Browsing Maestría en Ciencias Biológicas by Title
Now showing items 27-46 of 69
-
Desarrollo de una metodología molecular para el diagnóstico rápido de virus que están infectando el tomate en Colombia
Las enfermedades virales se han constituido en una de las principales causas de pérdidas económicas en los cultivos de tomate a nivel mundial. Los objetivos de este trabajo fueron identificar virus ARN pertenecientes a los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría en Ciencias Biológicas. -
Detección e identificación de virus RNA que afectan el cultivo de Capsicum spp., en el Valle del Cauca
El objetivo de este trabajo fue actualizar la virosfera RNA que se encuentra en el cultivo del ají en Valle del Cauca. Para esto se realizaron tres colectas de cuatro variedades comerciales de ají (tabasco, habanero, cayena ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría en Ciencias Biológicas. -
Detección y caracterización molecular de begomovirus, potyvirus y cucumovirus presentes en arvenses asociadas al cultivo de ají (Capsicum spp.) en el Valle del Cauca
En los ecosistemas agrícolas las arvenses juegan un papel importante en la epidemiología viral como hospederas alternas de virus en la transitoriedad de los cultivos. El objetivo de este trabajo fue detectar e identificar ... -
Diversidad de Begomovirus presentes en arvenses asociados a cultivos de Tomate (Solanum lycopersicum L.) en el Suroriente del Valle del Cauca.
El objetivo de este trabajo fue detectar y caracterizar a nivel molecular Begomovirus aislados de arvenses asociadas a cultivos de tomate en el Suroriente del Valle del Cauca. Se realizó un muestreo de arvenses en cultivos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría en Ciencias Biológicas. -
Diversidad genética de bananos y bananitos con microsatélites fluorescentes
Banana (Musa spp.) its fundamental to the economy of developing countries, including our country. Because of this reasons, the characterization of musaceas genetic diversity is essential to the management and exploitation ... -
Diversidad genética de materiales de gusano de seda Bombyx mori L., mediante la aplicación de marcadores moleculares nucleares (SSR) y de ADN mitocondrial (COI).
La sericultura o producción de seda a partir de la cría del gusano de seda Bombyx mori L. (Bombycidae) es una actividad agroindustrial estratégica para el desarrollo socio-económico del departamento del Cauca, Colombia. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría en Ciencias Biológicas. -
Diversidad Genética y Composición Química de los Aceites Esenciales de Accesiones de Albahaca Ocimun sp. Cultivadas en el Valle Del Cauca
El género Ocimum contiene aproximadamente 150 especies caracterizadas por tener una gran variabilidad morfológica y de quimiotipos, además de su importancia y gran valor en la industria de perfumería, cosmética, alimentaria ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría en Ciencias Biológicas. -
Documentar las relaciones hídricas y requerimientos nutricionales de la Pitaya amarilla, Selenicereus megalanthus (K. Schum. ex Vaupel) Moran, durante distintas etapas fenológicas del cultivo en tres localidades del Valle del Cauca
Existen pocos estudios sobre el comportamiento fenológico de la pitaya amarilla y sus respuestas a diferentes condiciones edáficas y climáticas. Dentro de lo que se conoce la duración de los distintos estados fenológicos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría en Ciencias Biológicas. -
Edición genética de la variedad de caña UFCP 82-1655 para inactivar el GEN BU1 y modificar la función del gen ALS mediante CRISPR/CAS9
Genome editing is a technique used to accurately and efficiently modify the DNA within a cell. Since 2012, the CRISPR/Cas system has been used for gene editing (adding, interrupting or changing specific gene sequences) and ... -
Efecto de la variación de los niveles de P and K en la producción de ácido cítrico utilizando una cepa de Aspergillus niger
Se estudió el efecto de variar el nivel del P y K en el proceso de fermentación de á cido cítrico. Los ensayos se realizaron a escala de frascos agitados, usando sacarosa (250g/L) y una formulación de base (micro y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría en Ciencias Biológicas. -
Estabilidad genética de genotipos de Manihot esculenta sometidos a electroterapia
La electroterapia puede usarse como método de limpieza eficaz para eliminación de virus y fitoplasma de yuca in vitro. Sin embargo, se deben tener en cuenta los efectos secundarios de los tratamientos a los que se exponen ... -
Establecimiento de un protocolo de propagación in vitro de morera (Morus sp.) para el suministro de material de siembra en la cadena serícola en el departamento del Cauca-Colombia
La planta de morera (Morus spp.) es la principal fuente de alimento del gusano de seda (Bombyx mori L.) razón por lo cual se constituye en un factor determinante en la sericultura. La morera se propaga convencionalmente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría en Ciencias Biológicas. -
Estandarización de un protocolo de regeneración en pitahaya amarilla (selenicereus megalanthus (k. schum. ex vaupel) moran)
El cultivo de la pitahaya amarilla (Selenicereus megalanthus, Cactaceae) ofrece una alternativa para la inserción de las economías campesinas de los países andinos a los mercados nacionales e internacionales, por su fruto ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría en Ciencias Biológicas. -
Estandarización de una metodología para la inducción de callos embriogènicos en genotipos híbridos de coco, cocos Nucifera l. (arecales: arecaceae) a partir de cultivo in vitro de Inflorescencias inmaduras.
La producción de coco (Cocos nucifera L.) a nivel mundial se caracteriza por presentar bajos niveles tecnológicos; ser cultivado en su mayoría por agricultores de escasos recursos económicos y por la falta de materiales ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría en Ciencias Biológicas. -
Estatus de conservación de parientes silvestres de plantas cultivadas del bosque seco tropical en el valle geográfico del río Cauca - Colombia
Los parientes silvestres de plantas cultivadas de bosque seco tropical, son un grupo de especies que, por las condiciones actuales del ecosistema, presentan problemas de conservación, acrecentándose este, cuando el ... -
Estrategias comunicativas de transferencia del conocimiento en las Ciencias Biológicas hacia las comunidades rurales. Estudio de caso: Floricultores productores de Heliconias en el Colegio Marco Fidel Suárez, Valle del cauca
La transferencia del conocimiento se entiende como un proceso que propicia el acceso al aprendizaje de saberes, los cuales se encuentran altamente influenciados por la cultura, los órdenes jerárquicos políticos y aspectos ... -
Estudio preliminar molecular mediante el uso de ADN Cloroplastico de accesiones pertenecientes a una colección de trabajo de 23 razas de maíz criollo Colombiano
Con el objetivo de explorar preliminarmente la diversidad genética existente en las 23 razas de maíz criollo e indígena descritas para Colombia por Roberts y colaboradores en la década del 50, se realizó un estudio para ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría en Ciencias Biológicas. -
Estudios del comportamiento fisiológico de la semilla del maracuyá (p. edulis f. flavicarpa degener), la granadilla (p. ligularis juss.) y la gulupa (p. edulis f. edulissims) y zonificación agroecológica como estrategia para una agricultura eco-eficiente y de conservación
El maracuyá, la granadilla y la gulupa son las principales especies de Passiflora L. por su importanciaeconómica, ya que sus frutos son comercializados tanto a nivel nacional e internacional como fruta fresca y procesada. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría en Ciencias Biológicas. -
Evaluación de aceites esenciales de lippia origanoides en el control de hongos fitopatógenos (Fusarium sp., y Colletotrichum sp.) en el cultivo de ají cayena Capsicum annuum
El cultivo de ají cayena, Capsicum annum L es de gran importancia a nivel mundial debido a su valor y uso, alimenticio, medicinal e industrial. Este cultivo presenta una serie de enfermedades limitantes como marchitez, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría en Ciencias Biológicas. -
Evaluación de harinas, almidones y su relación con caracteres agromorfológicos de las musáceas del Banco de Agrosavia
Las musáceas forman un grupo diverso que incluye híbridos interespecíficos entre Musa acuminata y Musa balbisiana. Los bananos y plátanos son de las frutas más producidas y comercializadas mundialmente, por su contenido ...