Browsing Departamento de Ingeniería de la Organización by Title
Now showing items 149-168 of 307
-
Factores determinantes de la aceptación tecnológica del e-commerce en los municipios del Altiplano del Oriente Antioqueño
El presente trabajo de grado pretende analizar la aceptación tecnológica del e-commerce en los municipios del Altiplano del Oriente Antioqueño. Inicialmente se identifican los principales factores que afectan la intención ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Factores que afectan la confianza de los consumidores antioqueños por las compras a través de canales de comercio electrónico
Resumen: En las compras a través de Internet, la confianza de los consumidores juega un papel fundamental, debido a que la tasa de conversión de los usuarios está directamente relacionada a ella. A través de un proceso de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Factores que determinan la inversión extranjera directa en América del Sur
Resumen: El presente trabajo busca determinar las variables que atraen los flujos de inversión extranjera directa (IED) en América del Sur; para realizar este análisis se estudiará el período 1992-2011, con el fin de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa. -
La filosofía LEAN aplicada en la gerencia de proyectos
Resumen: La presente investigación es el resultado de la aplicación de la filosofía LEAN para la Gerencia de proyectos, con el fin de lograr la ejecución eficiente de estos. La Gestión de proyectos se enfrenta a problemas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa. -
Las finanzas y su aplicación en las decisiones administrativas
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Fondos mutuos de inversión alternativa de ahorro no aprovechada
Los fondos mutuos de inversión por su estructura legal, financiera y social, se pueden convertir en la alternativa más clara de ahorro e inversión de los trabajadores de las empresas en nuestro país; los cuales con la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa. -
La formación de la estrategia de innovación en el sector de la construcción: un estudio de caso
El sector de la construcción es uno de los principales impulsadores de la economía colombiana. Sin embargo, siendo la innovación una condición para mantener y ampliar el impacto económico del sector, poco se conoce sobre ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Formación en valores morales en estudiantes de posgrado por medio de juegos.
La necesidad de inculcar y formar en ética a estudiantes y a la sociedad en general, es cada día más evidente, dados los crecientes casos de corrupción y falta de ética que se presentan en todos los niveles de la sociedad ... -
Gamificación aplicada a la administración de las finanzas personales
La gamificación es una metodología motivacional que incluye mecánicas y dinámicas de juego, utilizada en actividades no lúdicas. Aplicada al campo de administración de finanzas personales, se enseña al individuo la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Gestion de la cadena de suministro para las Pymes exportadoras del cluster textil confeccion en Antioquia
Resumen: El presente trabajo de investigación estudia la gestión de la cadena de suministro para las pymes exportadoras del clúster textil confección en Antioquia, tema motivado por la participación del sector en el PIB ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Gestión por competencias
El desarrollo de este trabajo tiene como objetivo principal comparar los modelos de gestión por competencias implementados en otras organizaciones para retroalimentarlo en la organización Schneider Electric de Colombia S.A ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Herramientas de gestión de transferencia tecnológica para la recuperación de áreas degradadas por minería
La degradación de los suelos es considerado como uno de los problemas que más se han desencadenado a partir de la explotación inadecuada de los recursos a partir de actividades mineras, en la presente investigación se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Identificación de una metodología de medición del riesgo operacional utilizando redes bayesianas
Resumen: El trabajo de grado presenta y aplica una metodologia de redes bayesianas (redes causales) a la medicion y cuantificacion del riesgo operacional en una entidad financiera del paisUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Identificación del riesgo empresarial asociado a los mercados del cuero, calzado y manufactura en la ciudad de Medellín
En este estudio se busca identificar los riesgos empresariales dentro del sector cuero, calzado y marroquinería de la ciudad de Medellín y su Área Metropolitana, aportando herramientas y metodologías que permitan una ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Identificación y análisis de factores incidentes en el retiro voluntario de estudiantes de pregrado en el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en el período 02-2004 a 01-2006
La investigación ha dedicado a identificar y analizar los factores incidentes en el retiro voluntario, por razones no institucionales o normativas de los estudiantes de pregrado en el Politécnico Colombiano Jaime Isaza ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa. -
Impactos sociales y el tamaño óptimo de los megaproyectos hidroeléctricos
Este trabajo muestra algunos costos no son considerados en el proceso de planeación y ejecución de los megaproyectos hidroeléctricos. El objetivo es poner en evidencia los costos no considerados por las empresas de generación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa. -
Los impactos y el conflicto socioambiental por el fracturamiento hidráulico: caso de estudio en el municipio de San Martín, Cesar-Colombia.
El fracturamiento hidráulico es una tecnología utilizada en la industria del petróleo para la explotación de yacimientos no convencionales. El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la apreciación de la comunidad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa. -
Implementación de un algoritmo metaheurístico para la solución de un problema de programación de transporte terrestre internacional
Resumen: Este trabajo se enfoca en dar solución a un problema real de planificación de transportes o ruteo de vehículos, definido gracias al aporte de una empresa colombiana del sector de servicios de transporte por ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa. -
Implicacione financieras de los programas de reducción del índice de agua no contabilizada
El índice de Agua no contabilizada, IANC, es un indicador de gestión empresarial muy importante para las empresas de acueducto. Es la diferencia entre el volumen que capta el sistema de acueducto y el volumen de agua que ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa. -
La importancia de los costos estándar para propósitos empresariales: un estudio de caso
Este trabajo documenta las características, críticas, metodologías de cálculo y ventajas que tienen los costos estándar como herramienta de gestión y control en las organizaciones, a la luz de la aplicación de las buenas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización.