• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Página de inicio
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver documento 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Arquitectura
  • Escuela del hábitat
  • Ver documento
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Arquitectura
  • Escuela del hábitat
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Habitar bajo riesgo. Mapachico y Genoy. zona de amenaza volcánica alta (ZAVA) del volcán Galeras Municipio de Pasto. Nariño, Colombia.

Thumbnail
Tesis Maestría en Hábitat (5.184Mb)
Fecha de creación
2013
Autor
Caicedo, Andrés
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento

Resumen
Resumen: El presente trabajo de investigación se realizó en los corregimientos de Genoy y Mapachico pertenecientes al municipio de San Juan de Pasto en el departamento de Nariño – Colombia. El punto de partida es la situación conflictiva del habitar bajo riesgo en la Zona de Amenaza Volcánica Alta (ZAVA) que incluye estos corregimientos; definida y formalizada por estudios realizados por parte de las instituciones estatales. Los habitantes, que en su mayoría aún siguen el modelo parcelario de distribución territorial y una organización socioeconómica con fuertes rasgos de economías campesinas, se encuentran en medio de dos formas de percibir dicha situación: La de la comunidad: en su calidad de habitantes del territorio. La de las instituciones: en su calidad de gobierno local y nacional. En esta investigación se muestra la disparidad en las maneras de percibir y comunicar y se hace visible la estructura comunicativa existente identificando claramente las posiciones en contradicción, se pretende develar la lógica de ese proceso vivido por la comunidad durante las dos últimas décadas, la percepción y comunicación de un problema y la manera como se abordó para encontrar las soluciones, es un aporte a la discusión sobre la gestión del riesgo; es un insumo para la planificación de la gestión del riesgo en otros contextos territoriales y también bajo amenazas de otro tipo.
 
Abstract : This research was conducted in the Genoy and Mapachico townships, which are part of the municipality of San Juan de Pasto in Nariño, Department of Colombia. The discussion‟s starting point is the townspeople current state of conflict by living under the risk of the High Volcanic Threat Zone (ZAVA in Spanish), that these townships are part of. This threat zone has been defined and formalized by conducted studies from state institutions. The habitants from these areas, who mostly still adopt the territorial subdivision of land and a socioeconomic organization with strong ties to farm economy, are at crossroads on the existing perceptions regarding the High Volcanic Threat Zone situation: The community perception: as the habitants of this territory. The government perception: as the local and national government. This research shows the disparity in the ways of perceiving and communicating from and between both government and community, making visible the existing differences in the communicative structure, and therefore showing their contradictory positions. It is here intended to reveal the logic process lived by the community for the past two decades, the perception and communication problem, and how it was addressed to find a range of solutions as a contribution to the risk management discussion in other territorial contexts, as well as to under other kinds of natural hazards.
 
Palabras clave
Hábitat ; Habitar ; Economías campesinas ; Topofilia ; Riesgo ; Percepción y Comunicación ; Volcán Galeras ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20439
Colecciones
  • Escuela del hábitat [58]

Listar

Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimiento

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver estadísticas Google Analytics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República