentar fallas durante su funcionamiento debido al desprendimiento del disco, ... -
Diseño de bombas centrífugas utilizando el método de optimización topológica y computación paralela en la nube
Este trabajo se focaliza específicamente en bombas centrífugas de flujo radial, cuya componente de velocidad axial no es considerada en comparación con las velocidades tangenciales y radiales, dando lugar al diseño de ... -
Diseño de una junta adhesiva para el ensamble de un prototipo de chasis monoplaza serie kart
Se presentan los resultados obtenidos de una investigación experimental, relacionada con el diseño y fabricación de uniones adhesivas anaeróbicas ensamblada en un chasis tubular de un vehículo monoplaza de competencia go ...