Browsing Instituto de Estudios de la Orinoquia by Issue Date
Now showing items 21-40 of 64
-
Do headstart programs work? Survival and body condition in headstarted Mona Island iguanas Cyclura cornuta stejnegeri
Headstarting refers to the raising of hatchlings in captivity and subsequently releasing them into the wild and it is a widely used tool to protect endangered species by increasing survivorship. Evaluating the success ...Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía. -
Development and characterization of 11 microsatellite loci for the Mona Island iguana (Cyclura cornuta stejnegeri)
We isolated and characterized 11 microsatellite loci in the Mona Island iguana (Cyclura cornuta stejnegeri). Eleven loci exhibit moderate to high allelic diversity (two to 12 alleles, mean = 4.5) and polymorphism (mean ...Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía. -
Mamíferos de la estrella fluvial de Inírida: ríos Inírida, Guaviare, Atabapo y Orinoco (Colombia)
La mastofauna registrada para la Estrella Fluvial de Inírida se presenta en un listado taxonómico construido a partir de información generada en estudios de campo y revisión de colecciones. Para esta región específica de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocenses. -
Lista de los mamíferos de la cuenca del río Orinoco
Se consolida un listado binacional de la mastofauna reportada para toda la cuenca del río Orinoco, constituido por 318 especies que se distribuyen en 12 órdenes, 40 familias y 156 géneros. Esta diversidad representa el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocenses. -
Lista de los moluscos (Gastropoda-Bivalvia) dulceacuícolas y estuarinos de la cuenca del Orinoco (Venezuela)
Se realizó una revisión bibliográfica y de colecciones en museos, así como de datos originales de los autores, para reconocer las especies dulceacuícolas y estuarinas de moluscos gastrópodos y bivalvos presentes en la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocenses. -
Herpetofauna de la estrella fluvial de Inírida (ríos Inírida, Guaviare, Atabapo y Orinoco), Orinoquia colombiana lista preliminar de especies
Con base en una evaluación rápida de campo realizada durante la estación seca (febrero 2008) en la Estrella Fluvial de Inírida (confluencia de los ríos Guaviare, Inírida, Atabapo y Orinoco), revisión de los decomisos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocenses. -
Escarabajos coprófagos (Coleoptera: Scarabaeinae) de la OrinoquÍa colombiana
Se registran 105 especies de escarabajos coprófagos para la región de la Orinoquia colombiana. Con el presente trabajo, 25 nuevos registros son agregados al listado de escarabajos de Colombia publicado en el 2001. Estos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocenses. -
Geografía Económica de la Orinoquia
El objetivo de la presente investigación es estudiar la geografía económica de la región de la Orinoquia, así como su patrón espacial de asentamiento poblacional y uso del suelo. La Orinoquia es una extensa región al sureste ...Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocenses. -
Taller binacional “identificación de las áreas prioritarias para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad en la cuenca del Orinoco”: síntesis de los principales resultados
Entre el 21 y el 25 de septiembre del 2009 se reunieron en la ciudad de Bogotá, bajo el liderazgo del Instituto Alexander von Humboldt, WWF Colombia, Fundación Omacha, Universidad Nacional de Colombia, Fundación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocenses. -
Insectos de la Orinoquia colombiana: evaluación a partir de la colección entomológica del instituto Alexander Von Humboldt (IAVH)
A partir de la revisión de insectos de la Colección Entomológica del Instituto Alexander von Humboldt (IAvH), provenientes de la región de la Orinoquia colombiana, se realizó una lista preliminar de los insectos de esta ...Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocenses. -
Rescate y manejo de fauna silvestre ex situ en Colombia: estudio de caso de un jaguar (Panthera onca)en la Orinoquía colombiana
La caza y comercialización de fauna silvestre en Colombia es un problema de amplias proporciones, debido principalmente a la magnitud en la cual se presenta dentro del territorio nacional, siendo catalogada como el tercer ...Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocenses. -
Lista preliminar de los peces del río Papunahua, cuenca del río Inírida - departamento del Vaupés, Colombia
Los muestreos realizados entre octubre y noviembre de 2005 en el río Papunahua (cuenca del río Inírida – Orinoquia colombiana), registran una riqueza de 86 especies de peces agrupadas 64 géneros, 28 familias y 8 órdenes. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocenses. -
Reactividad química en la alquilación intramolecular de Friedel-crafts de orto-alilanilinas n-bencilo sustituidas
En este trabajo se reporta el estudio experimental de la alquilación intramolecular de Friedel-Crafts de orto alilanilinas Nbencilo sustituidas, que explica desde los puntos de vista cinético y termodinámico la formación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocenses. -
La Frontera Digital: Efectos Psicológicos de Internet en la Región de la Orinoquía
Este artículo presenta los resultados de una estudio realizado en varias ciudades de la Orinoquía Colombiana, dirigido a investigar los procesos de cambio cultural que se están produciendo con la llegada de Internet y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocenses. -
Estudio poblacional; distribución, abundancia y caracterización acuática del hábitat del perro de agua ( Pteronura brasiliensis ) en el área de Cañolimón y su zona de influencia
La especie de nutria gigante Pteronura brasiliensis es conocida en Arauca como perro de agua y en otros lugares como lobo de río o nutria gigante. Esta especie es una de las más grandes de las 13 especies de nutria gigante ...Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocenses. -
Relaciones cuantitativas actividad-estructura para predecir la TEAC y la EC50 de anilinas sintéticas
Las relaciones cuantitativas actividad-estructura (QSAR) son útiles para entender la forma en que la estructura química de sustancias sintéticas y naturales se relaciona con la actividad biológica, y para el diseño de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocenses. -
El fenómeno de la migración en aves: una mirada desde la Orinoquia
La migración es un fenómeno que ha llamado la atención de investigadores a lo largo del mundo y de la historia de la ciencia. Este proceso biológico ha sido bien estudiado en aves, sin embargo, en Colombia y, especialmente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocenses. -
Potencial y necesidades de investigación sobre el cerdo criollo en los llanos de Colombia y Venezuela
Los sistemas de porcicultura tradicional están ampliamente extendidos en los Llanos de Colombia y Venezuela. Esta región ocupa casi la mitad de la Orinoquia y ha sido un abastecedor histórico de carne porcina, lo cual pasó ...Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocenses. -
Biosorption of Chlorothalonil on Fique’s Bagasse (Furcraea sp.): Equilibrium and Kinetic Studies
The bagasse generated as residue during the process of fiber extraction of the fique or sisal (Furcraea sp.) has been evaluated in raw state, washed and thermally activated for the adsorption of chlorothalonil (CLT). The ...Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocenses. -
Propuesta pedagógica de aula para desarrollar habilidades de pensamiento científico y generar reflexión acerca de la importancia de la protección de la especie chigüiro en el ambiente regional araucano.
Se considera que el bajo rendimiento académico en el área de ciencias naturales de los estudiantes del colegio Municipal Agropecuario Araucano ; es el resultado de una serie de dificultades en el proceso de enseñanza-aprendizaje; ...Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía.