Browsing Departamento de Ingeniería de la Organización by Title
Now showing items 157-176 of 307
-
Gamificación aplicada a la administración de las finanzas personales
La gamificación es una metodología motivacional que incluye mecánicas y dinámicas de juego, utilizada en actividades no lúdicas. Aplicada al campo de administración de finanzas personales, se enseña al individuo la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Gestion de la cadena de suministro para las Pymes exportadoras del cluster textil confeccion en Antioquia
Resumen: El presente trabajo de investigación estudia la gestión de la cadena de suministro para las pymes exportadoras del clúster textil confección en Antioquia, tema motivado por la participación del sector en el PIB ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Gestión por competencias
El desarrollo de este trabajo tiene como objetivo principal comparar los modelos de gestión por competencias implementados en otras organizaciones para retroalimentarlo en la organización Schneider Electric de Colombia S.A ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Herramientas de gestión de transferencia tecnológica para la recuperación de áreas degradadas por minería
La degradación de los suelos es considerado como uno de los problemas que más se han desencadenado a partir de la explotación inadecuada de los recursos a partir de actividades mineras, en la presente investigación se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Identificación de una metodología de medición del riesgo operacional utilizando redes bayesianas
Resumen: El trabajo de grado presenta y aplica una metodologia de redes bayesianas (redes causales) a la medicion y cuantificacion del riesgo operacional en una entidad financiera del paisUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Identificación del riesgo empresarial asociado a los mercados del cuero, calzado y manufactura en la ciudad de Medellín
En este estudio se busca identificar los riesgos empresariales dentro del sector cuero, calzado y marroquinería de la ciudad de Medellín y su Área Metropolitana, aportando herramientas y metodologías que permitan una ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Identificación y análisis de factores incidentes en el retiro voluntario de estudiantes de pregrado en el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en el período 02-2004 a 01-2006
La investigación ha dedicado a identificar y analizar los factores incidentes en el retiro voluntario, por razones no institucionales o normativas de los estudiantes de pregrado en el Politécnico Colombiano Jaime Isaza ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa. -
Impactos sociales y el tamaño óptimo de los megaproyectos hidroeléctricos
Este trabajo muestra algunos costos no son considerados en el proceso de planeación y ejecución de los megaproyectos hidroeléctricos. El objetivo es poner en evidencia los costos no considerados por las empresas de generación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa. -
Los impactos y el conflicto socioambiental por el fracturamiento hidráulico: caso de estudio en el municipio de San Martín, Cesar-Colombia.
El fracturamiento hidráulico es una tecnología utilizada en la industria del petróleo para la explotación de yacimientos no convencionales. El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la apreciación de la comunidad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa. -
Implementación de un algoritmo metaheurístico para la solución de un problema de programación de transporte terrestre internacional
Resumen: Este trabajo se enfoca en dar solución a un problema real de planificación de transportes o ruteo de vehículos, definido gracias al aporte de una empresa colombiana del sector de servicios de transporte por ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa. -
Implicacione financieras de los programas de reducción del índice de agua no contabilizada
El índice de Agua no contabilizada, IANC, es un indicador de gestión empresarial muy importante para las empresas de acueducto. Es la diferencia entre el volumen que capta el sistema de acueducto y el volumen de agua que ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa. -
La importancia de los costos estándar para propósitos empresariales: un estudio de caso
Este trabajo documenta las características, críticas, metodologías de cálculo y ventajas que tienen los costos estándar como herramienta de gestión y control en las organizaciones, a la luz de la aplicación de las buenas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
La incertidumbre y la irreversibilidad en los proyectos de inversión relacionados con cultivos de rendimiento tardío. El caso del café colombiano, valoración con opciones reales.
Resumen: Los proyectos de inversión relacionados con cultivos agrícolas de rendimiento tardío, tienen dos características importantes: la incertidumbre y la irreversibilidad. La primera se manifiesta especialmente en el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Incidencia de las capacidades de innovación tecnológicas (CIT) en las empresas colombianas.
Mediante el uso de herramientas estadísticas de análisis multivariado tales como, asociaciones entre variables mediante tablas de contingencia y análisis de correspondencias múltiples (ACM), esta tesis analiza, cómo inciden ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa. -
Incidencia del olvido en el aprendizaje de la organización
Aunque el impacto y las consecuencias del olvido pueden ser trascendentales y duraderos en las organizaciones, el trabajo empírico que estudia este fenómeno es escaso y se sabe poco sobre los mecanismos específicos a través ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Indicadores sobre capacidades de innovación para la gestión del diseño en PYME del sector empaques en el Valle de Aburrá: Caso de los plásticos flexibles
Resumen: La existencia de áreas dedicadas al diseño dentro de la estructura organizacional es común en las grandes empresas pero en las PYME, que son más del 80% de las empresas en Latinoamérica, el diseño es un proceso ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Influencia de la inteligencia emocional en el liderazgo transformacional y una mirada al enfoque de capacidades
An statistical analysis about the influence of the Emotional Intelligence competences defined by Goleman in the Transformational Leadership of Bass and Avolio is done by applying the MLQ 5X short to evaluate Transformational ... -
Influenciadores en la construcción de lealtad hacia las marcas de snacks saludables para las personas entre los 20 y 40 años de la ciudad de Medellín
Influencers in building loyalty towards healthy snack brands for people between 20 and 40 years of Medellín city During the development of this document, it is aim to carry out an exploration of the historical literature ... -
Innovación social desde la universidad y su relación con el modelo de gestión: el caso de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín
En América Latina la innovación social (IS) adquiere relevancia por su poder de apoyar a los gobiernos con proyectos para combatir la pobreza extrema y la inequidad, para ello, países como Colombia, precisan de organizaciones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Inversión en infraestructura vial y su impacto en el desarrollo económico: un análisis al caso Colombia (1993-2014)
Con el presente trabajo se pretende determinar con un argumento analítico y un análisis general, la evolución y la correlación entre la inversión en infraestructura vial y el desarrollo económico de Colombia, en un marco ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización.