Browsing Departamento de Ingeniería Eléctrica y Automática by Issue Date
Now showing items 21-40 of 126
-
Metodología para generar planes de restablecimiento de un sistema de distribución de energía eléctrica considerando la variación de la demanda y eventos aleatorios que afectan la capacidad de servicio
En este documento se evalúa la hipótesis: “Es posible aumentar la carga restablecida en un restablecimiento parcial o total de un sistema de distribución de energía eléctrica, si se usa una metodología para generar el plan ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Eléctrica y Mecánica. -
Modelo para asistencia en la toma de decisiones en la operación de centros de control ante eventos sobre una red eléctrica
Con el crecimiento de los sistemas eléctricos de potencia son cada vez más las señales a supervisar y controlar por los operadores de los centros de control de energía, es por esto que una de las habilidades más importantes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Eléctrica y Mecánica. -
Metodología para el diseño de microrredes aisladas usando métodos de optimización numérica
Actualmente, la mayoría de sistemas eléctricos aislados que incluyen fuentes basadas en combustibles fósiles, están siendo modificados por esquemas de generación híbridos que reducen el impacto ambiental, aprovechando los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas. -
Definición de bloques de carga en redes de distribución de energía eléctrica basado en un modelo de restablecimiento óptimo del servicio.
Este trabajo presenta un desarrollo conceptual y práctico basado en técnicas de optimización y algoritmos de búsqueda, el cual permite, mediante un modelo de restablecimiento óptimo del servicio en redes de distribución ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Eléctrica y Mecánica. -
Diseño de sistema de seguridad para máquinas automáticas de aplicación de insumos de confección y marroquinería
Uno de los retos más grandes que hay en la industria de confección y marroquinería, es la seguridad de los operarios en el uso de las máquinas de aplicación de insumos en el producto final. Esto se debe a que en este sector ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas. -
Control secundario de frecuencia con participación de fuentes no convencionales de energía renovable en un sistema eléctrico de potencia
Industry decarbonization, economic incentives, and undergoing regulatory changes in the electricity sector promote the incorporation of Non-Conventional Sources of Renewable Energy (FNCER) to Electric Power Systems (SEP). ... -
Modelado y diseño de estrategia de estimación para un sistema de destilación por lotes del Laboratorio de Productos Naturales de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín
Batch distillation is an important process used in the chemical, pharmaceutical, biochemical and food industries to treat small quantities of materials with high added value. The main reason is its operational flexibility ... -
Propuesta de estrategia didáctica para la enseñanza de la teoría y la práctica del control de sistemas dinámicos integrando los estilos de aprendizaje.
Esta tesis surge de la necesidad de establecer una conexión entre metodologías educativas y los estilos de aprendizaje de los estudiantes para que logren comprender conceptos con alto nivel de abstracción como los conceptos ... -
Viabilidad del uso del hidrógeno como sistema de almacenamiento de energía eléctrica en el contexto colombiano.
La situación general del clima y las alteraciones medioambientales notorias en los últimos tiempos, han mostrado la necesidad de innovar en tecnologías que sean menos contaminantes o más eficientes. Esto ha llevado a que ... -
Implementación del Modelo de Información Común – CIM para la interoperabilidad entre aplicativos utilizados para el análisis, modelado y caracterización de un sistema de trasmisión eléctrica de potencia
En este documento, se evalúa la interoperabilidad entre aplicativos con el Modelo de Información Común – CIM, el cual es comúnmente utilizado para el análisis, modelado y caracterización de un sistema de transmisión eléctrica ... -
Propuesta de un formalismo para la supervisión de procesos continuos
En este trabajo se desarrolla una metodología para modelar el nivel de decisión en la supervisión de sistemas continuos que represente el nivel de abstracción de las decisiones de un supervisor humano. Se identificó los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería de Control. -
Automatización de simulaciones en DIgSILENT Power Factory para la verificación de ajustes de protecciones distancia
Este trabajo propone y desarrolla un modelo para la automatización del proceso de simulaciones para la verificación de ajustes de protecciones distancia en Líneas de Transmisión mediante la herramienta DIgSILENT Power ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Eléctrica y Mecánica. -
Analysis of hydrodynamic forces on high-head slide gates using CFD
Coefficients that can be applied to current analytical expressions that predict the hydrodynamic forces and, particularly, the downpull phenomenon on an inverted 30° lip gate at a bottom outlet of a dam, were determined ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Eléctrica y Mecánica. -
Control de procesos industriales con minimización del consumo energetico
Este trabajo propone un procedimiento metodológico para reducción de consumo energético de procesos industriales multidominio por intervención directa de estrategias de control. El procedimiento propuesto consta de 3 partes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. -
Metodología para la gestión óptima de energía en una micro red eléctrica interconectada
La energía eléctrica ha sido impulsora de diversas transformaciones tecnológicas y sociales en la historia. El crecimiento de las poblaciones, las exigencias de los nuevos mercados y sobretodo la protección al medio ambiente, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Eléctrica y Mecánica. -
Modelo computacional de una reinserción muscular de un amputado transfemoral mediante el uso de elementos finitos
Este trabajo de investigación presenta el desarrollo de un modelo computacional representativo de la reinserción muscular en un amputado transfemoral, en donde se define el estado de esfuerzos en el punto exacto del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Eléctrica y Mecánica. -
Análisis microeconómico de la implementación de sistemas solares fotovoltaicos de uso residencial en estrato tres
Este estudio presenta el análisis microeconómico y técnico de la implementación de sistemas solares fotovoltaicos (SSFV) de uso residencial en estrato tres. Con el fin de determinar el interés de un conjunto de viviendas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Eléctrica. -
Análisis de vulnerabilidad en arquitecturas de comunicación en subestaciones.
En el presente trabajo se propuso un procedimiento aplicable a arquitecturas de comunicación en subestaciones digitales y permite construir modelos de gráficos de ataque para análisis de vulnerabilidades. En la investigación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Eléctrica y Mecánica. -
Propuesta metodológica de tiempo real para el proceso de restablecimiento de un área operativa de un sistema eléctrico de potencia
En el instante en que ocurre un apagón, el operador solo cuenta con el último estado de la red y unas reglas escritas, adquiridas de la experiencia operativa, para minimizar la incertidumbre que se pueda presentar durante ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Eléctrica y Mecánica. -
Construcción de un regulador mecánico de banda para alimentar un molino de bolas
Resumen: El presente trabajo se basa en un rediseño de una banda dosificadora que regula el material de entrada a un molino que procesará 30 ton/día de mineral autoargentífero. El trabajo se materializa en la construcción ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Eléctrica y Mecánica.