dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | Rojo Ceballos, Clara Rosa |
dc.date.accessioned | 2019-06-25T18:25:27Z |
dc.date.available | 2019-06-25T18:25:27Z |
dc.date.issued | 1994 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20217 |
dc.description.abstract | Resumen: Los materiales aislantes son generalmente utilizados para sostener y aislar los diferentes componentes de un sistema de potencia,o simplemente servir de dieléctrico en un capacitor. Las propiedades, características y comportamiento del aislamiento usado, depende de su estructura interna la cual puede sufrir modificaciones debidas a varios factores: - Combinación con otros materiales. - EI tiempo de servicio. - Funcionamiento en condiciones ambientales variables. La característica común que tienen todos los materiales aislantes (sólidos, líquidos y gaseosos) es su capacidad de almacenar energía, además son dieléctricos no ideales, que cuando son sometidos a una tensión (c.a. o c.d.) presentan varios tipos de corriente: - Absorción. - Conducción o corriente de fuga. – Geométrica o de carga. Las fuentes principales de pérdidas de energía en un dieléctrico son: - La corriente de absorción. La corriente de fuga. Siendo la más importante la primera, pero ambas están influenciadas por la humedad y la temperatura. EI interés por las pérdidas dieléctricas y su medida, tuvo su primer impulso en 1864, cuando Siemmens observa el incremento de la conductividad en c.a., que produzca el calentamiento del material y por consiguiente la falla total /1/. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas |
dc.relation.ispartof | Facultad de Minas |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.subject.ddc | 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering |
dc.title | Perdidas dieléctricas en materiales aislantes |
dc.type | Documento de trabajo |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/10697/ |
dc.relation.references | Rojo Ceballos, Clara Rosa (1994) Perdidas dieléctricas en materiales aislantes. Documento de trabajo. Sin Definir, Medellín. |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.proposal | Materiales aislantes eléctricos |
dc.subject.proposal | Materiales dieléctricos |
dc.subject.proposal | Perdidas de carga eléctrica |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/WP |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |