• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Antropología
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Antropología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estrategias de colonización en el Tolima: interacción sociocultural en la Villa de San Bartolomé de Honda (siglos XVI - XVII)

Thumbnail
478314.2013.pdf (4.095Mb)
Date published
2013
Author
Rincón Rodríguez, Beatriz Eugenia
Metadata
Show full item record

Summary
La investigación busca ampliar la comprensión de los nuevos procesos socioculturales que se generaron como consecuencia del encuentro entre diferentes grupos involucrados en el proceso de conquista y colonización, y contribuir al debate sobre las estrategias (estudios comparativos de experiencias coloniales) utilizadas en el proceso de incorporación de las sociedades indígenas y esclavos al estado colonial. Esto teniendo en cuenta las distintas prácticas europeas estrategias de colonización), la variación en las relaciones de poder, la forma de interacción de los colonizadores con las comunidades nativas, la diversidad poblacional que acompañó la formación de las nuevas colonias y que el proceso de integración temprana de los distintos grupos indígenas al sistema colonial español ha sido poco explorado desde la arqueología en Colombia. En este sentido se escogió el municipio de Honda (Tolima) como uno de los múltiples escenarios donde se llevaron a cabo encuentros coloniales entre grupos socioculturales diferentes en los siglos XVI y XVII. Los resultados del estudio permiten determinar que su organización espacial y urbanística permitió percibir una estrategia de colonización particular, combinada con otras, cuyos orígenes se encuentran en las características e historias propias de la región estudiada. Además se comprobó una secuencia de ocupación desde el periodo tardío prehispánico hasta el siglo XXI, en sitios donde los documentos históricos apoyan lo descrito en la normatividad española sobre conquista y colonización para el siglo del descubrimiento.
 
Abstract. The research aims to broaden the understanding of the new socio-cultural processes that were generated as a result of the encounter between different groups involved in the process of conquest and colonization. It also seeks to contribute to discussions on strategies (comparative studies of colonial experiences) used in the process of incorporating indigenous societies and slaves to the colonial state. It thus takes into account the different European practices (strategies of colonization), changes in power relations, forms of interaction between the settlers and the native communities, the diverse populations that accompanied the formation of new colonies, exploring the early process involving the integration of the different indigenous groups to the Spanish colonial system, a topic that has seen very little research in in Colombia. Hence, the town of Honda (Tolima) was chosen as one of many scenarios where colonial encounters between different cultural groups unfolded in the sixteenth and seventeenth centuries. The results of the study allow us to determine that the town’s spatial and urban organization, in conjunction with other actions, allowed for a particular colonization strategy, whose origins lie in specific features and history typical of the area under study. It also found a sequence of occupation from the late pre-Hispanic period to the twenty-first century, in places where historical documents support the regulations described in Spanish on conquest and colonization to the century of discovery.
 
Subject
Estrategias de colonización ; Encuentros coloniales ; Arqueología del colonialismo ; Cultura material ; Honda ; Río Magdalena ; Río Gualí ; Strategies of colonization ; Colonial encounters ; Archeology of colonialism ; Material culture ; Honda ; Magdalena River ; Gualí River ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20295
Collections
  • Departamento de Antropología [85]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República