Browsing Departamento de Ingeniería de la Organización by Title
Now showing items 120-139 of 307
-
Economías de escala y otros criterios de sostenibilidad en la regionalización del servicio de agua potable
Este estudio surge como respuesta a la necesidad de obtener criterios que permitan la aproximación, bajo condiciones de regionalización, al tamaño de operación en la prestación del servicio de agua potable; que involucre ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa. -
Efectos intersectoriales de los proyectos hidroeléctricos
El examen de los efectos intersectoriales de los proyectos hidroeléctricos resulta de una particular importancia para Antioquia, pues no se trata solamente de resarcir a una comunidad por los daños materiales que se le ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Eficiencia energética en la administración de flotas vehiculares. Caso buses del Metro de Medellín
En este trabajo se propone a la empresa Metro de Medellín un sistema de gestión de la energía para sus buses BRT (en inglés Bus Rapid Transit) enfocado a optimizar el consumo de combustible, el cual se ha desarrollado bajo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa. -
Eficiencia energética en sistemas eléctricos
El objetivo de este trabajo se centra en la eficiencia energética en sistemas eléctricos, particularmente se enfoca la primera parte a los estudios y los análisis del comportamiento funcional del sistema de iluminación de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Elaboración de un modelo de ingeniería cuncurrente para el diseño de productos en condiciones de incertidumbre : un caso aplicado a pequeñas y medianas industrias del sector de la confección en el Valle de Aburrá Arango Serna [recurso electrónico]
Este trabajo de grado, pretende presentar a la Ingeniería concurrente como una alternativa susceptible de ser incorporada por empresas manufactureras del sector de las confecciones, para mejorar sus procesos de diseño y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa. -
Elaboración de una propuesta metodológica para la generación de ideas de proyectos a ser desarrollados a través de las prácticas universitarias de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
El presente trabajo está orientado, por una parte, a comprender los fundamentos de las prácticas empresariales como un componente de formación y productividad en la práctica estudiantil, partiendo de la caracterización de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa. -
Un enfoque dinámico para el estudio de la estructura de capital en Colombia (modelo de estructura eficiente de capital)
El estudio de la existencia de una estructura de capital ha sido estudiada en dos vías: una corriente teórica que afirma la existencia de una estructura óptima de capital y una segunda corriente que niega dicha existencia. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Enseñanza de Gerencia de Proyectos mediante un juego serio en construcción de vivienda
La gerencia de proyectos implica la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas en procesos administrativos, técnicos, financieros, legales y comerciales con el propósito de cumplir con los requisitos ... -
Estandarización del proceso de valoración corporativa para un grupo empresarial
El siguiente trabajo parte de la problemática de las compañías o conglomerados empresariales colombianos en desarrollar metodologías ágiles de valoración de empresas que permitan minimizar la carga operativa de un proceso ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Estimación robusta de la matriz de covarianza, para la selección óptima de portafolios de inversión
Los portafolios de inversión se encuentran constantemente expuestos a riesgos sistemáticos y no sistemáticos, generando rentabilidades variantes y sensibles a valores atípicos, es por ello que, con la estimación robusta ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa. -
Estrategia de precios basada en generación de valor para el sector salud: caso atención complementaria
En este trabajo se presenta la definición estratégica de precios enfocada en el valor como marco de estudio, se realiza una revisión de las diferentes metodologías de precio empleadas, se analiza la generación de valor de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Estructuración de un documento técnico para la especificación de la hoja de vida de un indicador: un enfoque orientado al control organizacional
El control es la fase del proceso administrativo que permite regular el comportamiento del sistema respecto de planes establecidos, usando la medición que arrojan indicadores previamente definidos. La correcta definición ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Estudio de la relación entre alta tecnología e innovación en Colombia
Resumen: La generación de innovaciones depende en gran medida de la manera como se utilice y aproveche el factor tecnológico en la organización y de las capacidades generadas a partir de ello; por tanto, la relación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Estudio empírico sobre el impacto del marketing relacional en la rentabilidad de los negocios en escenarios no contractuales
Actualmente, la dinámica de los negocios exige a las empresas estructurar estrategias que les permita diferenciarse de sus competidores y crear fuertes barreras de imitación, garantizando con ello la obtención de resultados ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Estudio exergético para identificar y evaluar potencialidades en energías renovables en el territorio colombiano, para planeamiento energético en periodos futuros
En la canasta energética colombiana solo participan (la hidro – energía, los combustibles fósiles y en menor cuantía sistemas de generación eólico). Se hace necesario que ingresen otros participantes que proporcionen mayor ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa. -
Evaluación de alternativas de cobertura de riesgos ante cambios en la tasa cambiaria
En la actualidad las empresas tienen unas necesidades totalmente diferentes a las de hace cinco, diez o más años, ya que la velocidad con la cual se transmite la información y se realizan las transacciones es vertiginosa, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Evaluación de diferentes señales de expansión en el mercado eléctrico colombiano desde el punto de vista del inversionista
Resumen: Las señales de expansión en generación, tales como los precios de bolsa y los mercados de capacidad, son elementos para incentivar a los inversionistas y asegurar la confiabilidad del sector eléctrico. Estas señales ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Evaluación de estrategias de inversión utilizando herramientas de análisis técnico aplicadas al mercado colombiano
El propósito fundamental de este trabajo es analizar la eficiencia de varias de las más populares estrategias activas de inversión aplicadas al mercado colombiano. Con tal fin, se seleccionaron las reglas técnicas de Soporte ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Evaluación de la cadena de productiva para la potencial implementación y fabricación de sistemas de gasificación de carbón a escala industrial en Colombia
El presente trabajo evalúa la factibilidad de fabricar sistemas de gasificación en Colombia, partiendo del análisis detallado de la cadena de suministro de éstos equipos. Como metodología se utiliza una herramienta de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas. -
Evaluación de las capacidades de innovación en la Organización Corona división baños y cocinas
En el plan estratégico planteado por la organización Corona, se adoptó la innovación como el pilar principal para garantizar la competitividad, lo que conduce a la creación de nuevos productos, negocios y mejoramiento ...