Browsing Maestría en Ingeniería Ambiental by Issue Date
Now showing items 1-20 of 64
-
Influencia del hábitat físico sobre la ictiofauna – cuenca baja río Dagua: caso de la quebrada Jesús
En la quebrada Jesús (Valle del Cauca, Colombia) se evaluó la influencia del hábitat físico sobre los ensamblajes de la ictiofauna en un tramo i) bajo zona de reserva forestal y ii) con intervención de minería aurífera; ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Ingeniería Ambiental. -
Análisis de la sostenibilidad ambiental del municipio de Palmira en términos energéticos
La creciente población urbana, aumenta la demanda de recursos naturales, impactando los ecosistemas para mantener servicios ambientales. Esto hace necesario, evaluar el estado de las ciudades como sistemas ecológicos, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Ingeniería Ambiental. -
Propuesta de un índice para valorar los servicios ecosistémicos ofrecidos por una microcuenca andina. Caso El Chocho
En este trabajo se propone un Índice para la Valoración de Servicios Ecosistémicos de Microcuencas Andinas, denominado ISEMCA como estrategia para identificar el estado de los servicios ecosistémicos (SE) usando una escala ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Ingeniería Ambiental. -
Estudio del potencial biomásico forestal arbóreo en la generación de bioenergía para zonas no interconectadas del Valle del Cauca y Caldas utilizando sensores remotos
El planteamiento de estrategias de aprovechamiento de residuos para la generación de fuentes renovables de energía, amigables con el medio ambiente, es uno de los desafíos que enfrenta actualmente la comunidad académica. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Ingeniería Ambiental. -
Evaluación exergética de la calidad del agua de tres ríos en Colombia
La exergia es una forma de energía libre que se fundamenta en la segunda Ley de la termodinámica y que se puede utilizar para evaluar el impacto causado sobre los recursos naturales. En esta investigación se tomaron los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Ingeniería Ambiental. -
Metodología Para Evaluar la Gestión de los Residuos Hospitalarios de una Clínica Privada de Nivel III en Cali
En esta investigación se evaluó la gestión de los residuos hospitalarios en una clínica privada de tercer nivel de complejidad de la ciudad de Cali, mediante el uso de una herramienta ponderada por un panel de expertos, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Ingeniería Ambiental. -
Diseño de un modelo de gestión integrado, aplicado a los laboratorios de la Universidad Nacional de Colombia, sede Palmira
Este trabajo presenta el diseño de un modelo de gestión integrado de las normas de calidad (enfocada en el sector público), ambiente y salud ocupacional (GP 1000:2009, ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007) aplicable al ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Ingeniería Ambiental. -
Evaluación ambiental del uso de geopolímeros basados en dos puzolanas volcánicas como alternativa potencial al cemento portland
La insustentabilidad actual de la industria del cemento portland, ha conllevado a la búsqueda de nuevos materiales alternativos menos contaminantes, dando lugar a los denominados geopolímeros. La presente tesis consiste ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Ingeniería Ambiental. -
Diseño de cámara estática cerrada y medición de flujos de gases de efecto invernadero (GEI) en suelos
El suelo libera hacia la atmósfera una cantidad significativa de gases de efecto invernadero (GEI) como CH4, N2O y CO2 provenientes de diferentes usos del suelo. En el suelo, la técnica de la cámara estática cerrada es la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Ingeniería Ambiental. -
Estimación de curvas de gasto en estaciones virtuales ENVISAT y Jason 2, mediante aplicación de Altimetria de Radar en las cuencas de la Amazonía y Orinoquía Colombiana
La Altimetría Radar por Satélite (ARS) es una alternativa efectiva para mejorar las redes de monitoreo hidrológico de las cuencas del Orinoco y el Amazonas colombiano, gracias a la implementación de 186 estaciones virtuales ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Ingeniería Ambiental. -
Cuantificación de gases de efecto invernadero generados en represa y embalses tropicales: caso Calima – Valle del Cauca
El aumento de las concentraciones de los gases de efecto invernadero a la atmosfera en los últimos años es considerable a causa del desarrollo económico e industrial, debido a esto las emisiones altera la dinámica de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Departamento de Ingeniería Ingeniería Ambiental. -
Diagnóstico de la degradación de los suelos en cultivos de arroz riego intermitente y secano bajo el sistema de labranza tradicional aplicado, en los llanos del Casanare
La degradación del suelo es un proceso antrópico, este se evidencia en la modificación de sus propiedades físicas, químicas y biológicas. Los procesos degradativos aparecen modificando las condiciones naturales del mismo. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Ingeniería Ambiental. -
Viabilidad técnica y ambiental de la utilización de una escoria de fundición como reemplazo parcial de arcilla en ladrillos cerámico
En el sur del Valle del Cauca (Colombia), se encuentra ubicada una industria dedicada a la fundición secundaría de plomo, la cual produce aproximadamente 500 toneladas mensuales de escoria, un residuo industrial con carácter ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Ingeniería Ambiental. -
Detección de cambios en la línea costera y los efectos del cambio climático relacionados con el incremento del nivel del mar: Distrito de Buenaventura
Este estudio se enfocó en la identificación de los cambios de la línea costera y los efectos del cambio climático por el incremento del nivel del mar (SLR por sus siglas en inglés) en el Distrito de Buenaventura y su entorno ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Ingeniería Ambiental. -
Influencia de la composición y la superficie de los usos de suelo en un sistema ganadero sobre los servicios ecosistémicos y la biodiversidad del suelo en la región de Carimagua – Llanos Orientales
El fuerte impacto resultado de intensificación de la ganadería, una de las principales actividades económicas de la región, requiere nuevos manejos de uso de la tierra y recursos que precisan adaptarse a nuevas estrategias ... -
Aprovechamiento del estiércol bovino generado en el municipio de Cumbal-Nariño para obtener energía renovable mediante digestión anaerobia
La digestión anaerobia es una alternativa promisoria para aprovechar el potencial energético del estiércol bovino, a la vez que contribuye a disminuir los impactos ambientales generados por este residuo. Por tal razón, en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Ingeniería Ambiental. -
Reconocimiento y caracterización de servicios ecosistémicos en urbanizaciones
El crecimiento de la población y la demanda de suelo para el desarrollo son componentes críticos de la sostenibilidad ya que una mayor demanda de recursos de los ecosistemas podría comprometer el suministro de bienes y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Ingeniería Ambiental. -
Propuesta de un índice de vulnerabilidad a sequía de fuentes de agua superficial en subcuencas andinas
El presente trabajo propone un índice de vulnerabilidad a sequías de fuentes de agua superficial – IVUSAS, a aplicarse en subcuencas andinas, éste índice fue construido utilizando como marco teórico el concepto de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Ingeniería Ambiental. -
Impacto ambiental de la acuicultura intensiva en los componentes agua y sedimento en el lago Guamuez, Nariño
La acuicultura es una de las actividades agropecuarias que mayor crecimiento demuestra en los últimos años; pero así mismo crece la preocupación por los impactos ambientales que genera al ambiente. Se desarrolló el presente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Ingeniería Ambiental. -
Influencia de las variables ambientales en la estructura de las comunidades bentónicas y su relación con el flujo de mercurio en la bahía de Buenaventura
Los estuarios son reconocidos a nivel mundial por su importancia ecológica, alta biodiversidad y al mismo tiempo vulnerabilidad. En este trabajo se determinó la influencia de las variaciones ambientales en la estructura ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Ingeniería Ambiental.