Browsing Departamento de Ingeniería de la Organización by Title
Now showing items 70-89 of 307
-
Decisiones estratégicas de inversión en energía renovable para generadores en un mercado eléctrico competitivo
Este trabajo muestra un modelo de decisiones estratégicas de inversión en energía renovable para generadores en un mercado eléctrico competitivo, desde la perspectiva de la complementariedad de los recursos, la diversificación ... -
Definición de la composición en las fuentes hidráulica y eólica para la generación de energía eléctrica en el contexto colombiano aplicando la teoría de portafolio
La situación actual del mercado de producción de energía eléctrica en Colombia plantea una dependencia en alto grado de las fuentes hidráulica y térmica. Las condiciones hidrológicas críticas causadas por los “fenómenos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Definición de un método para el diseño de juegos orientados al desarrollo de habilidades gerenciales como estrategia de entrenamiento empresarial
Las organizaciones actuales reconocen el conocimiento como un activo estratégico que les permite alcanzar una ventaja competitiva perdurable en el tiempo. Por esta razón, existe un interés creciente en todas las actividades ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Definición de un modelo para la planeación financiera personal aplicado al caso colombiano
Resumen: Planeación financiera personal es un conjunto de actividades requeridas para la definición de objetivos y establecimiento de planes de acción, la satisfacción de las necesidades financieras de un individuo o ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Definición y caracterización de un modelo comercial para la asesoría y venta de seguros de personas y familias para la empresa líder del sector en la ciudad de Medellín
Los mercados actuales poseen un nivel elevado de exigencia hacia las organizaciones y cada vez, al contar con mayor oferta en el mercado y al contar con consumidores más informados, las áreas comerciales de las compañías ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas. -
Definición y priorización de portafolios de proyectos para la asignación de recursos en una empresa prestadora de servicios públicos domiciliarios
Este trabajo permite dar respuesta a la necesidad de las organizaciones de llevar a cabo la definición de portafolios de proyectos con sus respectivos componentes, con el fin de encaminar los esfuerzos al logro de sus ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa. -
Definición, desarrollo e implementación de una propuesta metodológica para determinar el modelo de inventarios para productos terminados en las empresas que fabrican elementos de fijación en Colombia
La adecuada gestión de los inventarios es uno de los más grandes desafíos internos que enfrentan las organizaciones en el ambiente competitivo de hoy, una inadecuada gestión puede comprometer la operación y supervivencia ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa. -
El desarrollo de la política pública de ciencia, tecnología e innovación como un despliegue estratégico, en las instituciones de educación superior colombianas
It presents an approach to the study of the phenomenon of strategic execution of the Public Policy of Science, Technology and Innovation (PPCTeI), and its deployment in Colombian Higher Education Institutions (HEIs), ... -
Desarrollo de modelos de programación matemática fuzzy para la planificación de la producción en contextos de incertidumbre un caso aplicado a la industria automotriz
El modelamiento de la incertidumbre, es también una decisión de modelos, es decir el modelador tiene que decidir en un entorno específico, si desea utilizar cualquiera de las teorías existentes o si quiere adoptar un “espera ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa. -
Desarrollo de un modelo basado en una herramienta integradora 4D-PS que permita la planificación de construcción de edificaciones civiles en condiciones de incertidumbre
Este trabajo de maestría en ingeniería administrativa en la modalidad de profundización se orienta a los proyectos de construcción que enfrentan grandes desafíos para el cumplimiento de los objetivos relacionados con el ... -
Desarrollo de un modelo de implementación del balanced scorecard con lógica difusa para la toma de decisiones en una empresa de servicios del sector eléctrico.
Resumen: El énfasis actual de las organizaciones es alinear las estrategias a la medición de los procesos claves de la empresa, aunque se han desarrollado estudios en todas las áreas del conocimiento por parte de académicos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa. -
Desarrollo de un programa de gestión de energía en la empresa Carrocerías Panamericana S.A.S.
La ejecución del Sistema de Gestión de Energía (SGIE), ayuda a toda organización a tener control de sus consumos energéticos que se ven representados en sus costos de producción. Con el objetivo de realizar la caracterización ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Desarrollo de un prototipo de juego didáctico para la enseñanza de la gestión de inventarios al público en general
En este trabajo se busca realizar una revisión bibliográfica sobre la teoría conceptual de juegos y sus diferentes aplicaciones con el objetivo de generar un prototipo de juego didáctico para la enseñanza de la gestión de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Industrial. -
Desarrollo de una metodología de evaluación de capacidades para gestión de innovación
Indagaciones en la literatura especializada y referentes contextuales revelan la carencia de metodologías e instrumentos conceptualmente sólidos para evaluar las capacidades de gestión para la innovación, con miras a ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Desarrollo de una propuesta metodológica de selección de proveedores para la implementación de un proceso colaborativo en un retail
Resumen: La presente investigación expone una metodología de selección de proveedores aptos para iniciar un proceso colaborativo con un retail. La metodología fue realizada con base en la información recolectada en uno de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Desarrollo metodológico para la optimización de la cadena de suministro esbelta con m proveedores y n demandantes bajo condiciones de incertidumbre: caso aplicado a empresas navieras colombianas
La tesis propone una metodología que incluye caracterización, diagnóstico identificación y análisis de parámetros de la operación logística del sector naval colombiano, sumado al diseño, configuración y pruebas de modelos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Desarrollo y aplicaciòn de un modelo de simulaciòn de un sistema de gestiòn de residuos de aparatos elèctricos y electrònicos asociados a las tic en Colombia para analizar su viabilidad tecnològica y financiera
La reducción del ciclo de vida de los dispositivos electrónicos, especialmente los relacionados con las TIC como computadores y celulares, ha convertido la Gestión de residuos Electrónicos (RAEE) en un reto global. Para ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Deseconomías de escala en los mega-proyectos hidroeléctricos
Esta investigación examina el comportamiento de los costos de las diferentes referencias (estudios e investigaciones, infraestructura, costo de la presa, etc), según la capacidad instalada de cada central hidroeléctrica ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Desempeño de sistemas territoriales de innovación agrícola bajo un enfoque de redes
Los sistemas de innovación agrícola se han utilizado como un instrumento para promover la modernización y competitividad del sector agropecuario y de las áreas rurales. Aunque existen varios estudios sobre el tema, los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Determinación de los factores financieros que influyen en el éxito y generación de valor de las pymes constructoras en Colombia
Ante la alta tasa de mortalidad de las pymes en el mundo, existe un reto importante por determinar los factores financieros que influyen en el éxito y el fracaso financiero de estas compañías. La presente investigación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización.