• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Página de inicio
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver documento 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Arquitectura
  • Escuela de arquitectura
  • Ver documento
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Arquitectura
  • Escuela de arquitectura
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Baukunst: del enunciado teórico a su realización práctica - Casa Edith Farnsworth

Thumbnail
71734023_3.2013.pdf (1.237Mb)
71734023_2.2013.pdf (16.75Mb)
71734023_1.2013.pdf (16.74Mb)
Fecha de creación
2013
Autor
Valencia Granda, Juan Fernando
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento

Resumen
Resumen: ¨Distinguidas damas y caballeros. El intento de renovar la arquitectura a través de las formas ha fracasado. Con ello se ha perdido un trabajo secular que solo ha llevado al vacío. Aquel levantamiento heroico de hombres de gran vocación en el cambio de siglo duro el espacio de tiempo propio de la moda. Evidentemente inventar formas no es la tarea de la Arquitectura. La Arquitectura es algo más y diferente. Aquella magnifica palabra Baukunst ya indica que el contenido esencial de la arquitectura es la construcción y que el arte significa su perfección. Este lacónico discurso Miesiano, corresponde a la introducción para una conferencia realizada en Chicago, de la que no se conoce ni fecha ni motivo, hace parte del reducido grupo de entrevistas y conferencias de las que el maestro se ha valido para exponer la esencia de su arquitectura y que se han convertido prácticamente en la única fuente de estudio para comprender la filosofía de su obra. Mies se vale de la denuncia para hacer una crítica a la arquitectura que surge de intereses eminentemente formalistas y expone directamente y como en muchas otras ocasiones su rechazo a buscar la ¨forma¨ cómo principio de su arquitectura. ¨Cuando comenzamos un proyecto no pensamos en la forma, pensamos en el modo correcto de utilizar los materiales; después aceptamos el resultado¨. La ¨forma¨, en todo caso, puede llegar a ser el resultado necesario de los propósitos eminentemente constructivos que, cuando se realizan con perfección y refinamiento, alcanzan los ribetes del arte. Mies plantea la alternativa de otorgarle a la construcción el valor de esencia de la nueva arquitectura y se esfuerza por resaltar enfáticamente la noción de Baukunst, la palabra alemana que ya usaba Semper y que resulta de unir no solo dos palabras, sinodos conceptos en una noción más completa. Esta noción aparece expresa en Mies a diferencia de otras nociones de su base filosófica que aparecen veladas en su discurso, como sucede con la ¨abstracción¨, que podría equipararse a su ¨casi nada¨. El Baukunst implica, como planteamiento central, el que la solución universal a un problema arquitectónico es, necesariamente, aquella que eleva al mismo nivel el arte y la construcción. Es decir que el Baukunst se logra cuando se amalgaman ambas esferas de la actividad humana.
Palabras clave
Mies van der Rohe ; Casa Edith Farnsworth ; Arquitectura alemana ; Escuela Bauhaus ; Clasicismo prusiano ; Arquitectura moderna ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20222
Colecciones
  • Escuela de arquitectura [35]

Listar

Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimiento

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver estadísticas Google Analytics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República