Browsing Maestría Ciencias Agrarias by Issue Date
Now showing items 21-40 of 343
-
Comparación del cerdo criollo vs mejorado en la capacidad de digestión y fermentación de dietas con diferentes tipos de materias primas fibrosas
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la habilidad de los cerdos criollos colombianos en la capacidad de digerir y fermentar los nutrientes en dietas con altos niveles de fibra en comparación con los cerdos de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias Agrarias. -
Avances en la introgresión asistida por marcadores moleculares de la resistencia al deterioro fisiológico post-cosecha desde manihot walkerae croizat en poblaciones de yuca m. esculenta crantz
El rápido Deterioro Fisiológico Post-cosecha (DFP) limita el potencial del cultivo de la yuca, disminuyendo su palatabilidad y valor comercial dentro de 24-72 horas después de la cosecha. Una fuente de genes que disminuyen ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias Agrarias. -
Aislamiento y caracterización de secuencias de genes expresados diferencialmente en Brachiaria decumbens Sttapff cv. Basilisk, asociados a la resistencia al estrés por aluminio (al+3) en suelos ácidos
La toxicidad por aluminio es uno de los factores más limitantes de la producción agrícola en los suelos ácidos. En este sentido es claro que la agricultura mundial requiere, para mantener y aumentar las producciones actuales, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias Agrarias. -
Caroteno en Yuca: Mapeo Genético y análisis de QTLs en una población S1 de yuca (Manihot esclenta Crantz)
El contenido de Caroteno total (Beta-caroteno) en yuca es importante como precursor en la síntesis de la vitamina A, este micronutriente puede llegar a suplir la deficiencia en regiones donde la yuca es la principal fuente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias Agrarias. -
Caracterización molecular de un nuevo begomovirus del tomate en el Valle del Cauca y búsqueda de fuentes de resistencia para el mejoramiento de la variedad Unapal Maravilla
En los últimos años, el Valle del Cauca ha sufrido la incidencia de begomovirus en plantaciones de tomate causando el abandono de muchas áreas de cultivo. El control de estos virus ha estado enfocado hacia el control del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias Agrarias. -
Selección asistida por marcadores (MAS) un ejemplo de su integración a un esquema clásico de mejoramiento en yuca (Manihot esculenta Crantz), en el desarrollo de materiales resistentes al virus del mosaico africano de yuca (CMD)
La yuca (Manihot esculenta Crantz) es una de las principales fuente de alimento en África. Sin embargo, las producciones en el continente son bajas debido a que las variedades locales con excelentes características ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias Agrarias. -
Obtención de un método de infestación artificial con el pasador del fruto Neoleucinodes elegantalis Guenée (Lep: Crambidae), para la determinación de la resistencia genética en Solanum spp
El tomate Solanum lycopersicum es la hortaliza mas importante en el mundo, tanto para el consumo fresco como para la industria. Este cultivo presenta diversos problemas fitosanitarios dentro de los que se destaca el pasador ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias Agrarias. -
Distribución del contenido de carbono orgánico en agregados de diferentes tamaños, procedentes de varios sistemas de uso y altitudes en suelos de la Cuenca del rió Cauca, Colombia
En el desarrollo de la agricultura; el manejo inadecuado de los suelos ha generado alteración de la calidad ambiental y de la sostenibilidad del suelo, afectando su estructura y otras condiciones físicas, lo cual reduce ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias Agrarias. -
Estimación de parámetros genéticos y valores de cría de variables etológicas expresadas durante las faenas de tienta y de lidia en dos ganaderías de reses bravas del Sur - occidente Colombiano
Se realizó un estudio donde se identificaron las principales variables etológicas observadas durante la tienta y la lidia en dos ganaderías de lidia colombianas: la de Ernesto González Caicedo, con encaste Santacoloma, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias Agrarias. -
Influencia de la aplicación de vinaza sobre la presencia, actividad y biomasa microbiana del suelo en el cultivo de maíz dulce (Zea mays)
El objetivo de esta investigación fue evaluar en condiciones de invernadero el efecto de la aplicación de vinaza sobre la presencia, actividad y biomasa microbiana en dos tipos de suelo del Valle del Cauca en el cultivo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias Agrarias. -
Determinación de los parámetros genéticos del carácter longitud de panícula en arroz, Oriza Sativa l.
Con el objetivo de estimar los parámetros genéticos para el carácter longitud de panícula en una población de arroz resultante del cruzamiento entre una línea de panícula larga FL1028 y otra de panícula corta Norin 22, se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias Agrarias. -
Evaluación de las posibles causas de aborto en vacas Holstein de la granja Chimangual, Universidad de Nariño, municipio de Sapuyes mediante un analisis multivariado
La presente investigación se realizó en la Granja Chimangual de la Universidad de Nariño, ubicada en la vereda Verbena del Municipio de Sapuyes, a 20 Km. de la ciudad de Túquerres vía a Tumaco, a una altura de 3.050 m.s.n.m, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias Agrarias. -
Estudio del ciclo de vida de Mycosphaerella fijiensis en tres clones de banano (Musa AAA) en tres regiones de la zona bananera del Magdalena
La investigación se realizó en dos épocas (Seca y lluviosa), bajo un diseño de completamente al azar con un arreglo factorial, diez repeticiones y 36 tratamientos producto de las combinaciones 2 épocas; 3 localidades; 3 ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias Agrarias. -
Efecto del cultivo de cobertura: Mucuna pruriens, en algunas propiedades físicas, químicas y biológicas de un suelo Typic Haplustalfs, cultivado con maíz (Zea Mays L.) en zona de ladera del municipio de Palmira, Valle
Con el fin de evaluar el efecto de la leguminosa Mucuna pruriens como abono verde y cobertura muerta, sobre algunas propiedades de un suelo Typic Haplustalfs del Valle del Cauca y el rendimiento de maíz (Zea mays); se usó ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias Agrarias. -
Variabilidad genética y grado de adopción de la yuca (Manihot esculenta Crantz) cultivada por pequeños agricultores de la costa atlántica colombiana
La yuca es un producto importante para la seguridad alimentaría de países en vía de desarrollo. Es preferida por pequeños agricultores por su buen comportamiento bajo condiciones marginales de clima y suelo. En Colombia, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias Agrarias. -
Caracterización de la variabilidad espacial de las propiedades físicas y químicas en los suelos de la granja experimental de la Universidad del Magdalena
En los lotes destinados a la actividad agrícola de la granja experimental de la Universidad del Magdalena, ubicada en el distrito de Santa Marta, departamento del Magdalena (coordenadas geográficas 74º 07’ Y 74º 12’ de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias Agrarias. -
Estructura poblacional y filogeografía de Cucurbita moschata
Este trabajo presenta el análisis filogeográfico y poblacional de 66 introducciones de Cucurbita moschata Duchesne ex Lam. Duchesne ex Poir. procedentes de la región comprendida entre México y Colombia, este germoplasma ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias Agrarias. -
Efecto de la fertilización química, orgánica y biofertilización sobre la nutrición y rendimiento de ají (capsicum spp.) en el Valle del Cauca
Este estudio se realizó con el fin de evaluar el efecto de la fertilización química, orgánica y biofertilización sobre la nutrición y rendimiento del ají (Capsicum spp.) en el Valle del Cauca en la producción inicial de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias Agrarias. -
Efecto de la variabilidad espacial de algunas propiedades físicas y químicas del suelo sobre el rendimiento del cultivo de maíz en choclo (zea mays L,) en la sabana de Bogotá
Esta investigación se realizó en la sabana de Bogotá; en el Centro Agropecuario Marengo (CAM) de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá, ubicado geográficamente a una longitud norte de 4º 42` y a una longitud oeste ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias Agrarias. -
Caracterización de un compuesto orgánico producido en forma artesanal por pequeños agricultores en el departamento del Magdalena.
Este estudio se realizó con el fin de caracterizar un compuesto orgánico “biol” producido en forma artesanal por pequeños agricultores en el departamento del Magdalena, cuantificando la concentración de nutrientes y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias Agrarias.