Browsing Departamento de Ingeniería de la Organización by Author "Medina Hurtado, Santiago"
Now showing items 1-11 of 11
-
Applied modelization to electricity markets, as a financially unstable complex system
Manco Lopez, Oscar OswaldoThe challenges faced by different sectors of the economy, respond to the evolution and specialization of consumers and producers, where the needs are becoming more complex. In this sense, during the last 5 years the ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Aproximación al valor del capital intelectual como un factor determinante en el valor de mercado de una empresa de software
García Roa, Jorge AlonsoResumen: Los activos intangibles son bienes inmateriales inherentes al modelo de negocio de una organización y recogen parte del éxito que ha tenido en el ejercicio de su razón social. En este trabajo se describen los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Comparación del portafolio óptimo del MILA y el óptimo de cada uno de los mercados que lo conforman: análisis de diversificación internacional
Gutiérrez Morales, Edwin AndrésEl propósito de este trabajo consiste en analizar la conveniencia de invertir en un portafolio constituido por activos pertenecientes al Mercado Integrado Latinoamericano- (MILA), del cual hacen parte las bolsas de valores ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Cuantificación de resiliencia bajo una métrica estática evaluada sobre la representación metodológica del mercado eléctrico colombiano
Jimenez Alfaro, Anderson DamianEl mercado de energía nacional es un sistema que desde hace más de una década se ha estudiado, con el fin de entenderlo y poder generar una representa-ción que se ajusta al comportamiento real, pero muchas variables influyen ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Estimación robusta de la matriz de covarianza, para la selección óptima de portafolios de inversión
Gutiérrez Sepúlveda, DanielaLos portafolios de inversión se encuentran constantemente expuestos a riesgos sistemáticos y no sistemáticos, generando rentabilidades variantes y sensibles a valores atípicos, es por ello que, con la estimación robusta ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa. -
Modelamiento y cuantificación del VaR operativo asociado a los factores técnicos en redes de trasmisión eléctrica
Berrio Monsalve, Cesar AndrésIntroducción: Este trabajo Investiga como cuantificar el Valor en Riesgo (VaR) asociado a los procesos técnicos de un “Sistema de Transmisión de energía eléctrica para el manejo de los Riesgos Operativos”. Se poseen algunos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Modelo borroso para la evaluación del riesgo en el otorgamiento de créditos de corto plazo a SME´s
Patiño Pérez, Héctor AlejandroLas pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en Colombia, son las responsables de un crecimiento dinámico de la industria y el comercio, y han sido consideradas la columna vertebral de las economías en los últimos años; sin ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa. -
Modelo de cuantificación económica para implementación de sistemas inteligentes de transporte (ITS) en Medellín
Peláez Valencia, Ana MaríaPara obtener indicadores de costo beneficio de las tecnologías ITS se requiere previamente la valoración de sus impactos. Este trabajo presenta una aproximación metodológica basada en el concepto de valor en riesgo operativo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa. -
Modelo y cuantificación del VAR operativo en el área tecnológica de las redes de transmisión eléctrica
Vélez Uribe, Juan PabloResumen: Esta investigación presenta 2 modelos para la cuantificación de fallas de producto en los sistemas SCADA, para el monitoreo de la líneas de transmisión de energía, en esta se caracterizan las fallas más frecuentes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Nueva medida de desempeño de portafolios sofisticada que integra las mejores variables de otros indicadores
Castaño Arteaga, Ana LucíaCuando se desea conocer el desempeño de un portafolio se piensa en diversas medidas que se exponen en el mercado. Éstas resultan muy útiles cuando se quiere analizar la administración que se le ha dado a las inversiones, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Uso de la programación lineal estocástica difusa en la definición de la política de créditos
Medina Hurtado, SantiagoEn este artículo se presenta una metodología para resolver problemas de programación lineal en la incertidumbre. Inicialmente se plantean los supuestos de los que parte la programación lineal y la manera en que estos pueden ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización.