Browsing Departamento de Ingeniería de la Organización by Title
Now showing items 1-20 of 307
-
A hybrid method for information technology selection combining multi-criteria decision making (MCDM) with technology roadmapping
Abstract: Strategic information technology (IT) management has been recognized as vital for achieving competitive advantage. IT selection, the process of choosing the best technology alternative from a number of available ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa. -
Administración para ingenieros
"La ingeniería se define hoy como la ciencia, el arte y la técnica en beneficio de la humanidad, a partir de leyes físicas y de aprovechamiento de los recursos dentro de un contexto de equilibrio con el medio ambiente y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Un algoritmo de estimación de distribución para solucionar problemas de programación en ambiente flowshop con bloqueo y con múltiples objetivos
La programación de producción tiene un impacto relevante sobre el uso eficiente de los recursos, reducción de costos y cumplimiento de los objetivos como servicio al cliente, entregas oportunas y satisfacción de la demanda. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Industrial. -
La alimentación en el trabajo como estrategia de responsabilidad social empresarial y su relación con el absentismo y el bienestar laboral
Este documento presenta los resultados obtenidos en el estudio de caso realizado en una empresa del sector agroindustrial con presencia en 14 departamentos del país. Se busca analizar si el suministro de la alimentación a ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Análisis comparativo de la aproximación de flujo de caja descontado y el análisis de opciones reales para la valoración de plantaciones forestales: estudio de caso en Colombia
En el presente estudio se compararon dos técnicas para la valoración de bosques: Valor Presente Neto (VPN) y Análisis de Opciones Reales (ROA), analizando sus diferencias e identificando sus variables más relevantes, para ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Análisis comparativo del nuevo mercado de derivados financieros de energía en Colombia con otros mercados internaciones de electricidad, problemas potenciales y posibles soluciones
La industria eléctrica desde sus primeros años de funcionamiento a nivel mundial era una industria que se caracterizaba por ser un sector que era fragmentado y disperso, luego por la presencia de las economías de escala ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Análisis de flujos dinámicos de materiales aplicado a la proyección de demanda de materiales de construcción en Colombia
El presente estudio desarrolla un modelo de simulación en dinámica de sistemas como complemento a un modelo análisis de flujos de materiales desarrollado por Müller (2006), con el objetivo de proyectar demanda futura de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Análisis de la estructura de capital del sector alimentos en Colombia
El término estructura de capital hace referencia a la relación entre los recursos propios y ajenos que utiliza la empresa con objeto de sustentar el total de inversiones. Toda oportunidad de inversión real está acompañada ... -
Análisis de la gestión de la innovación vinculada con la responsabilidad social desde las dimensiones motivación y conocimiento: un estudio de caso
El propósito de la siguiente investigación es estudiar la gestión de la innovación vinculada con la RSE, desde las dimensiones motivación y conocimiento, para proponer un modelo de gestión organizacional con alcance ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Análisis de la Gestión de Tecnologías Emergentes (GTE) en grupo de investigación colombiano e identificación de brechas respecto a referentes internacionales
Las tecnologías emergentes son las que se encuentran en la fase inicial de su ciclo de vida, tienen características especiales que hacen difícil su gestión y normalmente surgen en los grupos e investigación universitarios. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Análisis de la penetración de las Tecnologías de la Información y Comunicación TICs y su influencia en la reducción de la brecha digital en el Valle de Aburrá, caso Internet
Resumen: Este documento es un estudio sobre la importancia del desarrollo de la penetración de internet en un área geográfica, para tal fin se hace una descripción de como el internet como tecnología permite la disminución ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa. -
Análisis de la relación entre el comportamiento de la acción y el tamaño de las empresas. Evidencia empírica en Colombia.
Este trabajo analiza el comportamiento inverso que existe entre el rendimiento accionario y la capitalización de mercado en Colombia. La primer parte de este trabajo, se enmarca en un marco teórico conceptual que entrega ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Análisis de las decisiones estratégicas tomadas en UNE EPM telecomunicaciones
La investigación presentada en este trabajo pretende identificar la estrategia definida a lo largo un flujo de decisiones sobre patrones identificables en periodos anuales. El caso de estudio se centra en la empresa UNE ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Análisis de las herramientas Lean Manufacturing para la eliminación de desperdicios en las Pymes
Resumen: La presente tesis consiste en analizar las herramientas Lean Manufacturing para la eliminación de desperdicios en las Pymes con el fin de mejorar su productividad. Del estado del arte se logra evidenciar cómo la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Análisis de las implicaciones económicas y operativas de las estratégias de financiamiento de capital de trabajo operativo en empresas que tranzan en la bolsa de valores de Colombia
En la presente tesis se analiza, para el período comprendido entre 1997 y 2008, el capital de trabajo desde el punto de vista de la inversión, financiación y relación con variables como: activos totales, ventas, pasivo y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa. -
Análisis de requisitos habilitantes de capacidad financiera, que no garantizan la pluralidad de oferentes, en las licitaciones públicas
State procurement is an important issue for all participants in society, because this mechanism invests the resources of the State, seeking the fulfillment of objectives of the development plan, which in turn must be ... -
Análisis de un proceso de difusión por saltos con reversión a la media aplicado al mercado colombiano de electricidad
Dado el contexto actual en el que está inmersa la República de Colombia, clasificada como un “mercado de frontera” por unos [1] y como “mercado emergente” por otros [2], se hace necesario que el sector público, el sector ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas. -
Análisis del comportamiento estratégico de los agentes generadores en el mercado eléctrico colombiano
Colombia posee un mercado de energía eléctrica mayorista que fue concebido como un mercado descentralizado y de competencia. El segmento de generación ha sido fortalecido mediante incentivos que han propiciado la inversión ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Análisis del impacto de los intermediarios en los sistemas de innovación: Una propuesta desde el modelado basado en agentes
Precisar el impacto de los intermediarios es complejo, dada la dificultad de atribución de su aporte en el desempeño del sistema de innovación, especialmente cuando se hace frente a un sistema complejo adaptable conformado ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Análisis desde la teoría económica comprensiva: el factor gestión y el factor comunidad, en las organizaciones de pequeños y medianos productores agropecuarios. El caso de la subregión del Altiplano en el Oriente Antioqueño
El presente trabajo es resultado de la investigación desarrollada en organizaciones de pequeños y medianos productores agropecuarios con modelos de economía solidaria de la zona del Altiplano, en la región del Oriente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización.