• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de InformacióAcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
español 
  • español
  • English
  • português (Brasil)
repositorio.unal.edu.co
Servicios
Página de inicioBiblioteca DigitalInformación y directricesEntrega de TesisContáctenos
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Listar Instituto de Estudios de la Orinoquia fecha de creación 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Orinoquía
  • Instituto de Estudios de la Orinoquia
  • Listar Instituto de Estudios de la Orinoquia fecha de creación
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Orinoquía
  • Instituto de Estudios de la Orinoquia
  • Listar Instituto de Estudios de la Orinoquia fecha de creación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Instituto de Estudios de la Orinoquia por fecha de creación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando documentos 1-20 de 64

  • título
  • fecha de creación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Animales autóctonos de nuestros llanos:"el temblador o anguila eléctrica." 

      De Jel, Paul
      ¡Nuestos llanos! ¡palabra mágica que despierta en nosotros mil encontrados pensamientos! ¡no hace mucho que aprovechamos unas cortas vacaciones que nuestros cursos cedían, pisábamos por vez primera, el verdadero llano! ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocenses. 
    • Thumbnail

      Evaluación del status poblacional del caimán llanero (Crocodylus intermedius graves, 1819) en un suba real de distribución en el departamento de Arauca (Colombia) 

      Barahona-Buitrago, Sandra Liliana; Bonilla-Centeno, Olga Patricia
      Se realizo la evaluacion poblacional de un relicto de Crocodylus intermedius en el Departamento de Arauca, en los rios Casanare, Cravo Norte, Ele, Lipa y el caño Matepalma. Los monitoreos de llevaron a cabo durante la época ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocenses. 
    • Thumbnail

      Comparación de la composicion y riquezas de especie de escarabajos coprofagos (Coleoptera: Scarabaeidae) en remanentes de bosque de la orinoquia colombiana 

      Amezquita M., Sandra J.; Forsyth, Adrian; Lopera T., Alejandro; Camacho M., Andres
      Este estudio se presentan los resultados de la comparación de la composición y riqueza de especias de escarabajos coprófagos en dos tipos de remanentes con formas diferentes pero igual tamaño, un corredor de bosque vs. ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocenses. 
    • Thumbnail

      La familia araneidae (Araneoidea:orbicularie) en el departamento del Meta, Colombia 

      Gilede-Moncayo, Oscar; Bello-Silva, Juan Carlos
      Listado de 96 especies distribuidas en 28 géneros y 6 subfamilias de la familia Araneidae del departamento del Meta, Colombia.
      Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocenses. 
    • Thumbnail

      El cálculo hidrogeomorfológico de funciones del ecosistema: una nueva metodología para la evaluación del estado de ecosistemas 

      Peñuela Mora, Maria Cristina
      La deforestación, sobreexplotación y en general uso inadecuado de diferentes ecosistemas en las regiones tropicales suramericanas vienen generando su deterioro y abandono. En muchos casos se ha tratado de subsanar esta ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía. 
    • Thumbnail

      Los reptiles del Delta del Orinoco, Venezuela 

      Molina, César; Señaris, josefa; Rivas, Gilson
      Como resultado de cinco años (1992-1997) de exploraciones herpetológicas, revisiones bibliográficas y examen de museos nacionales, se presenta un análisis taxonómico, ecológico y biogeográfico preliminar de los reptiles ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocenses. 
    • Thumbnail

      Comportamiento agronómico de maracuyá amarillo Passiflora edulis f. flavicarpa, en condiciones ambientales de sabana inundable, municipio de Arauca 

      Potosí G., Carmen Tulia; Espinosa R., Fander; Guevara, Pablo Cesar
      In Arauca (flood plain), Colombia, between June 2006 and December 2007, a crop of yellow passion fruit was established; set up at 3.5 m between plants and furrows; a simple supporting plant structure with high beds was ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocenses. 
    • Thumbnail

      Evaluación de la actividad antioxidante de aceites esenciales en emulsiones degradadas por radiación ultravioleta 

      Tafurt García, Geovanna; Martínez, Jairo; Stashenko, Elena
      En este trabajo se evaluaron las actividades antioxidantes in vitro de los aceites esenciales de Origanum vulgare L., Rosmarinus officinalis L. y Coriandrum sativum L., en emulsiones de agua en aceite (Ag/Ac) y aceite ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocenses. 
    • Thumbnail

      Vulnerabilidad ambiental de los bosques del municipio de Arauca 

      Reina Tupanteve, Pedro Nel; De Oro, Carlos Eduardo
      El análisis de vulnerabilidad ambiental de los bosques del municipio de Arauca, muestra cuales son las áreas con mayor riesgo a la deforestación que presenta la cobertura boscosa de la región, frente a diversos factores ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía. 
    • Thumbnail

      Situación de derechos humanos y derecho internacional humanitario 

      C O N I P, Consejo Nacional Indígena de Paz
      Arauca es un departamento caracterizado por la presencia de tres pueblos indígenas, con una población aproximada de 4.000 personas: los U’wa o Tunebo, como les llamaba anteriormente el español, con los Betoye como descendientes ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocenses. 
    • Thumbnail

      Peces del río Tomo, cuenca del Orinoco, Colombia 

      Maldonado-Ocampo, Javier Alejandro; Lugo, Miryan; Bogotá-Gregory, Juan David; Lasso, Carlos A.; Usma, José Saulo; Vasquez, Lucena; Provenzano Rizzi, Francisco; Taphorn, Donald C.
      La región Neotropical posee la fauna más rica en especies de peces dulceacuícolas en el mundo. Algunas estimaciones consideran que ésta puede alcanzar las 8000 especies, lo cual representa cerca del 25% de toda la ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocenses. 
    • Thumbnail

      Colombian dry moist forest transitions in the Llanos Orientales—Acomparison of model and pollen-based biome reconstructions 

      Marchant, Robert; Berrıo, Juan Carlos; Behling, Hermann; Boom, Arnoud; Hooghiemstra, Henry
      Colombian vegetation, at the ecological level of the biome, is reconstructed at six sites using pollen data assigned a priori to plant functional types and biomes. The chosen sites incorporate four savanna sites (Laguna ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocenses. 
    • Thumbnail

      Cannibalism in an Introduced Population of Cyclura nubila nubila on Isla Magueyes, Puerto Rico 

      Pérez-Buitrago, Néstor; Álvarez, Alberto O.; García, Miguel A.
      In the mid-1960s, Cuban Iguanas (Cyclura nubila nubila) were introduced to Isla Magueyes, a 7.2-ha islet in southwestern Puerto Rico (Rivero 1978). Anecdotal information affirms that this population originated from a ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía. 
    • Thumbnail

      Caracterización fisico-química del huevo del caimán llanero, crocodylus intermadius, graves 1819 

      Morales-Arango, Julián; Duarte-Guerrero, Marcela; Zúñiga, Herly
      Se determina algunas características físico-químicas del huevo Crocodylus intermedius tales como peso, morfometría, gravedad especifica, grosor de la cascara, calidad y cantidad del álbumen denso, concentración del calcio ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocenses. 
    • Thumbnail

      Conserving the Puerto Rican herpetofauna 

      Pérez-Buitrago, Néstor; Joglar, Rafael L.; Álvarez, Alberto O.; Aide, T. Mitchell; Barber, Diane; Burrowes, Patricia; García, Miguel A.; León-Cardona, Abimael; Longo, Ana V.; Puente, Alberto; Rios-López, Neftalí; Tolson, Peter J.
      With a total area of 8900 km2, Puerto Rico is the smallest of the Greater Antilles. It is divided in three physiographic regions or areas of relief: the mountainous interior, the karst region, and the coastal plains and ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía. 
    • Thumbnail

      Survival, dispersal and reproduction of headstarted Mona Island iguanas, Cyclura cornuta stejnegeri 

      Pérez-Buitrago, Néstor; García, Miguel A.; Álvarez, Alberto O.; Tolson, Peter J.
      The endemic Mona Island Iguana, Cyclura cornuta stejnegeri, is considered endangered, and exhibits relatively low population numbers and reduced recruitment of juveniles to adults. A headstarting program was initiated ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía. 
    • Thumbnail

      Zoocriadero de caimán del Orinoco: situación y perspectiva 

      Hernandez, Omar
      El objetivo de la cría en cautiverio del caimán del Orinoco (Crocodylus intermedius) es evitar su extinción a través del aumento de la supervivencia de neonatos, y la cría en cautiverio por uno o dos años para luego ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocenses. 
    • Thumbnail

      Natal dispersal, home range and habitat use of hatchlings of the Mona Island iguana (Cyclura cornuta stejnegeri) 

      Pérez-Buitrago, Néstor; Sabat, Alberto
      In the last two decades our knowledge of the biology of the highly threatened rock iguanas (Cyclura) has been expanding. However, most studies have focused on the adults and none has been conducted to document the biology ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía. 
    • Thumbnail

      Informe ecológico regional caracterización ecológica en lagunas para posible cautiverio del caimán llanero (Crocodylus intermedius) 

      De Armas Mendoza, Elkin; Estepa cedeño, Sergio Rafael
      Los estudios poblacionales del caimán llanero se iniciaron a partir del año de 1975 por Federico Meden quién financiado por World Wildlife Fund, determinó la presencia de 280 individuos observados directamente y otros ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocenses. 
    • Thumbnail

      Actividad antioxidante y contenido total de fenoles de los extractos etanólicos de Salvia aratocensis, Salvia Sochensis, Bidens reptons y Montanoa ovalifolia. 

      Tafurt García , Geovanna; Vásquez Cardeño , Ángela; Molina Cala, Monica; Miranda, Ingrid; Morales Martinez, Jairo; Stashenko, Elena
      En este trabajo se evaluaron las actividades antioxidantes, a través del ensayo de descoloramiento del radical 2,2-difenil-1-picrilhidracilo, DPPH, y el contenido total de fenoles mediante el método de Folin-Ciocalteu, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocenses. 

      Listar

      Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesDirectoresEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesDirectores

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      Estadísticas GTMEstadísticas generales
      Régimen LegalTalento humanoContrataciónOfertas de empleoRendición de cuentasConcurso docentePago VirtualControl internoCalidadBuzón de notificaciones
      Correo institucionalMapa del sitioRedes SocialesFAQQuejas y reclamosAtención en líneaEncuestaContáctenosEstadísticasGlosario

      Contacto página web:
      Avenida El Dorado No. 44A-40, Ed. 571, piso 4o.
      Hemeroteca Nacional Universitaria
      Bogotá D.C., Colombia
      (+57 1) 316 5000 Ext. 20 004

      © Copyright 2014
      Algunos derechos reservados.
      digital@unal.edu.co
      Acerca de este sitio web
      Actualización: 01/06/21

      Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
      Trámites en líneaContaduría general de la republica