• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Página de inicio
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver documento 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Amazonía
  • Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI)
  • Ver documento
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Amazonía
  • Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI)
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

En búsqueda del jaguar: Representaciones y narraciones en el trapecio amazónico

Thumbnail
catalinabeltran.2013.pdf (1.882Mb)
Fecha de creación
2013
Autor
Beltrán, Catalina
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento

Resumen
El jaguar (Panthera onca) ha sido, a través de los tiempos, un importante símbolo para las culturas centro y suramericanas, desempeñando un rol significativo en el desarrollo de las sociedades que han estado bajo su influencia. El jaguar es el mayor depredador de las selvas americanas y, como tal, su presencia es considerada un factor determinante para el equilibrio de los ecosistemas donde habita, en especial del más extenso de sus territorios: la selva amazónica. En el Amazonas, su importancia se evidencia en las narraciones y representaciones que los pobladores de la selva han creado alrededor de su figura. El jaguar está vinculado a los rituales chamánicos, en los que el brujo, o chamán, se transforma en jaguar para acceder a los poderes que la naturaleza le brinda. Estos poderes pueden usarse en beneficio o detrimento de los demás, y eso lo decide quien hace uso de ellos. Durante los años sesenta y setenta, la época del tráfico de pieles conocida como “La Tigrillada”, el jaguar fue intensamente perseguido y casi extinto aunque, en la actualidad, las poblaciones de jaguares parecen estar recuperándose. En Búsqueda del Jaguar explora estos temas desde las experiencias de sus propios narradores y se interna en la selva tras las huellas del felino, en un recorrido vivencial por los dominios de este poderoso animal. / Abstract. The jaguar (Panthera onca), has been, throughout the ages, an important symbol for Central and South American cultures, playing a significant role in the development of societies that have been under his influence. The jaguar is the largest predator of the American forests and as such, their presence is considered a determinant factor for the balance of the ecosystems where they live, especially the largest of its territories: the Amazon rainforest. In the Amazon, its importance is evident in the narratives and representations that the inhabitants of the jungle have created around its figure. The jaguar is linked to shamanic rituals in which the witch, or shaman, is transformed into a jaguar to access the powers that nature provides. These powers can be used for the benefit or detriment of others, but that is a decision of those who use them. During the 60’s and 70’s, the fur trade era, known as The Tigrilladas, the jaguar was intensely persecuted and almost extinguished, though, at present, populations of jaguars seem to be recovering. "In Quest for the Jaguar" explores these issues from the experiences of their own storytellers and gets deep into the jungle on the trail of the cat, in an experiential journey through the realms of this powerful animal.
Palabras clave
Jaguar ; Narraciones ; Representaciones ; Indígenas del Amazonas ; Producción audiovisual ; Documental ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20484
Colecciones
  • Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI) [82]

Listar

Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimiento

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver estadísticas Google Analytics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República