Browsing Departamento de Ingeniería de la Organización by Title
Now showing items 246-265 of 307
-
El papel de la innovación financiera en las iniciativas de estabilización de precios para el sector cafetero
El Sector Cafetero en Colombia ha jugado un papel determinante en el desarrollo del país, contribuyendo al crecimiento económico, progreso de otras industrias, introducción en los mercados internacionales a través de las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa. -
El papel de la vivienda de clase alta en el urbanismo del Área Metropolitana de Medellín
Esta investigación evalúa la incidencia del sistema económico capitalista sobre el urbanismo de las ciudades latinoamericanas, haciendo un especial énfasis en la vivienda de clase alta del Área Metropolitana de Medellín. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa. -
El papel de las multinacionales en el crecimiento de la industria Colombiana del software: un análisis sistémico desde la perspectiva de las capacidades de innovación tecnológica
El rol de las empresas multinacionales en la industrialización de una economía receptora es un tema de amplio debate, sobre todo cuando se trata de un país en desarrollo y de sectores industriales de alto dinamismo tecnológico ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa. -
El Papel de las políticas públicas y las estrategias sectoriales en la transición del Café como commodity hacia cafés especiales. El caso del Suroeste Antioqueño
El Suroeste Antioqueño es una de las sub regiones tradicionales cafeteras de Colombia, su desempeño económico depende en gran medida de la dinámica del café. Las nuevas exigencias del mercado y la búsqueda de mayor valor ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Perfiles cognitivos y técnicas para la generación de ideas: el caso de una empresa del sector gráfico de Medellín
Resumen: en los últimos años la economía global ha evolucionado, viviendo un proceso evolutivo que hoy por hoy se traduce en la búsqueda constante de la innovación como estrategia para lograr permanencia y rentabilidad. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa. -
Prácticas de responsabilidad social y reputación de las organizaciones: análisis de casos en Medellín
El objetivo de esta investigación consiste en profundizar en las prácticas de Responsabilidad Social que se relacionan con la Reputación Corporativa, desde la apreciación de los grupos de interés. En primer lugar, la ... -
Prácticas de responsabilidad social empresarial de la banca colombiana: estudio documental sobre Bancolombia, Banco de Bogotá y Davivienda
Resumen: Con el fin de identificar las prácticas de responsabilidad social empresarial de la banca colombiana, se llevó a cabo un estudio documental de Bancolombia, Banco de Bogotá y Davivienda, los bancos más importantes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Predicción del consumo de energía en Colombia con modelos no lineales
La predicción de la demanda es un problema de gran importancia para el sector eléctrico, ya que a partir de sus resultados los agentes del mercado de energía toman las decisiones más adecuadas para su labor; por lo cual ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa. -
Preferencias de los consumidores de Medellín en el mercado de vegetales
Resumen: actualmente, la problemática en el mercadeo de productos agrícolas está asociada a la comercialización. Para diseñar una estrategia de mercadeo, es necesario el estudio del entorno del mercado objetivo, indicios ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Problema multiobjetivo de conformación de lotes, secuenciación y ruteo del picking, considerando múltiples operarios, vehículos con capacidad heterogénea, almacenes 3D multibloques, pedidos con llegadas dinámicas y fechas de entrega con ventanas de tiempo
This doctoral thesis aims to solve the multi-objective order batching, batch sequencing, batch assignment, and picker routing problem (PMCLSARP), considering heterogeneous vehicles, multi-block 3D warehouses, customer ... -
Problemas de conformación de lotes con ruteo en el acomodo y la preparación de pedidos considerando K equipos heterogéneos
Esta tesis doctoral tiene como objetivo modelar problemas de conformación de lotes con ruteo en el acomodo y la preparación de pedidos. En la preparación de pedidos, se modeló un problema que considera K equipos de materiales ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Proceso de Evaluación de desempeño: análisis desde la teoría de la burocracia y de la agencia: estudios de caso del subsector hotelero en Medellín
Resumen: Esta investigación tiene como objetivo principal estudiar el proceso de Evaluación de Desempeño y como se encuentra influenciado por la teoría de la burocracia y la teoría de la Agencia en el subsector hotelero ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Pronóstico del Índice General de la Bolsa de Valores de Colombia (IGBC) usando modelos de inferencia difusa
Resumen: El pronóstico de índices de mercados de valores es un insumo necesario para tomar decisiones adecuadas de inversión. En este sentido, estudios recientes han señalado la influencia de los indicadores de los principales ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Pronóstico del liderazgo empresarial femenino en Latinoamérica entre el periodo 2013 - 2018
El presente trabajo buscar evidenciar las tendencias del liderazgo femenino, el cual se enmarca en un sistema de organización menos jerárquico y más horizontal, un estilo moderno, más integrador, cooperador y democrático, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Una propuesta conceptual de los determinantes estratégicos de innovación de las empresas colombianas de software con base en un modelo de agentes
El entorno en el que se encuentran las empresas de software en Colombia ha generado un interés por desarrollar e implementar estrategias con el objeto de ganar una posición en mercados competitivos. Un aspecto muy importante ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa. -
Propuesta de estrategia desde la innovación y la gestión tecnológica para reducir la brecha de penetración de internet en Colombia
En la actualidad, Colombia alcanza niveles cercanos al 5% de penetración de Internet (número de suscriptores de Internet por cada 100 habitantes), mientras que, según la Unión Internacional de Telecomunicaciones, en el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa. -
Una propuesta de innovación del sistema de registro de marcas y patentes en Colombia
Este trabajo de grado busca aportar a la solución de un problema complejo donde el sistema de marcas y patentes no funciona adecuadamente debido a que no contiene los atributos de servicio necesarios para que se genere una ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Propuesta de mecanismos para la sostenibilidad de una cultura enfocada en la calidad
Resumen: En el presente trabajo final - se parte de una revisión del estado del arte acerca de calidad, los sistemas de gestión de calidad, los beneficios y factores que influyen en su éxito y sostenibilidad en las empresas, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Propuesta de medición del impacto de las competencias laborales en la productividad de los procesos: caso de una empresa manufacturera
Este estudio trata de llenar el vacío de conocimiento respecto a la pregunta de si las competencias laborales impactan o no en el rendimiento de los procesos, en una empresa del sector manufacturero textil de la región de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa. -
Propuesta de mercadeo social para fomentar la práctica de la actividad física saludable en universitarios
La inactividad física es uno de los principales factores de riesgo de mortalidad a nivel mundial y es uno de los principales factores de riesgo de padecer enfermedades no transmisibles (ENT). Asociada a esta situación se ...