dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor | Vieco, Juan José |
dc.contributor | Franky Calvo, Carlos Eduardo |
dc.contributor | Echeverri, Juan Alvaro |
dc.contributor.author | Franky Calvo, Carlos Eduardo |
dc.contributor.author | Echeverri, Juan Alvaro |
dc.contributor.author | Vieco, Juan José |
dc.contributor.author | Pabón, Marta |
dc.contributor.author | Forero, Clemente |
dc.contributor.author | Fals Borda, Orlando |
dc.contributor.author | Domínguez, Camilo |
dc.contributor.author | Mahecha Rubio, Dany |
dc.contributor.author | Oliveira, João Pacheco de |
dc.date.accessioned | 2019-06-25T18:21:40Z |
dc.date.available | 2019-06-25T18:21:40Z |
dc.date.issued | 2000 |
dc.identifier.isbn | ISBN: 9588051851 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/19951 |
dc.description.abstract | El contenido del presente libro, como memoria del simposio sobre ordenamiento territorial realizado en Leticia en diciembre de 1998, con el auspicio de la Sede Leticia de la Universidad Nacional, la Fundación Gaia Amazonas, la Red de Solidaridad Social y el Banco de la República, posiblemente no podrá responder a todas estas preguntas, pero constituye sin duda un importante aporte a la discusión sobre el ordenamiento territorial en el Departamento del Amazonas, en el resto de la región y en el país. El texto está dividido en tres partes. La primera contiene las ponencias de los grupos y organizaciones indígenas y sus propuestas de ordenamiento. Estas presentaciones se han organizado de acuerdo con características culturales y geográficas homogéneas: la "Gente de tabaco de oler" constituida por las propuestas del Bajo Caquetá, el río Mirití-Paraná y el Bajo Apaporis; la "Gente de ambil" agrupa la zona del predio Putumayo e incluye las propuestas del Encanto, Chorrera, Puerto Alegría, Puerto Arica y el Medio Caquetá; mientras que la "Gente de huito y achiote" comprende a los ponentes del Trapecio Amazónico. En la segunda parte se presenta el contexto y la discusión nacional actual sobre ordenamiento territorial con base en exposiciones centrales a cargo de Clemente Forero, presidente del Consejo Nacional de Planeación, de Orlando Fals Borda, uno de los principales protagonistas de la Constitución de 1991 en materia de ordenamiento y de Camilo Domínguez, geógrafo de la Universidad Nacional. La tercera parte contiene las reflexiones desde lo regional, por parte de académicos en materia de territorialidad indígena y ordenamiento. Para finalizar, es necesario aclarar que los planteamientos esbozados en el evento por algunos ponentes, comentaristas o participantes espontáneos, no expresan los puntos de vista ni las políticas de las instituciones organizadoras o participantes y por tanto son de responsabilidad exclusiva de quienes intervinieron. |
dc.format.mimetype | image/jpeg |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. Instituto Amazónico de Investigaciones - IMANI |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI) |
dc.relation.ispartof | Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI) |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.subject.ddc | 3 Ciencias sociales / Social sciences |
dc.subject.ddc | 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services |
dc.title | Territorialidad indígena y ordenamiento en la Amazonia |
dc.type | Libro |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/10064/ |
dc.contributor.corporatename | Organización Acitam |
dc.contributor.corporatename | Organización Azcaita |
dc.contributor.corporatename | Fundación Gaia Amazonas |
dc.relation.references | Franky Calvo, Carlos Eduardo and Echeverri, Juan Alvaro and Vieco, Juan José and Pabón, Marta and Forero, Clemente and Fals Borda, Orlando and Domínguez, Camilo and Mahecha Rubio, Dany and Oliveira, João Pacheco de (2000) Territorialidad indígena y ordenamiento en la Amazonia. Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. Instituto Amazónico de Investigaciones - IMANI, Leticia. ISBN 9588051851 |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.proposal | Ordenamiento territorial - Amazonas (Colombia) |
dc.subject.proposal | Indígenas del Amazonas |
dc.subject.proposal | Antropología - Amazonas (Colombia) / Territorial planning |
dc.subject.proposal | Amazon indigenous |
dc.subject.proposal | Anthropology |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/LIB |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |