Listar Economía, globalización y cuidado por fecha de creación
Mostrando documentos 1-20 de 156
-
Letras y Encajes
Letras y Encajes publica su primer número en 1926; esta revista fue fundada por mujeres de la clase dirigente de Medellín, muchas de ellas socias de la institución cultural Centro Femenino de Estudios (Sofía Ospina de ... -
Participación de la mujer en la agricultura y la sociedad rural en áreas de pequeña propiedad
Esta investigación ha centrado su interés en la mujer rural de un valle cercano a Santiago, representativo de las áreas de pequeña propiedad de la depresión intermedia de Chile Central y de los cambios sufridos ...Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Economía, globalización y desarrollo. -
"Mary' and 'Eve's' social reproduction in the 'Big Apple': colombian voices"
Este ensayo hace eco de muchas voces de mujeres migrantes entrevistadas para analizar la cuestión de migración, específicamente, la migración de las mujeres de Colombia a Nueva York, o más precisamente, las mujeres que ...Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Economía, globalización y desarrollo. -
Servicio doméstico : servicio de asistencia legal para empleadas domésticas
Es muy importante el análisis y la discusión del Servicio Doméstico dado que es el trabajo que aglutina a una buena parte de las mujeres en las zonas urbanas del país. Entre las mujeres que trabajan en las grandes ciudades ...Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Economía, globalización y desarrollo. -
La mujer de hoy en Nicaragua
“Para Dora María Téllez hablar de feminismo actualmente en Nicaragua es un exabrupto; no solo ella comparte esta posición, sino también, muchas líderes obreras y campesinas. El actual estado de guerra que vive este país ...Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Biopolítica y sexualidades. -
Introducción : hacia una síntesis de la década
En julio de 1985, cuando llegó a su fin la Década de la Mujer programada por las Naciones Unidas, los países de América Latina y el Caribe estaban pasando por una crisis económica tan sólo comparable con la de los años ...Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Economía, globalización y desarrollo. -
La socialización de mujeres de los sectores populares urbanos: un estudio de caso
El presente artículo forma parte del estudio Historias de la Vida de las Madres Comunitarias - Una Investigación para la formación, el cual es a su vez el punto de partida de una investigación más amplia que las autoras ...Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Estudios de familia. -
Socialización y vejez: una explicación teórica para el caso empírico colombiano
Introducción. Hay una vieja inquietud en las Ciencias Sociales. ¿Por qué cambia la familia, cómo se modifican los patrones culturales y las relaciones generacionales? Esta como muchas preguntas son dificiles de contestar, ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Maguaré. -
Las estrategias de sobrevivencia como una dimensión del movimiento de mujeres en Colombia
La participación de las mujeres en la vida social, económica y cultural de muchos países de América Latina es un hecho cada vez más visible y creciente. Su accionar hace parte de la dinámica de los nuevos movimientos ...Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Economía, globalización y desarrollo. -
La educación femenina en Barranquilla a comienzos del presente siglo
"El ideal de un mundo en el que se respeten los derechos humanos sólo es posible cuando cese toda discriminación contra activistas, comunidades y sexo". Amnistía Internacional. Marzo 8 de 1987. Grupo Barranquilla 3. El ...Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Educación, ciencia y tecnología. -
Género, clase y raza en América Latina: algunas aportaciones
Desde hace una década aproximadamente, se puede decir que en América Latina hay una búsqueda teórica para incorporar las relaciones de género a un esquema de análisis global de la realidad, donde se articulan con otras ...Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Economía, globalización y desarrollo. -
Mujeres latinoamericanas: historiografía desarrollo y cooperación
Este trabajo pretende solamente un acercamiento a los campos de la historiografía feminista latinoamericana, la inserción de la problemática de género en la cooperación para el desarrollo y la diversidad de las luchas de ...Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Economía, globalización y desarrollo. -
Desarrollo y cambios en la situación de las mujeres latinoamericanas
El trabajo pretende presentar un esbozo del tema que se anuncia, a manera de estado de la cuestión por varias razones, la más definitiva es la dificultad aún hoy día de poder hacer una interpretación histórica en profundidad ...Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Economía, globalización y desarrollo. -
40 años de desarrollo: su impacto social [Reseña]
Los dos decenios de historia de FEDESARROLLO han sido fructíferos. Esta institución, luego de su contribución a consolidar la ciencia económica aplicada a los problemas del desarrollo colombiano, ha entrado con propiedad ...Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Economía, globalización y desarrollo. -
Género y mercado de trabajo en América Latina: procesos y dilemas
Este libro contiene un conjunto de trabajos que reflejan la preocupación de indagar acerca de las desigualdades de género que surgieron en el mercado del trabajo durante la década pasada. Incluye una primera parte donde ...Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Economía, globalización y desarrollo. -
Conclusiones del III Encuentro Nacional de Mujeres Indígenas
El Tercer Encuentro Nacional de Mujeres Indígenas se realizó para fomentar y reivindicar el trabajo con mujeres en el movimiento indígena dentro de sus organizaciones zonales, regionales y Nacional. Ya que el trabajo con ...Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Ciudadanías y democracia. -
La mujer y el sector agrario
El surgimiento de la agricultura coloca a la mujer en posición de Diosa de la Fertilidad, y la tierra en la madre de la naturaleza. De las entrañas de la primera brotan los seres humanos, de la segunda, brotan sus alimentos. ...Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Economía, globalización y desarrollo. -
La mujer en la economía mundial. Caso de estudio sobre las trabajadoras de la confección en Colombia
El impacto de la reestructuración industrial en la participación en la fuerza de trabajo de la mujer ha sido bien documentada en Latinoamérica (Safa 1990, Nash 1985, Fernández - Kelly 1985, Nash y Fernández-Kelly 1983). ...Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Economía, globalización y desarrollo. -
Género y reciprocidad en la economía de los taiwano del Vaupés
Es frecuente encontrar en la literatura etnográfica sobre los grupos horticultores de la selva tropical húmeda colombiana que la organización económica se describe de acuerdo con la división sexual de tareas, según la cual ...Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Economía, globalización y desarrollo. -
El género en las preferencias académicas de hombres y mujeres jóvenes
El objetivo del presente trabajo es dilucidar por qué y cómo se establecen las diferencias que en la actualidad segmentan la actividad académica de los y las escolares de acuerdo al sexo/ género, para lo cual se tomó como ...Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Economía, globalización y desarrollo.