Browsing Departamento de Ingeniería de la Organización by Title
Now showing items 216-235 of 307
-
Modelo de toma de decisiones del consumidor de seguros
de mercadeo que estén alineadas con los criterios de evaluación de los consumidores y para el diseño de soluciones de seguro que den respuesta a las necesidades del consumidor. Inicialmente se estudia el negocio asegurador; ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Modelo de un sistema MRP cerrado integrando incertidumbre en los tiempos de entrega, disponibilidad de la capacidad de fabricación e inventarios.
En el proceso de la planeación de la producción existen sistemas muy importantes como los sistemas de planeación de requerimientos de materiales (MRP), los cuales se encargan de traducir necesidades de producción de productos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Modelo dinámico multivariable de la distribución urbana de mercancías utilizando microsimulación e inferencia difusa
This doctoral thesis presents an urban goods distribution model that allows to include multiple dynamic variables in the pick-up and delivery processes, which emerge from the processes scenarios where these are performed. ... -
Modelo estratégico prospectivo para el proceso de construcción de marca (Branding)
Para Kapferer las marcas en la actualidad, se han convertido en un jugador importante dentro de la cotidianidad, estas penetran diversas esferas de la vida de las personas: la social, la económica, la cultural, entre otras. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa. -
Modelo estratégico-administrativo para la transformación organizacional de Bibliotecas Universitarias tradicionales en Centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI)
Las Bibliotecas Universitarias (BU), consideradas como áreas de apoyo en las Instituciones de Educación Superior (IES), son unidades organizacionales que evolucionan y que deben transformarse a la misma velocidad con la ... -
Modelo financiero de la inclusión de energías renovables en el sistema de potencia
Este trabajo presenta el análisis de los costos y beneficios económicos asociados a la inclusión de fuentes de generación renovable al sistema eléctrico de potencia de Colombia. En este, se busca a partir del método de los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Modelo híbrido de elección discreta aplicado a la producción académica, para conocer las causas de los niveles más altos de producción entre los docentes de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín
Los modelos híbridos de elección discreta se han utilizado ampliamente en planificación, principalmente en investigaciones para determinar la elección modal de los usuarios; las diversas hipótesis a pesar de ser bastante ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Modelo Integral de Gestión Financiera: herramienta para la Gerencia del Valor. Caso aplicado a la Fundación Socya
It is considered necessary to propose a Comprehensive Financial Management Model –MIGF-, based on existing management models, that articulates the processes of organizational prospective with the creation of value. To ... -
Modelo matemático para la estimación de costos logísticos del transporte de paquetería y mensajería terrestre en Colombia
La estimación y optimización de los costos en el proceso de transporte de paquetería y mensajería, ha sido un problema ampliamente estudiado dado que impacta la estrategia organizacional de las empresas que se dedican a ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Modelo multi-agente para problemas de recogida y entrega de mercancías con ventanas de tiempo usando un algoritmo memético con relajaciones difusas
Dentro de la gestión de la cadena de suministros, los procesos de recolección y entrega de mercancías ocupan un lugar estratégico que impulsa el desarrollo de las compañías. Sin embargo, modelar estos procesos para facilitar ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Modelo para la gestión de información en un centro de contactos caso aplicado a los servicios de salud IPS de la Caja de Compensación Familiar de Antioquia - COMFAMA
Esta tesis aborda la problemática de la gestión de información en un centro de contactos en modalidad de outsourcing, como proceso clave para la prestación de un servicio con calidad. El desempeño del centro de contactos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Modelo para la gestión del conocimiento en la cadena productiva de lácteos en Colombia. Caso Córdoba
El conocimiento es considerado un aspecto importante en el desarrollo de la humanidad que influye en la competitividad de las empresas y ejerce efectos positivos en su innovación y rendimiento; en la literatura existen ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Modelo para la programación de la producción en enfoques de celdas de manufactura, integrando el diseño de plantas esbeltas, para el caso del sector de la confección de prendas de vestir
En la presente tesis de maestría se propone un modelo para la programación de la producción en enfoques de celdas de manufactura flowshop, integrando el problema de distribución de plantas con áreas desiguales, con el ... -
Modelo predictivo para identificar factores que influyen en la rotación del personal en una organización del sector business process outsourcing (bpo) en medellín.
This document presents a predictive model that identifies the main factors that influence staff turnover, for example demographic factors like age, gender and marital situation; socioeconomic factors like salary and company ... -
Modelo sistémico para el desarrollo de capacidades de innovación en el marco de la sostenibilidad corporativa
Resumen: El modo en que hoy se producen y consumen bienes y servicios conlleva serios problemas socio-ambientales, cuya complejidad requiere la colaboración de redes interdisciplinarias constituidas por los grupos interesados ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Modelo unificado de adopción del teletrabajo en las organizaciones colombianas
Las organizaciones que adoptan el teletrabajo buscan generar valor para todos sus miembros al facilitarles con esta modalidad las actividades relacionadas con su trabajo y sus vidas personales. Sin embargo, son pocas las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa. -
Modelo y cuantificación del VAR operativo en el área tecnológica de las redes de transmisión eléctrica
Resumen: Esta investigación presenta 2 modelos para la cuantificación de fallas de producto en los sistemas SCADA, para el monitoreo de la líneas de transmisión de energía, en esta se caracterizan las fallas más frecuentes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Modelos de emprendimiento a partir de datos abiertos en el Valle de Aburrá, Colombia.
Open data is a strategy by which cities and their government institutions build trust and transparency. Medellín and the Aburra Valley are emerging as the regional leaders in the use of technologies to boost economic ... -
Momento de la decisión estratégica : una mirada desde una aproximación organizacional a partir de las estrategias deliberadas y emergentes con el uso de simulación basada en agentes
The purpose of this thesis is to explain the behavior of the strategic decision-moment from an organizational approach. Particularly, from the Cross-functional Integration present in the new product development process. ... -
Motivación femenina: caso sector financiero
Esta investigación tiene como objetivo analizar los factores que motivan a las mujeres directivas del sector financiero en el Valle de Aburrá. Las mujeres constituyen cerca del 60% de los empleados de este sector que gana ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización.